martes, mayo 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Llega una nueva edición del Open House Rosario

24 noviembre, 2021
in Rosario
Llega una nueva edición del Open House Rosario

Open House es un festival de arquitectura anual que tiene origen en Londres, 25 años atrás, y en el presente se lleva a cabo en más de 46 ciudades del mundo. Se encuentra dirigido a todos aquellos interesados en descubrir y redescubrir la arquitectura y el urbanismo de las ciudades.

El festival ofrece la posibilidad de ingresar y recorrer, de forma gratuita, una selección de edificios privados y públicos de gran valor cultural, histórico, patrimonial y arquitectónico durante un fin de semana a puertas abiertas. Los recorridos se realizan con la colaboración de voluntarios, profesionales y propietarios que generosamente ofrecen su tiempo y sus locaciones para acompañar y comentar a los visitantes las historias, anécdotas y vivencias de cada espacio.

En Rosario, este evento se lleva a cabo desde 2018, y está organizado por OHACHE, una Asociación Civil sin fines de lucro, conformada por integrantes provenientes de múltiples disciplinas, que dirige y coordina el festival en la ciudad. Articula a su alrededor entidades, voluntarios, propiedades y patrocinadores y mantiene relaciones con otras ciudades organizadoras del evento. Ohache es la única licenciataria del concepto “Open House” en Rosario, y en esta edición invitan a descubrir los puntos más importantes de nuestra ciudad, ya sea caminando, en bici, o en auto.

En sintonía con los tiempos que corren y después de 21 meses esperando poder salir, el festival Open House de este año se va a enfocar en los espacios abiertos y se va a desarrollar en dos ejes fundamentales. El día sábado 27 de noviembre se abrirán los espacios privados de las obras que participen del evento y el domingo 28 de noviembre se desarrollarán diferentes actividades y recorridos en la vía pública, parques o plazas de la ciudad.

Desde OHACHE entienden que la arquitectura hace a la ciudad, la construye y por ende es patrimonio de todos. Las fachadas que vemos a diario cuando caminamos, en el colectivo, en el taxi, en bici, son el paisaje urbano, la visual cotidiana. Tener la posibilidad de abrir esa fachada, ese límite, a quien le genera curiosidad les parece importante para terminar de comprender esa construcción colectiva de la ciudad y “Open House” es, entonces, la herramienta que encuentran para que esto suceda.

En las distintas experiencias alrededor del mundo, se ha puesto en evidencia que “Open House” ha resultado ser un puente entre la gente, los profesionales de arquitectura y el gobierno de las ciudades. Comprobando que la forma más clara y rápida de aprendizaje es la experiencia directa y personal.

¿Quiénes forman parte de Ohache?

Hipólito Baccifava | Mercedes Bertin | Martina Borsani | Lautaro Castonjáuregui | Diego Costanzo | Soledad Cugno | Manuel Del Rio | Rocío Figuera | Ana Lina Klotzman | Agustina Marzioni | Pablo Mercado | Mariana Peirano | Sofía Rothman | Melina Spinetta | Gabriel Stivala | Mariano Sorti | Pablo Taberna | Luciano Tirapelli | Ana Delgado

Obras a visitar:

1 Monumento Histórico Nacional a la Bandera
2 Palacio Vassallo – Sede del Concejo Municipal de Rosario
3 Hotel Internacional
4 Sede del Colegio de Arquitectos CAPSF-CAD2
5 Museo Estevez
6 Galería Santa Fe
7 Pasaje Pan
8 ECU, ex anexo Banco Nación
9 Hotel Savoy Rosario
10 Palacio Fuentes | Museo para la Democracia (ex Cifré)
11 Palacio La Favorita
12 Club Español de Rosario
13 Palacio Santa Ines
14 Teatro El Círculo
15 Edificio Anexo Alfredo Palacios (ex vivienda Silvio Miraglia)
16 Estudio de arquitectura 2(A) Dos Arquitectas
17 Complejo Astronómico Municipal Municipal de Rosario “Luis C. Carballo”

18 Casa en 8,66
19 Pasco 130
20 Casa Cricca
21 Chisama Rakuen (Pequeño Paraíso)
22 Facultad de Humanidades y Artes (ex Colegio Santa Unión de los Sagrados Corazones). Nuevo Edificio UNR
23 Avalian
24 Galería San Miguel
25 Estudio CMS arquitectas
26 Edificio de Locales comerciales y estacionamiento
27 Facultad de Derecho UNR, ex Palacio de Justicia y Tribunales
28 Club Alemán de Rosario (ex vivienda Rafael Candia)
29 Casa Vecina
30 Torre Centenaria | Complejo Educativo Leloir
31 S38
32 La Raiz – Estudio ARCA
33 Mirador34 P.51
35 Complejo Pichincha

36 Comedor Universitario UNR
37 Estudio Masea
38 Casa Antonio | Vivienda estudio
39 EBRAS | Estudio Brasesco y Asoc.
40 Edificio de Estudios
41 Museo Castagnino
42 Edificio semienterrado de El Jardín de
los Niños
43 Fideicomiso Galvez 1814
44 Stud de Aurelio
45 Cementerio El Salvador
46 Alma
47 Edificio SnJ

48 Casa Alorda
49 Jardín G en la Casa Granada
50 Edificio Pequeño
51 Batten Cottage
52 Condominios del Alto 3
53 Condominios del Alto 4
54 Edificio Falucho
55 Condos Refinería
56 Bolten 1
57 Bolten 2
58 Corvalan 448
59 Casas J.J. Paso

Otras actividades

Camina Rosario – 28 de noviembre

En este año particular se propone recorrer plazas, parques y calles como “patios de la ciudad”. A través de caminatas urbanas, CAMINA ROSARIO plantea recorrer la ciudad para redescubrirla de una manera diferente, donde cada itinerario invita a conocer la arquitectura, la cultura y la historia de nuestra ciudad. La experiencia a pie permite distinguir esos pequeños detalles que muchas veces no se perciben en el día a día.

Rosario en Bici – 28 de noviembre

Propone conocer la ciudad de Rosario a través del punto de vista que brinda la bicicleta. Esta experiencia está conformada por circuitos guiados, abarcando la arquitectura, la historia, y la trama urbana. Durante el recorrido, se va a estar comentando sobre las calles de un barrio, sus obras más reconocidas y la historia de algunos de sus espacios públicos.

OPEN BICI apoya el uso de la bicicleta como medio de transporte y como forma de vivir la ciudad, de percibirla desde otra altura, y con otro ritmo. Esta actividad complementa al OPEN HOUSE brindando una mirada desde otra escala, pensando en el recorrido, y en cómo viven y ven la ciudad.

1 Centro histórico camina
2 Microcentro y bajo | Camina
3 Monumento Camina
4 Plaza 25 de Mayo | Camina
5 Pichincha Camina
6 Puerto Norte | Camina
7 Echesortu | Camina
8 Azcuénaga | Camina
9 Triángulo y Moderno | Camina

10 Villa Urquiza | Camina
11 Fisherton Camina
12 Parque Regional Sur
13 Parque Independencia | Camina
14 Parque Urquiza | Camina
15 Plaza Lopez | Camina
16 Modernismo Catalán | Bici
17 La Tablada | Bici

Rosario ilumina – 26, 27, 28 de noviembre (horario nocturno)

Se propone invitar a los edificios públicos y privados y espacios públicos a prender las luces para iluminar la ciudad en un fin de semana festivo. Estará acompañado con intervenciones lumínicas en edificios reconocidos y de carácter público.

Los lugares a recorrer serán la Bolsa de Comercio Rosario, Hotel Savoy, La Favorita, Facultad de Humanidades (las 2 caras), Facultad de Derecho, Rectorado UNR, Municipalidad de Rosario, Concejo Municipal, Monumento Nacional a la Bandera, Palacio Cabanellas, Club Español de Rosario, Palacio Fuentes, Torres Dolfines, Teatro El Círculo, Círculo Católico Obreros, Palacio Minetti, Jockey Club de Rosario, Museo de la Ciudad, Museo JB Castagnino, Sinagoga, y el Teatro Astengo.

FUENTE: www.rosarioesmas.com

Previous Post

Subastan un emblemático edificio de oficinas del centro porteño

Next Post

Mario Roberto Álvarez, vida, obras y enseñanzas

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El COT: el cuento de nunca acabar

El COT: el cuento de nunca acabar

31 agosto, 2024
Concurso para el Centro de Convenciones de La Plata

Concurso para el Centro de Convenciones de La Plata

25 noviembre, 2021
Ciudad de 15 minutos: un modelo urbano a medida de la pandemia y los paros de colectivos

Ciudad de 15 minutos: un modelo urbano a medida de la pandemia y los paros de colectivos

26 agosto, 2020
Ejecutan obra en Escollera Sur

Ejecutan obra en Escollera Sur

27 octubre, 2023
La actualidad del paisajismo – Entrevista a Verónica Fabio

La actualidad del paisajismo – Entrevista a Verónica Fabio

23 septiembre, 2017

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339452

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?