lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Las vidrieras de La Favorita volvieron a deslumbrar a los rosarinos

28 agosto, 2021
in Rosario
Las vidrieras de La Favorita volvieron a deslumbrar a los rosarinos

Los rosarinos volvieron a poner en práctica un acto reflejo que no se daba hace tres meses, algo tan simple como mirar las vidrieras de La Favorita, donde estuvo Falabella hasta el 31 de mayo de este año. Este fin de semana, en el marco de un nuevo aniversario del Museo de la Ciudad y de la Semana Candia, el histórico inmueble de Sarmiento y Córdoba es una de las estaciones de las visitas guiadas que, desde el museo, están brindado ya con turnos agotados. Hoy se volverán a abrir las persianas metálicas durante la tarde para que los rosarinos se trasladen en el tiempo durante algunas horas y, así, percibir la importancia que tuvo la tienda y reafirmar lo icónico de una de las esquinas más reconocidas de la peatonal Córdoba.

Las vidrieras de La Favorita volvieron a ser miradas por cientos de rosarinos que se frenaron asombrados para ver las intervenciones que se realizaron en un doble espacio habilitado con material patrimonial del Museo de la Ciudad y elementos de la familia García, propietaria del inmueble histórico. Personas de todas las edades se frenaron este viernes a la tarde frente a la doble vidriera habilitada en el emblemático edificio de Sarmiento y Córdoba: muchos sacaron fotos y, en el medio, recordaron cuando iban a la tienda con sus padres o abuelos. Algunos adolescentes, sorprendidos por el material antiguo de las vidrieras, miraron y también retrataron las intervenciones con sus smartphones.

Antes de que pase uno de los grupos que hizo el recorrido, alrededor de las 17, una joven tardó menos de un segundo en interrumpir su viaje arriba del longboard por la peatonal Córdoba sólo para admirar los trajes de época, la pequeña maqueta de la esquina de La Favorita que hay en una de las vidrieras y el decorado elegido por los organizadores del evento.

Sobre las 17.10 se pudo ver cómo se recreó la historia de amor de Olegario y Margarita en La Favorita, con dos actores que interpretaron la importancia que tenía la galería, y la esquina de Sarmiento y Córdoba, para acordar encuentros en épocas donde la mensajería instantánea ni siquiera era una utopía.

“Las convocatorias son a cupo lleno. La gente viene con una felicidad y sorpresa impresionantes, no sólo por las persianas abiertas (de La Favorita) sino por esos mágicos encuentros de los rosarinos y las rosarinas que se daban antes, que junto a las vidrieras nos trasladan a la década del 60”, manifestó a La Capital el director del Museo de la Ciudad, Nicolás Charles.

En las vidrieras habilitadas para la muestra hay elementos históricos vinculados a la tienda (una maqueta, un cuadro, una valija con valor patrimonial pero también afectivo). Algunos fueron cuidados y restituidos por los responsables de Falabella a la familia García, por lo cual los descendientes de los fundadores se mostraron muy agradecidos. En otro espacio se recrea un living de hace algunas décadas, con algunos guiños de la colección textil que el museo recién está comenzando a armar.

Charles indicó que estos recorridos sirven para “invitar a todos a mirar para arriba y descubrir las construcciones de Candia” y adelantó: “Seguro reeditaremos las recorridas porque tuvieron una buena convocatoria. Hay demanda y todos queremos que la gente haga el recorrido”.

Recorridos

Las persianas de La Favorita volverán a abrirse hoy, entre las 14 y las 19, y los recorridos se dividirán en cuatro turnos, con entre 20 y 25 personas cada uno: 15.30, 16, 16.30 y 17. El recorrido es desde la plaza Pringles hacia el centro de Rosario e incluye edificios como el Palacio Minetti, la Bolsa de Comercio, la Galería Rosario, el Pasaje Pam y el Jockey Club, concluyendo el recorrido en la plaza 25 de mayo para recuperar parte de la historia de la Yerbatera Martin.

Además, este sábado, a las 9.30 y a las 11, se visitará la antigua casa de Rafael Candia, actual sede del Club Alemán de Rosario (Paraguay y Urquiza); mientras que mañana, a las 11, el recorrido será en la Vieja Usina Sorrento (José Hernández y Sorrento) con especial énfasis en la ex fábrica textil Estexa, otra obra de las icónicas obras realizadas por la constructora Candia.

El recorrido finalizará en la explanada del Centro Cultural Parque Alem con relatos de vecinas y vecinos del lugar, y el acompañamiento de las historiadoras del museo, quienes curaron la sala Estexa en la muestra Ciudad Candia.

FUENTE: www.lacapital.com.ar

Previous Post

La fascinante propuesta de la revista REA de Rosario – Entrevista a Pablo Makovsky

Next Post

“Disloki”, el proyecto que ilustra una Mar del Plata a lo Christopher Nolan

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El riesgo de ocupar las áreas ribereñas de la Ciudad

El riesgo de ocupar las áreas ribereñas de la Ciudad

2 noviembre, 2021
Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025
El edificio de 17 viviendas en un barrio del sur de Madrid donde reina el derecho de uso

El edificio de 17 viviendas en un barrio del sur de Madrid donde reina el derecho de uso

31 octubre, 2021
De Rosario al Congreso, con cenizas y la “abejita” de la Multisectorial

De Rosario al Congreso, con cenizas y la “abejita” de la Multisectorial

25 septiembre, 2022
La ciudad verde, cada vez más lejos

La ciudad verde, cada vez más lejos

7 noviembre, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339325

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?