miércoles, mayo 28, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

Las ventajas del paisajismo acústico

26 mayo, 2025
in Por el mundo
Las ventajas del paisajismo acústico

Hay ruidos que el cuerpo aprende a ignorar, pero que el sistema nervioso sigue absorbiendo: el colectivo que frena con brusquedad, la sirena insistente, el ladrido del perro del vecino.

El ruido urbano no se ve, pero se siente. Y molesta. No es casualidad que la OMS lo haya clasificado como una de las principales formas de contaminación invisible en las ciudades.

En ese contexto, el paisajismo acústico —una rama del diseño que busca reducir el impacto sonoro mediante vegetación— empieza a ganar terreno. Porque las plantas pueden amortiguar el ruido.

No es magia ni metafísica botánica. Es física pura: las ondas sonoras pierden fuerza al chocar con superficies irregulares, blandas y porosas. Y en eso, las plantas son campeonas. Una buena barrera vegetal combina tres funciones:

– Redirige las ondas lejos de la fuente.
– Absorbe el sonido por medio de las hojas, tallos y ramas.
– Altera el trayecto del ruido y lo dispersa.

Para lograrlo, la clave está en la densidad, altura y diversidad de estratos: cuanto más complejo sea el muro vegetal, más eficaz actuará como buffer acústico.

¿Cómo armar una barrera sonora efectiva?

– Mínimo tres capas: combinar árboles, arbustos y herbáceas para lograr absorción vertical.

– Distancia a la fuente de ruido: cuanto más cerca de la calle o el foco sonoro, más efectivo el primer impacto.

– Evitar espacios vacíos: las “grietas verdes” dejan pasar el ruido. Mejor intercalar especies de distinto porte.

– Evitar podas excesivas: los cercos verdes esféricos pueden ser estéticos, pero pierden capacidad de absorción acústica.

Silencio con biodiversidad

Una hilera de árboles puede bloquear algo de ruido, sí. Pero un muro vivo de arbustos nativos, gramíneas, aromáticas y árboles bien elegidos ofrece mucho más: polinizadores, aves, mejora de la calidad del aire y un microclima más amable.

El paisajismo acústico, bien entendido, no es solo un problema de decibeles. Es una oportunidad para rediseñar el vínculo con el entorno urbano, con más textura, más sombra, más vida… y menos bocinazos.

FUENTE: Valeria Burrieza – www.lanacion.com.ar

Previous Post

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

Next Post

El Luna Park y una pelea clave

Noticias Relacionadas

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales
Por el mundo

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025
La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas
Por el mundo

La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

8 abril, 2025
Un invento que promete revolucionar la construcción
Por el mundo

Un invento que promete revolucionar la construcción

3 abril, 2025
Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad
Por el mundo

Calles onduladas para frenar el exceso de velocidad

2 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La historia del hombre que dominó la piedra Mar del Plata

La historia del hombre que dominó la piedra Mar del Plata

10 junio, 2019
Los 10 años de Tangoloco – Entrevista a Daniel García

Los 10 años de Tangoloco – Entrevista a Daniel García

12 agosto, 2012
Walter Gropius inspira el film “The Brutalist”

Walter Gropius inspira el film “The Brutalist”

28 enero, 2025
El compromiso ambiental del Costa Galana – Entrevista a Sergio Sarno

El compromiso ambiental del Costa Galana – Entrevista a Sergio Sarno

20 enero, 2019
Amenaza a Messi en Rosario: a la espera del “punto de inflexión”, empresarios salen a dar batalla

Amenaza a Messi en Rosario: a la espera del “punto de inflexión”, empresarios salen a dar batalla

3 marzo, 2023

Más Noticias

¿Pueden las comunas reconciliarnos con la democracia?

El Luna Park y una pelea clave

Las ventajas del paisajismo acústico

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

Muestra fotográfica que rescata la arquitectura rosarina – Entrevista a Jorge Scilipoti

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

340507

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?