miércoles, octubre 15, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Las tres ninfas de Saladillo volvieron a su barrio

2 mayo, 2021
in Rosario
Las tres ninfas de Saladillo volvieron a su barrio

El progreso barrió a una zona de Saladillo, aquella que durante el auge del Frigorífico Swift vio desfilar a miles y miles de trabajadores. Fondas, tiendas, comercios de los más variados se disponían al paso, entre ellos la icónica Farmacia Láiglon.

La construcción de la avenida Circunvalación obligó a correr las vías del ferrocarril, dejando muerta aquella zona histórica. La reconocida farmacia fue convertida a escombros, aunque fueron salvadas las tres damas emplazadas en su destacado frente.

El Museo de la Ciudad conservó las estatuas hasta la actualidad, fecha en que emprendieron su retorno a su barrio, expectante de su regreso desde el mismo momento en que fueron retiradas.

El nuevo emplazamiento de las estatuas fue inaugurado el 28 de abril, en el Balneario del Saladillo, por el intendente Pablo Javkin, acompañado por el secretario de Cultura y Educación, Dante Taparelli; los historiadores barriales Nora Laborde y Alfredo Monzón; vecinos y vecinas.

“Fueron parte de una farmacia icónica que fue demolida, que quedó fuera de la ciudad”, recordó Dante Taparelli al iniciar el acto formal. En relación a ellas, destacó su simbología: “No es casual que unas estatuas que decoraran una farmacia proponga la música como salud, la gloria de la medicina y el conocimiento. Son tres que dicen algo”.

“Ojalá estas tres damas sean la bienvenida a un tiempo glorioso”, dijo como cierre de su intervención, en alusión a los proyectos recientemente anunciados para Saladillo.

Memorias de sus historiadores

Siguiendo con el significado de las tres ninfas, Nora Laborde subrayó que “simbolizan lo que se llevó el progreso”. “Hay gente que aún llora por la ausencia que dejó al demolerse todo para abajo (en referencia a la franja barrial afectada a la construcción de Circunvalación). Murió una zona de Saladillo”, aseguró.

Con la mirada puesta en el horizonte, la historiadora barrial anheló: “Esperemos que algún día se pinte de cada color las casas que fueron fondas, que fueron tiendas, que fueron fábricas de sombreros. Esta gente está muy dolida porque tuvo que irse”. Se trata de un proyecto que el propio Taparelli acompañó años atrás y que aún está en el tintero.

A su turno, Alfredo Monzón recordó a los primeros vecinos que iniciaron el movimiento para que las estatuas vuelvan. Y no dudó en expresar su alegría por ver “cómo nuestro balneario va tomando protagonismo”.

Javkin sobre Saladillo

El intendente enfatizó sobre el reciente convenio con Nación para la remodelación integral del Parque Regional Sur con una inversión de $346 millones, además de mencionar que espera que este año Provincia inicie la obra de estabilización de la Cascada.

“El progreso a veces deja cicatrices. Tenemos un proyecto que en algún momento lo vamos a hacer –requiere financiamiento de Nación–: la reconstrucción del acceso al río y la vinculación de nuevo al barrio”, recordó Javkin.

Por último, en relación a las tres estatuas expresó: “Cada persona que entre (al Balneario) va a saber un poco más sobre la historia del barrio. Ojalá esto sea el principio de muchas cosas más”.

FUENTE: www.contactociudadano.com.ar

Previous Post

Mudarse lejos de la ciudad: por qué no es posible teletrabajar desde cualquier lugar

Next Post

El Municipio realizó la denuncia penal por el robo de la escultura “Sirena”

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Futuros colectivos: una iniciativa innovadora – Entrevista a Gustavo Diéguez

Futuros colectivos: una iniciativa innovadora – Entrevista a Gustavo Diéguez

26 junio, 2025
Mesa Redonda: “Patrimonio e identidad en riesgo en CABA”

Mesa Redonda: “Patrimonio e identidad en riesgo en CABA”

13 abril, 2023
Las concesiones de la costa central en la mira

Las concesiones de la costa central en la mira

26 abril, 2018
Primer Congreso de Arquitectos y Clientes – Entrevista a Bárbara Muzaber

Primer Congreso de Arquitectos y Clientes – Entrevista a Bárbara Muzaber

4 julio, 2020
El valor patrimonial del Museo de Peyrano, Santa Fe – Entrevista a Carlos Tellechea Lencina

El valor patrimonial del Museo de Peyrano, Santa Fe – Entrevista a Carlos Tellechea Lencina

3 agosto, 2020

Más Noticias

¿Quién plantó Buenos Aires?

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

El Concejo Deliberante reconoció a científicos marplatenses

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

352387

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?