sábado, septiembre 13, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

“Las leyes de educación vial que tenemos son tribuneras y no son efectivas”

16 julio, 2023
in Urbanismo
“Las leyes de educación vial que tenemos son tribuneras y no son efectivas”

Fabián Pons, presidente del Observatorio Vial Latinoamericano, dialogó en Radio Brisas acerca de la siniestralidad vial y afirmó que no se está trabajando hoy en día en materia de educación vial ni en la concientización: “Las leyes que tenemos son tribuneras y no son efectivas. Los propios diputados nos decían que ya sabían que esto no servía, pero hay un clamor político sobre esto”, aseguró.

Además, explicó la diferencia entre alcohol cero y alcoholemia cero: “Las leyes de alcohol cero parte de la premisa de que nadie maneje bajo los efectos del alcohol. Otra cosa es alcoholemia cero, que no contempla que por errores del sistema, aun no habiendo tomado alcohol, puede dar positivo en un control. Esto pasa por fallas del sistema y los errores de medición. Yo no quiero que tomes alcohol, pero contemplo por esos errores que no puede dar 0 la medición y entiendo que si te da 0.2 es parte del error, pero si te dio 0.4 es porque tomaste”, expresó.

En este sentido, Pons afirmó que también hay fallas en los controles a los profesionales, “como si por estar trabajando no pudieran hacer un estrago”, dijo. Por otro lado, destacó la importancia de trabajar y educar, así como también en generar infraestructura.

En relación al resto del mundo, dijo que nuestro país “está a mitad de tabla a nivel mundial, no somos el peor país del mundo y distamos mucho de estar entre los mejores, como en su momento dijeron”.

Por su parte, para concluir la entrevista, Fabián explicitó: “Argentina es un país federal, no solo hay que ver lo que hace la Nación, sino que hace la Provincia y los Municipios. Cuando uno ve el nivel de conocimiento de las autoridades a nivel municipal, das cuenta de que no podrían generar un cambio en la mayor parte de los casos porque no saben. Son personas que por política los ubicaron ahí”, resumió.

FUENTE: www.infobrisas.com

Previous Post

Concurso de fotos de Basta de Demoliciones de Rosario – Entrevista a Ana Ferrini

Next Post

La “muerte del mar”: cómo es la principal catástrofe ambiental

Noticias Relacionadas

Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Estación Buenos Aires: 11 mudanzas en una semana y departamentos 35% más caros

Estación Buenos Aires: 11 mudanzas en una semana y departamentos 35% más caros

10 septiembre, 2020
Mirada crítica sobre intervenciones urbanas en CABA – Entrevista a Sonia Berjman

Mirada crítica sobre intervenciones urbanas en CABA – Entrevista a Sonia Berjman

6 mayo, 2023
El primer año de la Asociación Amigos del Museo MAR – Entrevista a Silvia Chumilla

El primer año de la Asociación Amigos del Museo MAR – Entrevista a Silvia Chumilla

26 junio, 2025
La casa inclinada de Mar del Plata: ¿cómo se ideó?

La casa inclinada de Mar del Plata: ¿cómo se ideó?

18 marzo, 2023
Biomímesis: cómo encontrar en la naturaleza soluciones de diseño

Biomímesis: cómo encontrar en la naturaleza soluciones de diseño

14 octubre, 2020

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349179

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?