miércoles, septiembre 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

La Villa Fiorito de Mar del Plata resiste en el tiempo

27 noviembre, 2023
in Mar del Plata
La Villa Fiorito de Mar del Plata resiste en el tiempo

A fines del siglo XIX Mar del Plata era una pujante ciudad que aristócratas y familias destacadas de la Argentina elegían para instalarse durante los meses de verano y disfrutar de largas jornadas de ocio con paseos por la costa y baños de mar durante el día y fiestas durante la noche. Toda familia destacada que tenía un lugar en la sociedad tenía su estancia, casona o villa balnearia en la que pasaban los largos cuatro meses de estío.

Como tantos, los hermanos Juan, Pedro, Antonio, Alfredo y Carlos Fiorito llegaron al país con las corrientes migratorias europeas y a fuerza de trabajo se hicieron un lugar entre las familias destacadas vinculadas a los negocios inmobiliarios.

En 1909 los hermanos decidieron mandar a construir en un terreno que adquirieron en la esquina de las actuales avenida Libertad y Salta tres casonas idénticas en una zona en la que por entonces predominaban los terrenos baldío y las construcciones tipo “chorizo”. Las construcciones se conocerían mas tarde como “Los Chalets de Fiorito”. De las tres casonas, solo queda en pie una que fue declarada Patrimonio histórico. Las otras dos fueron vendidas y demolidas y, en esos terrenos se levantaron edificios de departamentos respondiendo a las necesidades habitacionales de la época.

Según detallan Silvia Yolanda Roma y María Eugenia Millares en “Mar del Plata y su Patrimonio Residencial: Guía para descubrirlo y valorarlo”, los hermanos encargaron la obra al arquitecto también genovés Alfredo Olivari, responsable además de la construcción del hospital Fiorito de Avellaneda.

Los constructores de las viviendas fueron los italianos Miguel Manelli y Juan Lemmi, que trabajaban para las empresas más exigentes de la Mar del Plata de principios del Siglo XX.

La obra de estilo pintoresquista estaba conformada por tres perfectos chalets con frentes adornados con preciosas mayólicas y cubiertas, con grandes despliegues de óculos, cresterías y punzones. Además, contenían obras puramente artesanales de la zinguería de su tiempo.

Los interiores de las viviendas eran cálidos, con la presencia destacada de la gran escalera de madera, con pisos del mismo material o de brillantes mosaicos, empapelados en los muros, con herrajes de bronce, y con altas aberturas de las persianas, postigos, visillos y cortinados que permitían graduar los efectos de la luz, el frío y el calor.

A diferencia de las grandes residencias que la elite porteña levantaba en la ciudad, los Fiorito habían decidido que sus chalets trillizos no cuenten con espacio para parque, ni gran numero de habitaciones para el personal.

Con el paso de los años y las desavenencias económicas de los años ’30 los Fiorito se vieron obligados a vender dos de las tres viviendas, que mas tarde fueron demolidas y en su lugar se emplazaron edificios de departamentos. La tercera continuó siendo utilizada como residencia veraniega hasta la década del 60.

El 28 de agosto de 1995, el Honorable Consejo Deliberante sancionó la ordenanza 10.075, que ingresó el inmueble en la lista de edificaciones del Código de Preservación Patrimonial como Patrimonio histórico, simbólico y social con valor artístico y arquitectónico.

“Se valora la factura del hecho arquitectónico, comprende las características inherentes a la obra, incluyendo edificios de pureza estilística, de diseño y de soluciones de calidad, tanto en detalles constructivos como espaciales. Se considera también si la materialidad del objeto ejemplifica alguna etapa de la construcción de la ciudad”, establece la ordenanza.

Previous Post

Plan para recuperar el Edificio del Plata

Next Post

Obras en ejecución y balance de gestión en Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025
El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal
Mar del Plata

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

29 junio, 2025
Obras en Plaza España
Mar del Plata

Obras en Plaza España

19 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Llegan los árboles líquidos e inteligentes – Entrevista a Cristian Echeverría

Llegan los árboles líquidos e inteligentes – Entrevista a Cristian Echeverría

4 mayo, 2024
Intendentes del Gran Rosario piden cambios en las políticas de infraestructura metropolitana

Intendentes del Gran Rosario piden cambios en las políticas de infraestructura metropolitana

6 febrero, 2021
Conocer el valor de nuestras Reservas Forestales: La Manzana Navarro

Conocer el valor de nuestras Reservas Forestales: La Manzana Navarro

21 octubre, 2021
El legado de Roberto Cova a los arquitectos marplatenses – Entrevista a Eduardo Aguero

El legado de Roberto Cova a los arquitectos marplatenses – Entrevista a Eduardo Aguero

18 diciembre, 2021
Reactivan la obra pública en Rosario con una inversión de más de 6 mil millones

Reactivan la obra pública en Rosario con una inversión de más de 6 mil millones

20 agosto, 2021

Más Noticias

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Día del realizador y realizadora audiovisual marplatense

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

348205

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?