jueves, septiembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

La Universidad CEMA compró el edificio Maple en el microcentro porteño

25 julio, 2023
in Patrimonio
La Universidad CEMA compró el edificio Maple en el microcentro porteño

El histórico edificio Maple, en Suipacha al 600, finalmente encontró comprador. La Universidad del CEMA pagó u$s 6,75 millones para quedarse con el inmueble de más de 11.400 metros cuadrados (m2) y siete pisos. Allí se instalará un Campus que permitirá triplicar la capacidad actual de la casa de estudios.

“Tenemos previsto invertir u$s 8 millones para adecuar el edificio, que data de 1915, a las necesidades actuales de la universidad”, explicó Antonio Marín, vicerrector y director de la Escuela de Negocios.

Si bien la venta del edificio se dilató durante casi tres años, hubo un factor fundamental que impulsó la operación: la propiedad se encuentra dentro del perímetro que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires contempla para el Plan de Transformación del Microcentro. “Podremos hacer uso de los créditos del gobierno porteño”, destacó.

“Además, buscaremos declararlo patrimonio cultural de Buenos Aires por su fachada y su historia. También le haremos una terraza verde lo que nos facilitará el acceso al crédito que otorga el Gobierno porteño”, remarcó Marín.

El Edificio Maple es una torre de oficinas ubicada en Suipacha 652 (entre Viamonte y Tucumán). En 2020, en medio de la pandemia, comenzó a comercializarlo de forma exclusiva Newmark.

“Estuvimos tres años hasta encontrar un comprador que esté interesado en el 100% del edificio. Comenzamos, a través de un concurso privado de ofertas, en donde se establecía un precio de referencia y los interesados deberán acercar sus propuestas”, contó Domingo Speranza, presidente de Newmark, firma que realizó la operación inmobiliaria.

El edificio tiene siete pisos de oficinas y 62 cocheras. La mayoría de las plantas tienen 1580 metros cuadrados (m2) de superficie, con un área total locativa que promedia los 11.465 m2.

Entre sus principales locatarios estuvieron Monitor de Medios Publicitarios, Organización de Servicios Director Empresarios (OSDE) y Tarshop, entre otros. Pero hace más de dos años que el inmueble “está totalmente vacío; se dejaron caer los contratos para ponerlo en venta”, explicó Speranza.

Cómo será el nuevo campus

El edificio fue adquirido en 1991 por IRSA que, en 2011, intentó venderlo pero no lo logró. Finalmente lo hizo 12 años más tarde. Con el nuevo inmueble, Ucema triplicará su capacidad actual, disponiendo de más de 23.000 m2.

La nueva sede tendrá más de 42 aulas equipadas con tecnología para la modalidad híbrida. Contará también con una aula magna con capacidad para más de 400 personas, una biblioteca y un comedor en el primer piso con capacidad para más de 1000 alumnos.

El segundo piso estará destinado a oficinas para el área de administración y el personal docente. Mientras que, del tercer al sexto piso, se dispondrán aulas para grupos de 50 personas cada una.

Por último, en el séptimo piso, se encontrará una terraza con espacio verde de 1000 m2, destinada a ser un lugar de esparcimiento y descanso para la comunidad universitaria.

FUENTE: Belén Fernández – www.cronista.com

Previous Post

Calle San Luis quiere sacar a la luz sus tesoros escondidos

Next Post

CABA: Las organizaciones barriales se declaran en “emergencia”

Noticias Relacionadas

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025
Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Dos historiadores defensores de la identidad marplatense

Dos historiadores defensores de la identidad marplatense

16 noviembre, 2021
Piden aplicar el Presupuesto Participativo en la Ciudad

Piden aplicar el Presupuesto Participativo en la Ciudad

27 abril, 2023
El rol de la tecnología en la actualidad y el futuro – Entrevista a Susana Finquelievich

El rol de la tecnología en la actualidad y el futuro – Entrevista a Susana Finquelievich

9 septiembre, 2019
Piden a la Legislatura medidas para disminuir la contaminación acústica en la Ciudad

Piden a la Legislatura medidas para disminuir la contaminación acústica en la Ciudad

4 agosto, 2021
Aluvión de monopatines: el mes próximo habrá 4000 dispositivos en las calles

Aluvión de monopatines: el mes próximo habrá 4000 dispositivos en las calles

2 agosto, 2019

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349682

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?