lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

La restauración del Instituto Saturnino Unzué tendrá una inversión de $995 millones

6 enero, 2023
in Mar del Plata
La restauración del Instituto Saturnino Unzué tendrá una inversión de $995 millones

El presidente de la Nación, Alberto Fernández; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y la directora Ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta anunciaron la licitación para la puesta en valor y restauración integral del Instituto Saturnino Unzué de Mar del Plata, por una inversión de $995 millones.

El anuncio fue este jueves en Mar del Plata en un acto en el cual también habló sobre la implementación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales que viven en dispositivos de cuidado residencial o familiar.

Los trabajos permitirán continuar con las intervenciones realizadas previamente en este edificio que consta de dos plantas y subsuelo, y una cúpula piramidal de 10 metros de diámetro, rodeado por un parque y un Oratorio, en un predio de 20.000 m2 en total.

Al respecto, Alberto Fernández afirmó: “Así como tuvimos la utopía de la democracia e hicimos de la democracia un modo de vivir, un sistema institucional, una forma de respetarnos y un mecanismo para no discriminarnos entre nosotros, es hora de que nos pongamos por delante la utopía de la igualdad social”. Y agregó: “Evita vivió en un país en el que los únicos privilegiados eran los niños. Hoy estamos en un país donde los únicos privilegiados son los jueces, pero vamos a volver a ser un país donde los únicos privilegiados sean los niños y las niñas, porque ese va a ser un país más justo”.

En tanto, Katopodis señaló: “Este es un edificio simbólico que expresa lo que tenemos que ir recuperando de nuestra historia y pone en valor lo que es el patrimonio para el Peronismo”.

“Comenzamos este 2023 con estas obras que mejoran la calidad de vida y dan derechos a nuestra gente. La Argentina tiene un futuro de prosperidad y para eso la recuperación de la identidad, un proyecto político que está de pie y un contracto electoral que no vamos a dejar tirado”, concluyó.

Al tomar la palabra, la ministra Tolosa Paz afirmó que “desde que somos gobierno en 2019 todos y cada uno de los pasos que hemos dado son para consolidar la Argentina con el pleno ejercicio de los derechos de nuestros pibes y pibas”, y agregó: “Nos sentimos plenamente orgullosos de ser parte de una gestión que sigue ampliando derechos y consolidando todos los días los espacios de infancia”.

En tanto, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, expresó que “el espacio Unzué es una metáfora, un emblema, de eso que ocurre en la Argentina cuando hay vocación de pensar que los nenes y las nenas se merecen crecer con igualdad de oportunidades, con un Estado que los abrace y les permita ser felices” a partir de “seguir ampliando derechos y seguir siendo como sociedad, como comunidad, un lugar mejor para nuestros chicos y chicas”.

En el edificio central, la obra consistirá en la restauración de las fachadas ubicadas sobre el Boulevard Marítimo Patricio Peralta Ramos y en la intersección de las calles Jujuy y Santa Cruz, además de la puesta en valor del subsuelo, planta baja y planta alta, donde también se construirán nuevos baños y cocinas.

Asimismo, se ejecutarán muros de protección en distintos sectores, se repararán techos, cielorrasos y suelos, se restaurarán las escaleras de mármol y otros elementos ornamentales y de carpintería, herrería y mampostería, con los cuidados que requiere su valor patrimonial. En el Oratorio, se harán tareas de puesta en valor y restauración de la cúpula y el interior, y también se avanzará en la mejora integral del salón comedor ubicado sobre la calle Santa Cruz.

Además, se ejecutarán nuevas veredas y accesos para personas con discapacidad y se realizarán trabajos complementarios en los sistemas de agua y desagües cloacales, y mejoras y reparaciones en las instalaciones eléctricas, de gas y contra incendios.

El Instituto Saturnino Unzué de Mar del Plata fue declarado Monumento Histórico Nacional en el año 1997, y su puesta en valor beneficiará a las y los vecinos que utilizan sus instalaciones, ya que hoy funciona como un Espacio de Promoción de Derechos dependiente de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENNAF) del Ministerio de Desarrollo Social.

Allí, niñas, niños, familias, adultos mayores y turistas que visitan la ciudad pueden disfrutar de actividades durante todo el año, como talleres culturales, artísticos y deportivos, además de espectáculos musicales, obras de teatro y títeres.

Esta intervención forma parte del Programa de Infraestructura del Cuidado que el Ministerio de Obras Públicas lleva adelante en todo el país, a través del cual se planifican y ejecutan obras para ampliar la cobertura y fortalecer los servicios existentes en las áreas de cuidado de las infancias, los géneros, la salud, las juventudes y las personas mayores. Las intervenciones contemplan la construcción de nuevos centros y la refacción y/o refuncionalización de espacios que ya están en funcionamiento en las 23 provincias y CABA.

FUENTE: www.elmarplatense.com

Previous Post

El Presidente confirmó que van a trabajar para poner en valor el Parador Ariston

Next Post

Construcción: “Esperamos sostener la curva de crecimiento con un año de mayor estabilidad”

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Así restauran el Monumento a la Bandera a 60 años de su inauguración

Así restauran el Monumento a la Bandera a 60 años de su inauguración

2 marzo, 2018
Nuevo centro de asistencia tecnológica en el puerto de Mar del Plata – Entrevista a Vera Alvarez

Nuevo centro de asistencia tecnológica en el puerto de Mar del Plata – Entrevista a Vera Alvarez

8 mayo, 2021
Impulsan debate sobre el uso del suelo en el Gran Rosario

Impulsan debate sobre el uso del suelo en el Gran Rosario

18 abril, 2024
Silos rosa: nuevo diseño de pintura exterior del museo Macro

Silos rosa: nuevo diseño de pintura exterior del museo Macro

28 agosto, 2023
Open House busca voluntarios que abran las puertas de su edificio

Open House busca voluntarios que abran las puertas de su edificio

4 octubre, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339306

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?