jueves, octubre 30, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

La reserva, sin lobos marinos por el abandono del Estado

25 enero, 2018
in Mar del Plata
La reserva, sin lobos marinos por el abandono del Estado

A los permanentes reclamos y falta de respuestas en torno a la contaminación a la que son expuestos los lobos marinos, desde la Fundación Fauna Argentina sumaron una nueva preocupación que denota el abandono de la reserva ubicada en la Escollera Sur por parte del Estado: el alambrado que la rodea se encuentra roto y no es reparado por el Consorcio Portuario y así entran perros que ahuyentan a los lobos. Entonces, la postal turística se queda sin sus principales protagonistas, algunos de los cuales están heridos y no pueden ser atendidos.

Desde hace tiempo, desde la Fundación Fauna Argentina alertan y reclaman acerca del daño que causa a los lobos las grandes cantidades de desechos que provienen del sector pesquero y por lo que no encuentran respuestas de las autoridades. También a ello suman la cantidad de basura que llega a la reserva provenientes de los residuos urbanos que de la calle o las playas van a parar al mar. Y ahora también alertan sobre la falta de intervención del Consorcio Portuario para reparar el alambrado que rodea la reserva y que protege a los lobos.

“Estamos atravesando un gravísimo problema en la reserva de lobos marinos del puerto de Mar del Plata, donde realizamos diversas tareas de conservación con los animales”, contaron desde la fundación y explicaron que por estos días el cerco perimetral que contiene a los animales está en ruinas, hecho por el cual los perros que habitan la zona, ingresan al predio y espantan a los lobos.

En ese contexto, alertaron que las consecuencias son varias: “el asentamiento de lobos marinos no ofrece su postal habitual a los turistas que colman la ciudad, porque no hay lobos; los animales están sometidos a un constante estrés; y el saneamiento que se realiza en forma sostenida desde hace años, no está pudiendo hacerse, porque los rescates se hacen en tierra firme y no en el agua”. Asimismo, explican que por esto último hay animales gravemente heridos que no pueden ser atendidos.

“Los lobos marinos, emblema por excelencia de esta ciudad, ausente con aviso. Cómo no ausentarse si las autoridades no hacen nada para cuidar semejante patrimonio. Una vergüenza”, describieron desde Fauna Argentina y apuntaron: “¿Alguien pensó en los rescates?, ¿nadie se preguntó a la fecha por qué no se están liberando animales enmallados?. Por una sencilla y clara razón: no podemos rescatarlos en el agua, avisen a los señores funcionarios que no hemos desarrollado escamas ni branquias, es lamentable, pero es la realidad”.

FUENTE: quedigital.com.ar

Previous Post

Plantean soluciones por inundaciones en la zona de la rotonda de Av. Constitución

Next Post

Los Juegos de Playa pondrán en valor la costa rosarina

Noticias Relacionadas

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial
Mar del Plata

Patrimonio marplatense: reinauguró la histórica Escalera Imperial

5 octubre, 2025
Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025

Seguinos

Más Noticias

Impulsan cuatro áreas para el desarrollo urbanístico

Impulsan cuatro áreas para el desarrollo urbanístico

2 octubre, 2024
Cómo se preparan las ciudades para el cambio climático

Cómo se preparan las ciudades para el cambio climático

18 octubre, 2021
Sacoa cumple 54 años y lo celebra con un documental

Sacoa cumple 54 años y lo celebra con un documental

30 abril, 2023
Concurso de ideas para Memorial de Víctimas del COVID en CABA – Entrevista a Carolina Day

Concurso de ideas para Memorial de Víctimas del COVID en CABA – Entrevista a Carolina Day

10 septiembre, 2022
A seis meses de su debut, los monopatines eléctricos se afianzan como medio de traslado

A seis meses de su debut, los monopatines eléctricos se afianzan como medio de traslado

17 diciembre, 2019

Más Noticias

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354459

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?