viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

La reprivatización de Punta Carrasco en CABA

10 mayo, 2023
in Urbanismo
La reprivatización de Punta Carrasco en CABA

Desde que inició su segundo mandato al frente del Ejecutivo porteño, Rodríguez Larreta comenzó un proceso que profundizó la privatización de la costanera de la Ciudad de Buenos Aires. Primero logró, mediante la entrega de un predio de más de 13 hectáreas a la Asociación Civil Tiro Federal, el traslado del Tiro Federal Argentino a la Costanera Norte.

El objetivo de esta movida fue instalar el autodenominado Parque de la Innovación frente al estadio de River. A los pocos meses el larretismo en la legislatura porteña, mediante la Ley 5961, aprobó el proyecto de ley para autorizar la reconcesión de un gran tramo de la Costanera Norte, desde Costa Salguero hasta el polo gastronómico y bailable situado al predio de Tierra Santa. De esta manera, nacía el autodenominado Distrito Joven, un compendio de 13 predios entregados a manos privadas con una superficie que supera las 2,5 hectáreas.

Apenas un año después, la legislatura aprobó la Ley N° 6289 que modificó la autorización para concesionar el predio de Costa Salguero, el objetivo: venderlo y privatizarlo definitivamente. Pese a que la justicia porteña, en primera y en segunda instancia, decretó la inconstitucionalidad de esta ley, el parlamento local avanzó con la sanción de una nueva norma (la 6475), que autorizó la edificación de varias torres en Costa Salguero. Mas tarde, la misma legislatura, sancionó, sólo con los votos del oficialismo porteño, la Ley N° 6476, que daba vida al convenio urbanístico para la construcción de un nuevo Puerto Madero denominado Costa Urbana en la Costanera Sur, al lado de la Reserva Ecológica. Ahora, va por un nuevo remate de concesiones en el predio de Punta Carrasco.

Muchos consideran que, tras la reprivatización de Costa Salguero luego de la aprobación de la Ley 6475, miles de vecinos y vecinas de la Ciudad, recién vislumbraron la cadena de privatizaciones que tenía en mente la administración de Rodríguez Larreta. Ese “despertar” dio vida a la audiencia más numerosa y larga en la historia del distrito, en la que se inscribieron más de 7000 personas y donde el 98% manifestó su rechazo al emprendimiento inmobiliario.

En ese marco, fue la propia ciudadanía que motorizó una iniciativa popular para lograr que los predios de Punta Carrasco y Costa Salguero, fueran destinados en su totalidad a espacios verdes públicos y de uso común. El 30 de abril de 2022, la iniciativa popular que contaba con el apoyo de 53 mil firmas, fue rechazada en la Legislatura.

Pese a la resistencia de miles de porteños, ahora el gobierno local quiere avanzar en la reprivatización de Punta Carrasco con una nueva concesión de tierras por una década. La Subsecretaría de Administración de Bienes Inmuebles firmó la Resolución N° 31/2023 que llama a Licitación pública para concesionar Punta Carrasco por 10 años en el marco de la ley del Distrito Joven. La apertura de ofertas se realizará el 5 de junio de 2023.

De acuerdo a un informe realizado por el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), “en esta oportunidad se van a concesionar 48.000 m2 (4,5 hectáreas) del predio, una superficie mayor que la de Costa Salguero. La diferencia es que acá será una privatización transitoria por 10 años, en cambio, en Costa Salguero implica la privatización definitiva al venderse tierra pública. Se fijó en $13.700.000 el canon mensual, es decir, se otorgará la explotación de un predio único de la ciudad a $285 el m2”.

La ONG que preside el abogado Jonatan Baldviezo, recuerda que “en el año 2018, se estableció por ley que el predio de Punta Carrasco conformaba el Sector N° 4 del Distrito Joven. Además, se estipuló que el 65% del predio debe ser destinado a espacio público parquizado y que el 35% restante puede entregarse para su explotación por privados a través de una concesión”.

El futuro concesionario podrá construir edificios de hasta 12 metros de altura y podrá instalar locales deportivos, de fiesta, de diversión, restaurantes, bares, cervecerías, hoteles, oficinas, estacionamientos.

Juntos por el Cambio de espaldas a los vecinos

El jueves 30 de marzo, el oficialismo porteño en la legislatura rechazó la iniciativa popular que proponía la creación de un gran parque público en Costa Salguero- La propuesta que tenía el aval de más de 53 mil vecinos y vecinas, recibió 20 votos a favor de la oposición y 37 en contra de Juntos por el Cambio y aliados como Republicanos Unidos y La Libertad Avanza. El proyecto buscaba crear un «parque público de acceso libre, gratuito e irrestricto en el predio de Costa Salguero y Punta Carrasco» que se extiende por 32 hectáreas. Para concretar el proyecto, era necesaria la anulación de una ley que data de 2019, que habilitó la venta de las parcelas para facilitar la construcción de edificios de hasta diez pisos frente al Río de la Plata.

A pesar de la voluntad de miles de personas, desde la oposición denunciaron que el oficialismo dejó pasar un año -el plazo legal establecido para tratar este tipo de proyectos- y no habilitó que la iniciativa popular sea tratada en comisiones. Con el período vencido, desde Juntos por el Cambio dio un tratamiento exprés al proyecto y, haciendo uso de su mayoría archivó esta iniciativa, a pesar de que cuenta con la convalidación del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires y más 53.709 firmas de vecinos y vecinas. Esta iniciativa, además, es la primera en la historia de la ciudad en alcanzar el estado de tratamiento legislativo.

FUENTE: Martín Suárez – www.tiempoar.com.ar

Previous Post

Subastan 14 vagones de subte en CABA

Next Post

El renacimiento de la Casa sobre el Arroyo – Entrevista a Magalí Marazzo

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Lanzan campaña para recuperar piezas de valor histórico para Mar del Plata

Lanzan campaña para recuperar piezas de valor histórico para Mar del Plata

11 mayo, 2024
Avanza el proyecto “Mar del Plata Antigua 3D” – Entrevista a Sergio Calvé

Avanza el proyecto “Mar del Plata Antigua 3D” – Entrevista a Sergio Calvé

30 diciembre, 2023
Vuelve la Navidad a Mar del Plata – Entrevista a Costanza Addiechi

Vuelve la Navidad a Mar del Plata – Entrevista a Costanza Addiechi

7 diciembre, 2019

Tecnología y Urbanismo: Expo Smart Cities Buenos Aires 2017

18 septiembre, 2017
Más de 300 arquitectas de CABA expresaron su preocupación por la venta y concesión de tierras de la Costanera Norte

Más de 300 arquitectas de CABA expresaron su preocupación por la venta y concesión de tierras de la Costanera Norte

5 octubre, 2020

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?