lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

La renovada cúpula de Estación Retiro vuelve a iluminar el cielo porteño

25 enero, 2018
in Patrimonio
La renovada cúpula de Estación Retiro vuelve a iluminar el cielo porteño

A poco de cumplir 103 años, la cúpula de la estación Retiro del tren Mitre volvió a iluminar el cielo porteño. En estos días terminó un proceso de restauración que, además de devolverle piezas rotas, incluyó la instalación de doce reflectores LED. De esta manera, la cúpula se destaca una vez más en una zona donde, hasta hace poco, predominaba el gris.

La puesta en valor de la cúpula, que costó casi $ 10 millones, es la culminación de los trabajos de recuperación de la estación del tren Mitre, inaugurada el 2 de agosto de 1915. Ya en marzo del año pasado, se habilitó su renovado hall. También le devolvieron el esplendor a la fachada.

Sin embargo, faltaba la cúpula, que presentaba filtraciones y tenía piezas en mal estado. Los trabajos consistieron en repararla y recuperar sus piezas de valor patrimonial. Además, le hicieron un tratamiento especial a la estructura metálica interna y al soporte de madera de las tejuelas de zinc. Estas últimas fueron reemplazadas en su totalidad. Y reemplazaron y sellaron los vidrios del extremo superior de la cúpula.

También se limpiaron y restauraron los ornamentos originales. Como algunos faltaban, los reprodujeron usando moldes idénticos para reponerlos. Mientras tanto, revistieron la base de la cúpula con piedra París. Y colocaron dos nuevas puertas de acceso hechas en madera, como las que tenía hace más de un siglo.

En materia de seguridad, se instaló un sistema de detección y extinción de incendio y un nuevo tendido de pararrayos desde la aguja superior de la cúpula.

La iluminación fue central para que se luzca la parte superior del edificio centenario de la estación. Instalaron doce reflectores LED externos, sumados a otros dos dentro de la cúpula. Todos los procesos y cambios fueron analizados y aprobados por la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos.

“Las reformas ponen en valor patrimonio histórico que es de los argentinos, sumándole además nuevos servicios”, señaló el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich.

FUENTE: clarin.com

Previous Post

Los Juegos de Playa pondrán en valor la costa rosarina

Next Post

Proponen viviendas y más verde público para Colegiales

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

Aguerre resaltó la importancia de no llenar de construcciones las playas

Aguerre resaltó la importancia de no llenar de construcciones las playas

27 octubre, 2022
Ex Zona Franca Boliviana: el pasado y futuro de un muelle antiguo y riesgoso

Ex Zona Franca Boliviana: el pasado y futuro de un muelle antiguo y riesgoso

21 octubre, 2023
En La Plata habilitan la construcción de viviendas con “tierra cruda”

En La Plata habilitan la construcción de viviendas con “tierra cruda”

30 noviembre, 2021
En homenaje a la democracia, espectáculo lumínico y artístico en el Edificio del Molino

En homenaje a la democracia, espectáculo lumínico y artístico en el Edificio del Molino

9 diciembre, 2019
Proyecto de calles exclusivas para bicicletas en Mar del Plata – Entrevista a Horacio Taccone

Proyecto de calles exclusivas para bicicletas en Mar del Plata – Entrevista a Horacio Taccone

30 mayo, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339321

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?