lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

La plaza Sarmiento cuenta con nuevas pantallas de información dinámica para el Transporte Urbano

9 enero, 2018
in Rosario
La plaza Sarmiento cuenta con nuevas pantallas de información dinámica para el Transporte Urbano

En el marco del plan de renovación de mobiliario para el Transporte Urbano de Pasajeros se realizó la colocación de novedosos dispositivos en la plaza Sarmiento. Se trata de tres pantallas led con información dinámica para consulta de los usuarios ubicados junto a las paradas de calle San Luis y de San Juan. La próxima a colocar será en la dársena de la Terminal de Ómnibus de Rosario.

Los módulos cuentan con desarrollo del software local y permiten consultar el saldo en la Tarjeta Movi en uno de los laterales de la estructura, como así también acreditar el saldo de cargas virtuales realizadas con anterioridad con sólo acercarla al lector.

Entre sus funcionalidades se destaca, además, la información dinámica a los usuarios con datos en tiempo real acerca del arribo de las próximas unidades de transporte urbano a dichas paradas.

Es importante mencionar que estos dispositivos cuentan con similares características a las ya puestas en funcionamiento en el Metrobus Norte. A partir de la reconversión de avenida Alberdi y la disposición de un nuevo ordenamiento vehicular, las 12 paradas construidas a lo largo del carril exclusivo cuentan con esta tecnología.

En los últimos años, el sistema de transporte urbano ha implementado distintos desarrollos para el beneficio de los pasajeros. La colocación de pantallas led en el interior de las unidades, el anuncio de voz de las próximas paradas, conexión wifi en los colectivos, la posibilidad de pagar el boleto a través de un teléfono inteligente con la aplicación Movi Virtual, fueron algunas de las propuestas implementadas.

Pantallas inteligentes para el transporte urbano

La incorporación de estos módulos de información está en consonancia con la puesta en funcionamiento de pantallas inteligentes led. Son más de 90 pantallas que se fueron implementados de forma paulatina en distintos puntos de la ciudad, en paradas de mayor demanda y ubicación estratégica, que brindan a los usuarios información constante sobre los tiempos de arribo del transporte urbano.

Estas intervenciones forman parte de un conjunto integral de medidas, tendientes a brindar una mayor calidad en el servicio de transporte público, promoviendo uno de los ejes claves del Plan Integral de Movilidad. La puesta en funcionamiento de la Línea Q, la extensión del Sistema de Bicicletas Públicas, la incorporación de las innovadoras unidades para las líneas 115, 122, 133 y la renovación de la flota de las líneas 131 y 132 son algunas de las implementaciones llevadas a cabo.

Más información con la aplicación Movi

Movi es la aplicación para teléfonos inteligentes que ayuda a transitar la ciudad en todas sus formas. Contiene los servicios ¿Cuándo Llega?, ¿Cuánto Tengo?, ¿Cómo llego? y Mi bici tu bici, además información sobre cortes de tránsito y desvíos, puntos de recarga de la Tarjeta sin Contacto Movi y parquímetros, trámites de personalización y franquicias que se unifican en una sola herramienta.

Tiene un alto grado de accesibilidad, ya que comprende un comando de voz para ser utilizada por personas no videntes, incluyendo la posibilidad de activar alarmas para dar aviso a la cercanía de paradas, destinos, unidades de transporte y detalles del recorrido a partir de la utilización en altavoz del GPS.

La aplicación permite personalizar la tarjeta Movi, asociando el número de documento con el número de tarjeta y escaneando el plástico con la misma aplicación.

FUENTE: rosarionoticias.gob.ar

Previous Post

El acuario afina detalles y abrirá sus puertas en febrero

Next Post

En abril empezarán las obras para ampliar el aeropuerto

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

La provincia encara una reconversión integral de la Ciudad Universitaria

La provincia encara una reconversión integral de la Ciudad Universitaria

26 febrero, 2018
Ingeniería en ambiente: la carrera para quienes aman tanto la ciencia como la naturaleza

Ingeniería en ambiente: la carrera para quienes aman tanto la ciencia como la naturaleza

19 junio, 2018
La Unión Europea premió al Director Ejecutivo de la RAMCC por su valioso trabajo

La Unión Europea premió al Director Ejecutivo de la RAMCC por su valioso trabajo

19 agosto, 2021
La gestión cultural de los espacios públicos en Mar del Plata

La gestión cultural de los espacios públicos en Mar del Plata

26 junio, 2022
El balance de la temporada artística marplatense – Entrevista a Valentín Donofrio

El balance de la temporada artística marplatense – Entrevista a Valentín Donofrio

27 marzo, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339324

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?