miércoles, julio 30, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

La Justicia frenó la construcción de edificios en el Parque España

23 junio, 2021
in Urbanismo
La Justicia frenó la construcción de edificios en el Parque España

Con la intención de resguardar los escasos metros cuadrados de espacio verde con los que cuenta la Ciudad, la Justicia porteña frenó un proyecto impulsado por el Gobierno local, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta, mediante el cual se busca poner en marcha la creación de un distrito gubernamental en el Parque España.

La iniciativa se denomina “Parque de la Cultura” y busca construir una serie de torres en el mencionado parque, ubicado en el barrio de Barracas en la Comuna 4. Y si bien está zonificado como Urbanización Parque (UP), se construyó allí la “Nueva Escuela Taller de artes y oficios del Casco Histórico” y la “Escuela de Danzas contemporáneas del teatro San Martín y la Escuela Taller de Titiriteros Ariel Bufano”, correspondientes a las dos primeras etapas del polo cultural que complementaría al “Centro Cultural del Sur” ya existente (catalogado como edificio de valor histórico con protección cautelar) y sumaría en una etapa posterior la construcción del Ministerio de Cultura sobre parcelas sin protección.

De esta manera, desde el Observatorio del Derecho a la Ciudad –el organismo que inició la demanda contra el GCBA para frenar el proyecto- advirtió que “más de seis mil metros cuadrados de espacios verdes públicos se perderían”.

En la causa caratulada “Observatorio del Derecho a la Ciudad c/ GCBA s/ Incidente de Apelación – Amparo – Ambiental”, Expte. N° 9213/2019-1, el 18 de junio de 2021, la Sala II ordenó disponer la suspensión de los actos de la Administración que importen la construcción de edificios en el Parque España, que no cumplan con las exigencias contempladas en la normativa aplicable y que serían incompatibles con el Distrito Urbanización Parque y los caracteres de los espacios verdes públicos.

El Tribunal sostuvo que “los usos factibles en los terrenos ubicados en zonificaciones UP son muy limitados ya que en principio sólo se permitiría en aquellos la construcción de establecimientos que tengan una vinculación directa con el destino de la zona (usos complementarios)” y que, en este caso, “el uso principal a tener en cuenta sería el disfrute y goce por parte de todas las personas del parque público”.

Agregó que los edificios proyectados “no denotarían una manifiesta adecuación o relación directa con los parques públicos (…) máxime teniendo en miras el cumplimiento de los objetivos planteados en el plan urbano ambiental para este tipo de espacios, especialmente el referido el incremento, recuperación y mejoramiento de los parques, plazas y paseos, a fin de dar lugar al encuentro, relax, confort y socialización, asegurando a todos los habitantes el derecho a su uso, siempre con la idea de mantener su integridad” y que “no debería obviarse la escasez de espacios verdes en la Ciudad, que justifica aún más la aplicación estricta de la ley”.

Por último sostuvo que “avanzar sin más con las obras decididas por la Administración podría aniquilar derechos e intereses de los habitantes de la ciudad dignos de protección; entonces, ante la posible afectación irreversible del ambiente, corresponde aplicar el principio precautorio receptado en el artículo 4° de la Ley 25675 —considerando que en este estado del proceso, serían mayores los riesgos que se derivarían de rechazar que de admitir la medida cautelar— y, en consecuencia, conceder la tutela preventiva tendiente a la suspensión de los actos de la Administración que importen la construcción de edificios en el Parque España que no cumplan con las exigencias contempladas en la normativa aplicable y que serían incompatibles con el Distrito Urbanización Parque y los caracteres de los espacios verdes públicos”.

FUENTE: www.revistaque.com

Previous Post

Instalarán un laboratorio de animación audiovisual en la Franja del Río

Next Post

Se disparan los precios de los monoambientes en el 2021, ¿qué pasa?

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

“Estufas solidarias”: el proyecto del colegio Tavelli que busca marcar la diferencia

“Estufas solidarias”: el proyecto del colegio Tavelli que busca marcar la diferencia

10 junio, 2024
La preservación de los últimos buzones – Entrevista a Matías Profeta

La preservación de los últimos buzones – Entrevista a Matías Profeta

26 agosto, 2018
Se subastó otro lote del Tiro Federal, a cuánto se vendió

Se subastó otro lote del Tiro Federal, a cuánto se vendió

12 julio, 2021
Galería de arte urbano en las veredas de Rosario – Entrevista a Guillermo Aleu

Galería de arte urbano en las veredas de Rosario – Entrevista a Guillermo Aleu

22 mayo, 2021
Concurso para el Centro de Convenciones de La Plata

Concurso para el Centro de Convenciones de La Plata

25 noviembre, 2021

Más Noticias

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial

La vigencia de la historieta y la pata rosarina del Eternauta – Entrevista a Carlos Barocelli

La actualidad de ATICMA y el polo tecnológico marplatense – Entrevista a Marcelo Martin

Las estrategias de CAME Mujeres – Entrevista a Liliana Castro

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

345193

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?