jueves, octubre 23, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
in Patrimonio
La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

La Justicia porteña frenó la posible demolición del Puente Ciudad de la Paz que une a los barrios de Colegiales y Palermo. La medida cautelar ratifica la decisión del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP), que el mes pasado rechazó a descatalogación de la protección del puente centenario que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) planeaba reemplazar por una nueva estructura.

La decisión judicial constituye así un segundo revés para el proyecto oficial, que había sido anunciado por el gobierno porteño y AUSA en agosto de este año, luego de encarar un proceso de restauración del puente que demoró más de dos años. Al finalizar esas obras en abril, el GCBA argumentó que el puente seguía teniendo deficiencias estructurales, por lo que debía ser reemplazado.

Ahora, el juez Víctor Trionfetti, titular del Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario N° 15 de la Ciudad, ordenó la “suspensión de cualquier tipo de modificación, desarme o demolición sobre la estructura del puente hasta que se dicte una sentencia definitiva”. Y determinó que, de todos modos, el GCBA y AUSA “deben garantizar la realización de todas las tareas de mantenimiento y seguridad necesarias del puente para su preservación y utilización en debidas condiciones”.

El fallo responde a una acción de amparo presentada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), que también había solicitado a la Justicia que ordene al GCBA enviar un proyecto de ley a la Legislatura para darle protección definitiva al puente, que hasta ahora sólo tiene protección preventiva. Con respecto a esa petición, el juez decidió diferirla para que sea resuelta junto con la cuestión de fondo.

El proyecto de remoción del centenario puente que cruza sobre las vías del Mitre despertó la reacción de los vecinos y vecinas de la zona, que llegaron a realizar diversas protestas allí para rechazar el proyecto. Aunque la serie de reveses dejan maltrecha a la iniciativa, desde el GCBA todavía no confirmaron de forma oficial si darán marcha atrás con el proyecto.

El proyecto oficial había sido anunciado formalmente por el gobierno porteño a principios de agosto de este año al apuntar que la vida útil del puente está “completamente agotada”. Señalaban entonces que la nueva estructura mantendría “su uso exclusivo para tránsito liviano”, mientras que respetaría “la identidad estética original, pero con mejoras en funcionalidad, accesibilidad y seguridad”. También indicaban que la antigua estructura se preservaría trasladándola a una “futura reubicación en un entorno cercano, en línea con el pedido de vecinos y asociaciones patrimoniales”.

Las organizaciones hacen especial hincapié en el valor de las estructuras originales del puente, catalogadas como “de las más antiguas aún en pie en Buenos Aires”. “Su estructura de vigas de hierro y basamento de ladrillos de hace más de un siglo, es un hito patrimonial barrial y muy singular en el paisaje porteño”, señalan y agregan que “este puente fue construido por la Compañía de Tramways Lacroze Bs. As. Ltda. en el año 1918 para uso exclusivo de sus líneas de tranvías. Luego de que el sistema tranviario fue desarmado en 1963, la entonces Municipalidad de Buenos Aires lo reconvirtió para tránsito vehicular liviano”. “Perder el puente original de Ciudad de la Paz sería perder un patrimonio cultural arquitectónico y urbano para siempre, cuando puede seguir teniendo vida útil a la escala que nos permita no perderlo”, concluyen.

FUENTE: www.pagina12.com.ar

Previous Post

Barrios populares en emergencia

Noticias Relacionadas

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025
Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El proyecto de ciudad de los 15 minutos para Rosario – Entrevista a Agustina González Cid

El proyecto de ciudad de los 15 minutos para Rosario – Entrevista a Agustina González Cid

6 febrero, 2021
Open Sports estrena local, en un emblemático lugar marplatense

Open Sports estrena local, en un emblemático lugar marplatense

7 junio, 2023
1er Foro de Ongs por la Defensa del Patrimonio Arquitectónico y Urbano – Entrevista a Marita Ontañón

1er Foro de Ongs por la Defensa del Patrimonio Arquitectónico y Urbano – Entrevista a Marita Ontañón

23 julio, 2018
El patrimonio como oportunidad de inversión

El patrimonio como oportunidad de inversión

8 septiembre, 2020
Presentarán en Villa Victoria el libro El apogeo de la “ciudad de todos”

Presentarán en Villa Victoria el libro El apogeo de la “ciudad de todos”

29 abril, 2024

Más Noticias

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Mar del Plata antes de Mar del Plata – Entrevista a Daniel Reynoso

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353453

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?