miércoles, septiembre 17, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

La fisonomía de la ciudad de La Plata se está perdiendo

26 septiembre, 2023
in AMBA
La fisonomía de la ciudad de La Plata se está perdiendo

Organizaciones como SOS Adoquines, Al Rescate del Patrimonio, Vida Árbol y distintas Asambleas de Inundados de la ciudad conformaron un nuevo “mirador ciudadano” en defensa del patrimonio cultural y natural de la ciudad, ante el avance indiscriminado de la construcción en el Casco Urbano de la ciudad.

Ezequiel Aldazabal es investigador del Patrimonio histórico y cultural platense y creador del sitio Al Rescate del Patrimonio. En diálogo con La Primera Maraña, que coproducen Pulso Noticias y Radionauta, mainifestó su preocupación por la cementación de los espacio verdes, la ilegalidad del municipio de La Plata para realizar estas obras y el riesgo que eso conlleva en relación a futuras inundaciones.

—¿Cómo se conformó este mirador ciudadano? ¿En qué consiste?

—Es algo que debió haberse concretado hace tiempo. Es la posibilidad de generar un espacio de encuentro, diálogo y propuesta conjunta entre organizaciones en torno a la cuestión patrimonial, tanto el patrimonio cultural como el natural de la ciudad. En ese sentido, la planificación urbana va de la mano, no puede ignorarse. Nos hemos nucleado para luchar contra la violación de normativas, que afecta el patrimonio de la ciudad. En ese escenario encontramos problemas como la tala de árboles, el avance sobre el adoquinado, las baldosas que se cambian -y que también es un tema identitario-. Se está perdiendo la fisonomía de la ciudad en pos del negocio del empresariado, al que se prioriza por sobre la calidad de vida.

Consultado sobre las normativas que el municipio viola con la cementación permanente de distintos espacios verdes, Aldazabal señaló: “Tenemos la ordenanza 7811/91 que protege a toda la Avenida Circunvalación frente a cualquier tipo de construcción que afecte el espacio libre y verde. Este debe ser planificada. Hay también una similar para espaciones verdes en general. Hoy por hoy las propuestas salen de la galera y se llevan adelante así sin más. No hay estudios de impacto de ningun tipo, pese a que debiera haberlos por ley. Los espacios verdes se han reducido por el avance inmobiliario, la desplanificación. Por ejemplo, es impresionante la cantidad de metros cuadrados cementados en Plaza Moreno, la principal de la ciudad. Plaza Olazabal, Parque Castelli, Plaza Paso, lo mismo. Así, se pierde suelo absorbente y aumenta el riesgo de inundaciones. Un desastre.

Una de las obras que actualmente se lleva adelante y despertó mayor rechazo entre las organizaciones protectoras del patrimonio público es la cementación en un tramo de la Avenida 66, a la cual Ezequiel calificó como “una locura” : “Cementaron casi un tercio de su ancho, con lo hermosa que era, desde Av.1 hasta Parque Saavedra. para hacer una bicisenda. Paisajisticamente es algo terrible”

Por último, se refirió a la importancia de preservar el adoquinado de la ciudad, y puso como modelo el camino que están tomando las principales ciudades del mundo hacia la “descementación” de las trazas urbanas. “El adoquinado no hay que dejarlo asi como está. Puede quedar en perfecto estado si tiene un tratamiento adecuado, es un material sustentable. París, por ejemplo, anunció que va a retirar el 40 % del asfalto que tiene en las calles y aumentar el arbolado público. La idea de que el progreso está asociado al cemento está agotada”, concluyó.

FUENTE: pulsonoticias.com.ar

Previous Post

¿Una nueva Mar del Plata?: revitalizan zonas postergadas y hay boom inmobiliario

Next Post

Parque Camet: el gobierno municipal busca llegar a la Suprema Corte

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Restaurarán la fachada del edificio Otto Wulff

Restaurarán la fachada del edificio Otto Wulff

6 abril, 2022
Dos empresas competirán para instalar otras 35 barreras automáticas en la vía Rosario

Dos empresas competirán para instalar otras 35 barreras automáticas en la vía Rosario

26 agosto, 2022
De estacionar por Internet a la “revolución de la micromovilidad”

De estacionar por Internet a la “revolución de la micromovilidad”

18 febrero, 2025
La accesibilidad en el ámbito laboral – Entrevista a Fernando Marconi

La accesibilidad en el ámbito laboral – Entrevista a Fernando Marconi

15 diciembre, 2018
El legado de Roberto Cova a los arquitectos marplatenses – Entrevista a Eduardo Aguero

El legado de Roberto Cova a los arquitectos marplatenses – Entrevista a Eduardo Aguero

18 diciembre, 2021

Más Noticias

Buenos Aires no duerme ni descansa

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

349600

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?