lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

La Fiscalía General dio el visto bueno a la exploración off-shore y solo falta la decisión del juez

28 septiembre, 2022
in Mar del Plata
La Fiscalía General dio el visto bueno a la exploración off-shore y solo falta la decisión del juez

El fiscal general Manuel Pettigiani se pronunció este miércoles a favor de las tareas de exploración sísmica para la explotación con petroleras offshore, al avalar el informe ambiental del Gobierno Nacional. De esta forma, resta que el juez resuelva si levanta la medida cautelar y autoriza la actividad en el Mar Argentino, a 300 kilómetros de la costa de Mar del Plata.

Desde la fiscalía federal 2 de Mar del Plata a cargo provisoriamente de Pettigiani, se avaló el informe ambiental presentado por el Estado nacional. De esta forma, la dependencia se pronunció a favor de la exploración petrolera en aguas jurisdiccionales, con lo cual ahora se espera que el titular del Juzgado Federal 2, Santiago Martín, resuelva si acepta o no la actividad.

A su vez, el fiscal interviniente confirmó que el intendente Guillermo Montenegro -uno de los amparistas- se presentó ante el expediente para referir que los pedidos de la Cámara “fueron los que entendió que faltaban cumplir” para la realización del proyecto.

El pronunciamiento fiscal se dio a conocer dos días después de que el Ministerio de Ambiente de la Nación convocó a una audiencia pública para el 19 de octubre en la que se pondrá a consideración la denominada Evaluación de Impacto Ambiental para la perforación de un pozo exploratorio en el Bloque CAN100 de la Cuenca Argentina Norte, en la cual son socios las empresas Equinor como operadora, YPF y Shell.

Los detalles del aval del fiscal a la exploración petrolera off-shore
La misma cartera, el mes pasado amplió el estudio de impacto de la exploración de hidrocarburos, según lo exigió la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata para habilitar definitivamente el proyecto, en el marco de una causa iniciada por organizaciones ambientalistas.

Precismente, el fiscal resaltó que el Gobierno nacional emitió la Resolución 7/2022 de la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación -en la que se aprueba el estudio de impacto ambiental complementario del proyecto “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore Argentina; Cuenca Argentina Norte (Áreas Can 2108, Can 100 y Can 114)”, centrado en impactos directos, indirectos, acumulativos y sinérgicos- como parte de la manda judicial de la Cámara.

Asimismo, como parte de las medidas, la resolución dispuso que la fiscalización del proyecto no estará a cargo de la Secretaría de Energía, sino a cargo de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y sumó la participación de la Administración de Parques Nacionales, entre otros puntos.

Pettigiani, en su resolución, consideró que la actividad petrolera “podría advertirse como estratégica para el crecimiento económico y social”, y afirmó que considera cumplido que habrá un resguardo de la sostenibilidad ambiental.

Al respecto, el fiscal señaló que en las últimas semanas hubo presentaciones tanto de la Asamblea como de vecinos y vecinas y organizaciones ambientalistas contra el levantamiento de la medida cautelar, y pidiendo la nulidad de la Resolución N°7/2022.

El fiscal, en su dictamen de 16 páginas, afirmó que la “preservación del ambiente ya habría sido suficientemente analizada, por lo que el permiso de prospección sísmica otorgado por el Estado Nacional resultaría procedente”; además, consideró que la Resolución 7/2022 “cumple con la totalidad de los puntos dispuestos” por la Cámara Federal.

FUENTE: www.infobrisas.com

Previous Post

El Municipio trabaja sobre un nuevo tramo de farolas de la Rambla

Next Post

La riqueza del patrimonio natural de Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El proyecto de Casco Histórico Protege para ex Casa Benoit – Entrevista a Marcela Pérez

El proyecto de Casco Histórico Protege para ex Casa Benoit – Entrevista a Marcela Pérez

3 marzo, 2019
Crearán “supermanzanas” peatonales en los barrios porteños

Crearán “supermanzanas” peatonales en los barrios porteños

10 diciembre, 2020
Los edificios racionalistas porteños, blancos y con reminiscencias náuticas, que admira el mundo

Los edificios racionalistas porteños, blancos y con reminiscencias náuticas, que admira el mundo

25 enero, 2019
La Defensoría del Pueblo impulsa la preservación de las últimas lanchas amarillas

La Defensoría del Pueblo impulsa la preservación de las últimas lanchas amarillas

20 mayo, 2022
Avanzan las obras de ampliación del Parque Industrial

Avanzan las obras de ampliación del Parque Industrial

21 febrero, 2018

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339306

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?