viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

La estación de trenes que busca recuperar el brillo de hace 100 años

28 noviembre, 2022
in AMBA
La estación de trenes que busca recuperar el brillo de hace 100 años

En la terminal de trenes de La Plata se acaban las esperas a la intemperie. A cielo abierto. Este lunes se inaugurará un enorme techo de vidrio y metal que cubre más de 3.000 metros cuadrados en las alturas de los andenes y el final del recorrido de las vías del Ferrocarril Roca.

Cinco años demoró y más de 550 millones de pesos demandó esta remodelación que pone en valor el edificio centenario que forma parte del patrimonio arquitectónico de la capital bonaerense. Que tiene otras réplicas con obras que cumplen más de 100 años desde su fundación y se reparten por el centro cívico de la ciudad: el pasaje Dardo Rocha, la Legislatura, la Gobernación, el Rectorado de la UNLP, el edificio de los Tribunales.

Sobre un triángulo que se forma con la avenida 44, diagonal 80 y calle 1, el predio contiene una construcción ecléctica y mantiene una dinámica variada. Todos los días pasan, o van y vienen, más de 18 mil usuarios de esa línea ferroviaria que vincula la capital provincial y la ciudad Autónoma de Buenos Aires. El ramal “Constitución-La Plata”.

El vértice principal está coronado por una imponente cúpula que idearon los arquitectos Paul Bell Chambers (inglés) y Louis Newbery Thomas (estadounidense), expertos en construcciones ferroviarias.

La imponente construcción también fue locación para filmar escenas de una película que en 1997 vino a rodar Brad Pitt. En un enero caluroso, casi agobiante, el galán (y decenas de extras platenses) se vistió de militar de la segunda Guerra Mundial para hacer tomas de “Siete años en el Tibet”. La estación del Roca fue, por un instante, una réplica de una terminal austríaca.

El lunes otra vez habrá ceremonia en la terminal. Alberto Fernández viajará a La Plata para el acto de inauguración oficial del nuevo techo. El Gobierno tiene en marcha un plan de Modernización del Transporte Ferroviario de pasajeros y carga, que incluye mejoras en más de 100 estaciones de las líneas Belgrano Norte, San Martín, Mitre, Sarmiento, Belgrano Sur y Roca. Contempla 986 millones de pesos de inversión, según informaron en el ministerio de Transporte, a cargo de Alexis Guerrera.

El Presidente podrá exhibir este lunes, a partir de las 13, la primera restauración importante de la estación en más de un siglo.

A partir de abril de 2021, un plantel de casi medio centenar de trabajadores trabajaron para remodelar la estructura metálica, recomponer las chapas, vidrios y colocar iluminación LED y sistema de audio. Además, en este tiempo se renovaron las pasarelas y las instalaciones necesarias para el lavado y el mantenimiento de los techos.

“Desde que asumimos, en enero de 2020, decidimos apostar a la inversión en obra pública para recuperar el sistema ferroviario”, aseguró Martín Marinucci, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura. Y agregó: “En La Plata, se desmanteló el techo y por tres años no se avanzó. A partir de ahora, los pasajeros y pasajeras; los trabajadores y las trabajadoras, tendrán un espacio confortable, seguro y moderno”.

El funcionario adelantó que el ministerio de Transporte autorizó otro proyecto de restauración. En una segunda etapa está prevista la readecuación de la emblemática cúpula de la estación con trabajos de impermeabilización exterior del casquete de altura y techos aledaños. En el espacio interior se completará el entrepiso técnico, se recompondrán revoques y se sumará una protección anticorrosiva a las superficies metálicas expuestas.

Los técnicos destacan un aporte de los trabajos sobre la cubierta: la renovación del sistema de pasarelas y tareas de renovación general para que el personal de mantenimiento pueda realizar la limpieza de los techos y tímpanos.

Podrán mantener en condiciones esa parte casi inaccesible para el público del edificio que reúne una fusión decorativa de los estilos clásicos y art nouveau, combinada con una estructura de arcos ingleses que estaban de moda en la Europa de principios de siglo pasado.

La Línea Roca completa con esta habilitación del cielo de la terminal platense un largo recorrido de modernización y cambios. En 2015 comenzó el proceso de electrificación del servicio de pasajeros y por esa modificación estructural tuvieron que cerrar el ramal por dos años.

En octubre de 2017, atravesó por primera vez un tren eléctrico después de 50 años de promesas y postergaciones. Pero entonces, la puesta a punto del edificio ferroviario quedó relegada.

​Ahora Fernández cerrará el ciclo para mostrar renovado el complejo tradicional que cada madrugada inaugura la rutina diaria del traslado de miles de platenses hacia el centro porteño y abre las puertas de la ciudad capital a quienes llegan del sur del GBA. Un canal de comunicación permanente. Un puente de hierro entre La Plata y el resto del área metropolitana.

FUENTE: Fabián Debesa – www.clarin.com

Previous Post

Empiezan las obras del campo de deportes del Nacional Buenos Aires

Next Post

Paseos ciudadanos

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Manzana de las Luces: renovada y con un sitio arqueológico único

Manzana de las Luces: renovada y con un sitio arqueológico único

30 junio, 2023
Licitan tareas para facilitar accesos en la Casa sobre el Arroyo

Licitan tareas para facilitar accesos en la Casa sobre el Arroyo

7 junio, 2023
Los runners copan la pista de material sintético de Parque Chacabuco

Los runners copan la pista de material sintético de Parque Chacabuco

4 enero, 2018
¿Avanza el proyecto del tren tranvía?

¿Avanza el proyecto del tren tranvía?

13 abril, 2024
Monte Caballero, un oasis verde en peligro en el suroeste de Rosario

Monte Caballero, un oasis verde en peligro en el suroeste de Rosario

12 marzo, 2020

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?