martes, julio 1, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

La escultura de El Pensador de Rodin volvió a su pedestal en Plaza Congreso

27 agosto, 2018
in Patrimonio
La escultura de El Pensador de Rodin volvió a su pedestal en Plaza Congreso

A fines de mayo, su ausencia llamó la atención: El Pensador faltaba del lugar que ocupaba desde hace más de un siglo en la Plaza Congreso. Después se supo que la escultura que lleva la firma de Auguste Rodin había sido retirada por el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad para restaurarla. Y ahora, después de tres meses de trabajo, la devolvieron a su pedestal. Aunque es un pedestal algo distinto al que tenía antes: lo elevaron un metro más para que la estatua se luzca más.

“Duplicamos la altura del pedestal para que la obra se pueda apreciar mejor y con mayor perspectiva. El Pensador es uno de nuestros mayores tesoros. Todos los años revisamos y arreglamos los monumentos de la Ciudad para que los vecinos los puedan descubrir y disfrutar”, explicó Eduardo Macchiavelli, el ministro de Ambiente y Espacio Público porteño.

Mientras que trabajaban en su base, El Pensador se mudó a la sede del MOA (Monumentos y Obras de Arte de la Ciudad), ubicada en los Bosques de Palermo. Allí le hicieron una limpieza superficial para retirar excedente de cera y suciedad acumulada, le reemplazaron los anclajes, y le devolvieron su configuración original.

En mayo el subsecretario de Mantenimiento del Espacio Público, Ezequiel Capelli, había explicado que los descendientes de Rodin visitaron Buenos Aires y fueron a ver las obras del escultor emplazadas en la Ciudad. “Quedaron muy conformes con todas y realizaron algunas observaciones que vamos a cumplir”, contó el funcionario.

El proyecto se realizó con el acuerdo y la supervisión de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos que preside Teresa Anchorena. Además, se firmó un convenio de cooperación entre esa Comisión, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público porteño, el Ministerio de Cultura de la Nación, la Embajada de Francia, la Dirección General de Espacios Verdes y el Instituto de Francia en Argentina. Esto permitió contar con el asesoramiento del Museo Rodin y del restaurador de bronces Antoine Amarger.

Es que El Pensador es una copia fundida en bronce desde el molde original de la obra y lleva la firma del propio Rodin. La obra fue creada en 1880 como parte de un conjunto escultórico llamado “La puerta del infierno”, basado en La Divina Comedia de Dante Alighieri. El artista trabajó en el proyecto hasta su muerte, en 1917. Antes, en 1904, utilizó alguna de las figuras del conjunto para reproducirlas en forma independiente. Una de ellas fue la de El Pensador, de la que hizo ocho copias.

Una de esas piezas es la que llegó a Buenos Aires en 1907. El entonces director del Museo Nacional de Bellas Artes, Eduardo Schiaffino, acordó con el propio Rodin su compra. En 1910, colocaron la escultura donde quedaría para siempre, en uno de los espacios verdes que integran la Plaza Congreso.

Ahora, la escultura fue devuelta a la plaza, donde la izaron con una grúa para colocarla sobre su flamante base.

Esta fue la primera vez que retiran a la escultura de su lugar. Hacerlo era imprescindible para aumentar la altura del pedestal y que El Pensador sea bien visible desde diferentes puntos. Tal vez, ahora que está más elevado, sirva de inspiración para el cercano Congreso de la Nación.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Patrimonio y Urbanismo: Oficinas compartidas y amigables

Next Post

Los secretos del museo que tiene más de 400.000 plantas medicinales

Noticias Relacionadas

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas
Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Sin manteros hace más de un año, renovaron fachadas y veredas de la estación Once

Sin manteros hace más de un año, renovaron fachadas y veredas de la estación Once

18 septiembre, 2018
La Legislatura celebró una audiencia pública, prohibida por la Justicia, para vender 13 inmuebles

La Legislatura celebró una audiencia pública, prohibida por la Justicia, para vender 13 inmuebles

18 agosto, 2020
Cambian el criterio de poda de árboles en CABA

Cambian el criterio de poda de árboles en CABA

16 enero, 2024
Capacitación de STS Rosario sobre crisis climática – Entrevista a Franco Romanini

Capacitación de STS Rosario sobre crisis climática – Entrevista a Franco Romanini

29 febrero, 2020
Encuentro de precandidatos en el Colegio de Arquitectos

Encuentro de precandidatos en el Colegio de Arquitectos

10 julio, 2023

Más Noticias

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Librería marplatense finalista del Premio a la labor librera de la FED

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343085

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?