martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

La doble traza de avenida de la Costa, lista para febrero

25 julio, 2018
in Rosario
La doble traza de avenida de la Costa, lista para febrero

La doble traza de avenida de la Costa ingresa en su tramo final. El segmento de Estanislao López entre Oroño y Dorrego se empalmará con Wheelwright para febrero próximo. Y es por eso que se licitará el 10 de agosto bajo un presupuesto oficial de 63 millones de pesos de fondos provinciales, permitiendo finalizar la conexión total centro-norte y duplicando el paso de autos. “Ahora, vamos a cumplir un sueño que todos teníamos desde 2011”, indicó exultante la intendenta Mónica Fein.

El proyecto total de rehabilitación de la arteria contempla la duplicación de avenida Estanislao López entre Oroño y Dorrego, en donde empalma con Wheelwright. La obra, que se ejecutará con fondos del gobierno santafesino constituye el segundo eslabón en la cadena de conectividad de la doble traza de avenida de la Costa entre Oroño y Madres de Plaza 25 de Mayo, actualmente en obra y próxima a inaugurarse.

Entusiasmada, y con el objetivo cumplido, Fein afirmó: “Los rosarinos hemos esperado mucho por esta segunda traza de la avenida de la Costa. Después de insistir, logramos el permiso para el traslado de las vías que estaban en esta zona y avanzar mediante convenio urbanístico en la ejecución de esa obra. Hoy estamos licitando esta conexión fundamental que es la duplicación de Estanislao López para alcanzar una conectividad fluida, segura y vital en este sector de la ciudad por el que circulan miles de rosarinos”, explicó.

Las obras a ejecutar consisten en la duplicación en los mismos anchos de la calzada actual, con un diseño geométrico que copia el trazado existente y enlace parquizado en el encuentro con Dorrego y Wheelwright.

El proyecto ejecutivo incluye además obras complementarias de desagües, semaforización, iluminación integral desde Oroño hasta Madres de Plaza 25 de Mayo, veredas con mobiliario urbano, bicisendas y señalización. La obra tiene un presupuesto oficial de 63.828.575 pesos y la aperura de sobres y ofertas económicas está prevista para el 10 de agosto a las 9 en el ex edificio ex Aduana.

Cuatro meses

Se estima que en octubre comenzaría este tramo final y tiene estipulados cuatro meses de obra, con lo que —de no mediar inconvenientes— estaría listo para febrero.

“Vamos a cumplir un sueño que todos teníamos cuando en 2011 se inauguró la mano para ir hacia el norte. Fue un largo trámite, pero lo logramos, esta última etapa nos permite finalizar una importante vía de acceso desde el norte de la ciudad hacia el centro”, remarcó Fein.

Desde el municipio explicaron además que avanzan a buen ritmo las obras de la doble traza de avenida de la Costa (que le correspondían al desarrollador del complejo Maui en Puerto Norte) al igual que la pavimentación de Oroño entre las avenidas Illia y Estanislao López (a cargo del municipio).

“En pocas semanas ya se podrá llegar hasta Oroño desde el norte, lo que implica un gran avance y, una vez finalizada la etapa que ahora estamos licitando, el flujo vehicular mejorará sustancialmente”, resaltó Fein.

Cabe recordar que los trabajos de la doble traza alcanzan unos 600 metros entre Oroño y calle Madres de Plaza 25 de Mayo, mientras que la pavimentación a nivel definitivo de Oroño entre Illia y Estanislao López, permitirá poner en servicio la doble traza ejecutada por el urbanizador.

Una vez finalizada toda la doble traza se podrá duplicar el paso de vehículos que hoy se estima en más de 27 mil rodados por día. Será la tercera posibilidad de conectar el norte de la ciudad, además de Avellaneda y Alberdi que se conectan con Estanislao López a través del parque Scalabrini Ortiz. Por Avellaneda pasan más de 34 mil vehículos por día y por Alberdi algo menos de 32 mil coches. En ambos casos, un 82 por ciento corresponde a autos.

FUENTE: lacapital.com.ar

Previous Post

El futuro llegó, es hoy

Next Post

Según una encuesta, el 82 por ciento de los marplatenses está a favor de la “tolerancia cero” de alcohol al conducir

Noticias Relacionadas

Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025
“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Patrimonio y Urbanismo: La contaminación sonora en la Ciudad

Patrimonio y Urbanismo: La contaminación sonora en la Ciudad

8 abril, 2018
Se destrabaría el proyecto que busca construir tres edificios en pleno centro

Se destrabaría el proyecto que busca construir tres edificios en pleno centro

26 junio, 2019
La justicia porteña y la autonomía pendiente – Entrevista a Sergio Abrevaya

La justicia porteña y la autonomía pendiente – Entrevista a Sergio Abrevaya

28 febrero, 2025
Avanza la recuperación de la Confitería La Ideal – Entrevista a Alejandro Pereiro

Avanza la recuperación de la Confitería La Ideal – Entrevista a Alejandro Pereiro

6 mayo, 2019
Rezonificaciones para proyectos urbanísticos

Rezonificaciones para proyectos urbanísticos

26 diciembre, 2022

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346884

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?