miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

La digitalización 3D como salvavidas para el patrimonio histórico

23 abril, 2021
in Por el mundo
La digitalización 3D como salvavidas para el patrimonio histórico

El uso combinado del escaneo 3D y la fotogrametría es fundamental para la monitorización de cualquier elemento del patrimonio y la mejor herramienta para su preservación preventiva.

El último suceso acaecido en la Catedral de Notre Danme han puesto de manifiesto la necesidad de disponer de una digitalización completa de los elementos del patrimonio histórico o natural, como medida preventiva en el caso de catástrofe natural, accidente, guerras, abandono o atentados integristas.

Para ello la técnica de digitalización combinada con Láser Escáner y Fotogrametría es la mejor para conseguir este objetivo hoy día; al tiempo que permite la monitorización, la investigación y la difusión del bien patrimonial.

Esta digitalización captura el edificio u elemento, con una técnica no intrusiva y con precisión milimétrica en 3D, y que con la superposición de imágenes fotogramétricas proporcionan una recreación precisa de la forma, el tamaño, el color y su textura.

TCA ha puesto su grano de arena en España, utilizando esta técnica en monumentos tan importantes de nuestro rico patrimonio, como la Catedral de Sevilla, la Alhambra de Granada, la Necrópolis de Carmona, la Iglesia del Santo Cristo de Málaga, paso del Gran Poder (Sevilla), o el monumento natural de Castildetierra (Bárdenas Reales de Navarra) entre otros muchos, donde han quedado recogidos con precisión toda su extensión o parte de ella, con detalle de su estructura y/o sus bienes muebles.

FUENTE: www.tcasa.es

Previous Post

Los recientes y vertiginosos cambios cuestionan las recetas ya probadas del urbanismo

Next Post

Propuesta de restauración de la Societá Unione Operai Italiani

Noticias Relacionadas

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional
Por el mundo

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

22 octubre, 2025
El nuevo corazón del desarrollo urbano global
Por el mundo

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

17 junio, 2025
Las ventajas del paisajismo acústico
Por el mundo

Las ventajas del paisajismo acústico

26 mayo, 2025
Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales
Por el mundo

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Reflexiones sobre paisaje y economía costera en Mar del Plata

Reflexiones sobre paisaje y economía costera en Mar del Plata

3 septiembre, 2022
Un año sin ciclovías: convocan a una bicicleteada para pedir por su construcción

Un año sin ciclovías: convocan a una bicicleteada para pedir por su construcción

3 septiembre, 2021
Cómo es el plan del Viaducto del tren San Martín: qué barreras se eliminan y qué calles tendrán pasos a nivel

Cómo es el plan del Viaducto del tren San Martín: qué barreras se eliminan y qué calles tendrán pasos a nivel

8 febrero, 2018
Ciudad: Bajaron el ruido urbano y los gases contaminantes en la ciudad como consecuencia de la cuarentena

Ciudad: Bajaron el ruido urbano y los gases contaminantes en la ciudad como consecuencia de la cuarentena

29 septiembre, 2020
Confitería del Molino: pasado y presente de un símbolo urbano porteño

Confitería del Molino: pasado y presente de un símbolo urbano porteño

27 junio, 2022

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356551

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?