lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

La contaminación en Buenos Aires bajó a la mitad por la cuarentena

31 marzo, 2020
in Medio Ambiente
La contaminación en Buenos Aires bajó a la mitad por la cuarentena

El aislamiento social obligatorio para evitar la propagación del coronavirus, con la consecuente caída brusca en la cantidad de vehículos en circulación, tiene un costado positivo: en la Ciudad de Buenos Aires la contaminación bajó un 50%. Así lo indican las mediciones de las estaciones de control atmosférico que el Gobierno porteño tiene en distintos puntos de Capital. El mismo fenómeno se repite en todas las ciudades del mundo que están en cuarentena​.

El relevamiento fue realizado por la Secretaría de Ambiente porteña, a través de la Agencia de Protección Ambiental (APrA). Se analizaron los parámetros de contaminación atmosférica desde el 20 de marzo, día del inicio de la cuarentena, hasta el 25 de marzo, día posterior al fin de semana largo.

Las mediciones se hicieron en las estaciones de control atmosférico ubicadas en La Boca; Rodríguez Peña y avenida Córdoba, y Parque Centenario. Y lo que detectaron es que los valores de monóxido de carbono (CO), óxido de nitrógeno (NOx), dióxido de nitrógeno (NO2) y material particulado 10 (mp/10) disminuyeron un 50% en relación al mismo período de 2019. En otras palabras, la contaminación bajó a la mitad.

Las sustancias de las que se hizo el seguimiento son las que están especialmente relacionadas con las emisiones de gases contaminantes. También se sumó el valor del dióxido de nitrógeno para medir el impacto en la salud.

En la Secretaría de Ambiente atribuyen la fuerte reducción en todos los parámetros a la disminución del tráfico vehicular. Las autopistas porteñas lo reflejan: según datos de AUSA, registraron una caída en la circulación del 72%, mientras que el Anillo Digital que controla los acceso registró una baja del 73%.

Las emisiones de gases contaminantes siguen el pulso del movimiento en la Ciudad. Así, el estudio comprobó que en las horas previas a que el presidente Alberto Fernández anunciara la cuarentena, hubo un marcado aumento de todas las emisiones. El motivo fue que todo el mundo salió a hacer compras y realizar distintos preparativos antes de la medianoche, la hora en que comenzaba el aislamiento obligatorio.

En la Secretaría de Ambiente asegura que esperan que la disminución de contaminantes se mantenga, o incluso que hasta baje un poco más. El cambio drástico en la calidad del aire demuestra el impacto positivo que tendría que las personas dejaran de usar sus vehículos particulares y, al mismo tiempo, contar con medios de transporte más amigables con el medio ambiente.

“Más allá de la situación atípica por la que estamos pasando a nivel global, es importante destacar que disminuir el uso de medios de transporte que emiten gases contaminantes es la salida para mejorar la calidad de aire de las grandes ciudades -sostiene Eduardo Macchiavelli, secretario de Ambiente de la Ciudad-. El reemplazo de este tipo de transporte deberá ser una de las grandes acciones que habrá que mantener una vez que hayamos podido superar la pandemia”.

En Europa se está registrando el mismo fenómeno: la contaminación disminuye. Científicos del Royal Netherlands Meteorological Institute (Instituto Meteorológico Real de los Países Bajos) lo verificaron luego de analizar la información captada por el satélite Copernicus Sentinel-5P, que monitorea el clima y la contaminación sobre el continente europeo.

Las imágenes más nuevas captadas por el satélite ilustran una fuerte reducción de las concentraciones de dióxido de nitrógeno sobre las ciudades más importantes, y especialmente sobre Milán, París y Madrid.

Los valores de contaminantes
Las mediciones de contaminantes en la Ciudad de Buenos Aires dieron los siguientes resultados:

El valor promedio de material particulado/10 es de 30 ug/m3, mientras que la línea guía de OMS es de 50 ug/m3.
El valor promedio de monóxido de carbono es de 0,5 ppm y la línea guía de la OMS es de 1,0 ppm
Si bien la OMS no tiene valores guía para el óxido de nitrógeno porque es un valor utilizado para medir emisiones de gases contaminantes más que de impacto en la salud, el promedio en estos días ha sido de 20 ppb. Esto está por debajo de los valores promedio de la Ciudad.
El valor promedio para el dióxido de nitrógeno ha sido de 35 ppm y, según la OMS el valor guía es de 106 ppm.
“Es importante aclarar que, en marzo del año pasado, los valores de calidad de aire de la Ciudad se encontraban dentro de lo aconsejable según la Organización Mundial de la Salud”, dice el informe.

Desde Ambiente explican que ayudó a disminuir la contaminación la implementación de áreas de prioridad peatonal (Microcentro, Retiro, Tribunales y Corrientes Peatonal); el programa EcoBici; los corredores de Metrobús y el Paseo del Bajo.

FUENTE: Nora Sánchez – www.clarin.com

Previous Post

¿Cuál es el vínculo entre COVID-19 y las emergencias ecológica y climática?

Next Post

¿Cómo sobrevive el arte urbano porteño durante la cuarentena? – Entrevista a Daniel García

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Parque de la Independencia: la historia detrás de la creación del Central Park rosarino

Parque de la Independencia: la historia detrás de la creación del Central Park rosarino

7 marzo, 2021
“Es clave para el desarrollo de las empresas marplatenses que haya proveedores locales de tecnologías”

“Es clave para el desarrollo de las empresas marplatenses que haya proveedores locales de tecnologías”

22 abril, 2022
Concurso de Ideas “Paseo Nueva Banquina Chica” en Mar del Plata – Entrevista a Eduardo Aguero

Concurso de Ideas “Paseo Nueva Banquina Chica” en Mar del Plata – Entrevista a Eduardo Aguero

26 febrero, 2022
Quedarán prohibidos los sorbetes plásticos en la ciudad de Buenos Aires

Quedarán prohibidos los sorbetes plásticos en la ciudad de Buenos Aires

23 noviembre, 2019
Científico marplatense reconocido por su aporte en Historia Económica

Científico marplatense reconocido por su aporte en Historia Económica

27 octubre, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339342

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?