lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

La Comuna busca asfaltar otras 75 cuadras con adoquines de La Plata

20 marzo, 2023
in AMBA
La Comuna busca asfaltar otras 75 cuadras con adoquines de La Plata

El Ejecutivo municipal giró al Concejo Deliberante de La Plata un proyecto de ordenanza que volverá a encender la polémica en torno al adoquinado histórico de la ciudad. La iniciativa, que ingresó el pasado 15 de marzo, propone ampliar a 75 cuadras más la excepción que rige en la actualidad para poder avanzar así con el asfalto sobre las cuadras que todavía mantienen ese empedrado original bajo el argumento de “garantizar la seguridad vial”.

La iniciativa, que ingresó por el artículo 14, fue remitida directamente a la Comisión de Planeamiento que la tratará este mismo lunes. Propone incorporar al artículo 1° de la Ordenanza 11.738 nuevas calles que aún mantienen adoquines, para ser exceptuadas de la lista de protección patrimonial que rige en la ciudad desde 1998, cuando se aprobó la Ordenanza 9.008. Es decir, el Ejecutivo busca luz verde para avanzar con las obras de asfalto que ya concretó en otras zonas y que está llevando adelante ahora en la plaza Rocha, en medio de la resistencia de los vecinos.

Debido a las modificaciones que se introdujeron en 2018 y en 2021 a la ordenanza original, la 9008, el gobierno de Julio Garro fue avanzando con obras de asfalto sobre las siguientes arterias: diagonal 73 de 16 a 19; diagonal 73 en el tramo comprendido entre Plaza Rocha y Plaza Matheu; calle 12 en el tramo comprendido entre 64 y 68. También fueron intervenidas la avenida 66 en el tramo comprendido entre avenida 1 y calle 12; la plaza Alsina de 1 y 38; la plaza Juan Manuel de Rosas (13 y 60; y la avenida 13 desde 54 a 60.

En los fundamentos, el proyecto que comenzará a ser debatido en comisión, sostiene que “desde la sanción de la Ordenanza 9.008 en 1998, se han sucedido cambios significativos en el Planeamiento Estratégico Urbano y en particular en la movilidad urbana, privilegiando la interconexión e intermodalidad con los medios de movilidad sustentable como componentes necesarios del nuevo paradigma de ciudad”.

“En tal lógica, la Ordenanza N° 11.738, modificada a su turno por la Ordenanza N° 12.171, exceptuó a distintas arterias de los alcances de la Ordenanza N° 9.008, por razones de seguridad vial, normal desenvolvimiento del transporte público, accesibilidad a establecimientos educativos, centros de salud y cuestiones de movilidad urbana”, remarcan recordando las dos modificaciones a la ordenanza original que impulsó en 2018 y en 2021 la gestión actual.

En este marco, el Ejecutivo apunta que “con idéntica motivación y atento la planificación desarrollada por el Departamento Ejecutivo en materia vial” resulta necesario avanzar con más excepciones a la Ordenanza N° 9.008 “a fin de garantizar, junto con la eficacia y eficiencia económica y ambiental de los medios de movilidad, la seguridad vial y la accesibilidad universal mediante la eliminación de barreras urbanísticas en calles y espacios públicos”.

Desde la Comuna señalaron a 0221.com.ar que esta nueva modificación es una iniciativa en la que vienen trabajando las áreas de Planeamiento, Tránsito y Transporte, y está relacionada con las obras programadas para este año en la ciudad. En este caso, buscando “evitar los episodios que puedan generar algún accidente a causa de la problemática que genera el adoquinado para el frenado de los autos, las bicicletas y motos los días de lluvia”.

FUENTE: www.0221.com.ar

Previous Post

Vito Amalfitano: “vivimos el peor momento de la historia del transporte marplatense”

Next Post

Constructores confirman que la Secretaria de Energía anunció para junio la finalización del Gasoducto de la Costa

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Riachuelo: ¿es posible un turismo sobre el agua?

Riachuelo: ¿es posible un turismo sobre el agua?

8 agosto, 2024
Ciudades 2030: El liderazgo de Mar del Plata en deportes urbanos

Ciudades 2030: El liderazgo de Mar del Plata en deportes urbanos

12 diciembre, 2019
Presentan en Rosario el libro “Echesortu, bitácora del alma” – Entrevista a Roberto Trapé

Presentan en Rosario el libro “Echesortu, bitácora del alma” – Entrevista a Roberto Trapé

25 septiembre, 2021
Concurso para definir el Memorial a las víctimas del Covid-19

Concurso para definir el Memorial a las víctimas del Covid-19

11 mayo, 2022
Los secretos de la hidroponía – Entrevista a Agustín Casalins

Los secretos de la hidroponía – Entrevista a Agustín Casalins

11 enero, 2017

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339304

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?