viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

La Ciudad inauguró el nuevo espacio verde del Parque de la Estación en Balvanera

3 octubre, 2018
in Urbanismo
La Ciudad inauguró el nuevo espacio verde del Parque de la Estación en Balvanera

De terrenos ferroviarios a un lugar para disfrutar del aire libre: así es la transformación del Parque de la Estación, un nuevo espacio verde que se inauguró el 28 de septiembre en los barrios de Balvanera y Almagro.

El nuevo parque, de 14.117 m2 de superficie, suma 1.431 m2 de espacio público y verde, en los que se incorporaron caniles, mobiliario urbano para descanso y recreación, césped, canteros y luminarias de LED.

Esta primera etapa se dividió en tres sectores distintos: un área deportiva con mesas de ping-pong, aros de básquet y un muro de escalada; un área infantil con juegos, y un anfiteatro para actividades culturales.

El Parque de la Estación se encuentra delimitado por las calles Sánchez de Bustamante, Av. Díaz Vélez, Gallo, Presidente Perón, Anchorena y Bartolomé Mitre.

Según el gobierno de la Ciudad: “Junto a Manzana 66, el Parque de la Estación es parte de un plan de recuperación integral del barrio que lo transforma en un lugar más ordenado, transitable, disfrutable y seguro para las más de 250.000 personas que pasan diariamente por la zona.”

Un espacio premiado

El proyecto del Parque de la Estación ganó el premio de Innovación otorgado por la Agencia para la Cooperación Internacional del Gobierno de Chile.

Es un premio compartido, ya que el proyecto fue diseñado junto con los vecinos de Balvanera y Almagro.

Durante tres meses, 100 vecinos y un equipo técnico del área de Antropología Urbana del Ministerio de Desarrollo Urbano trabajaron de manera colaborativa para sentar los criterios de la recuperación de los terrenos.

Más de 250 ideas y sugerencias se pusieron en común y se evaluó su viabilidad. El resultado del proceso fue un proyecto que incluye un jardín público y la transformación de un antiguo galpón ferroviario en un centro de actividades culturales y recreativas que será inaugurado en los próximos meses.

El proyecto fue aprobado por unanimidad en la Legislatura porteña en diciembre de 2016, y el proceso de creación colaborativa fue clave para que se lograra la ley que da forma al nuevo espacio verde en Once.

FUENTE: parabuenosaires.com

Previous Post

Se pone en marcha la renovación del puerto de Buenos Aires

Next Post

Estrenan el primer estadio con techo retráctil de Latinoamérica

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

El Centro Documental del Colegio de Arquitectos de Mar del Plata

El Centro Documental del Colegio de Arquitectos de Mar del Plata

21 febrero, 2025
Pasado, presente y futuro de los trolebuses en Rosario – Entrevista a Mariano Antenore

Pasado, presente y futuro de los trolebuses en Rosario – Entrevista a Mariano Antenore

21 enero, 2023
Vuelven a cuestionar el funcionamiento del estacionamiento medido

Vuelven a cuestionar el funcionamiento del estacionamiento medido

29 junio, 2018
La Justicia publicó un amparo colectivo por reparación de viviendas

La Justicia publicó un amparo colectivo por reparación de viviendas

9 septiembre, 2019
Coronavirus en la Ciudad: las calles peatonales y la “nueva normalidad” toman forma en el Casco Histórico

Coronavirus en la Ciudad: las calles peatonales y la “nueva normalidad” toman forma en el Casco Histórico

4 septiembre, 2020

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343242

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?