domingo, octubre 5, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

La Ciudad celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental

30 enero, 2024
in Medio Ambiente
La Ciudad celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental

La Subsecretaría de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental con una serie de eventos que se llevaron a cabo en distintas áreas dedicadas a proyectos de conservación, divulgación y protección del ambiente. El objetivo de estas acciones es generar conciencia, especialmente en las infancias, acerca de la importancia de cuidar el ambiente y de tomar conocimiento de que las herramientas para ello están al alcance de la mano.

“Es fundamental enseñarles a los chicos acciones diarias que fomenten el cuidado del ambiente. Con Jorge (Macri) estamos comprometidos en mostrarles que es posible adoptar un estilo de vida más respetuoso con nuestro entorno, y así contribuir a un futuro más sostenible para nuestro planeta”, aseguró Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno.

Por la mañana, los chicos que concurren a la Colonia del Parque Roca participaron de una visita a la Reserva Ecológica Lago Lugano en donde los guías les mostraron la Reserva y les dieron una charla acerca de las plantas nativas que se encuentran en el lugar. Luego, participaron de un taller de compostaje del que se llevaron toda la información necesaria para replicar la experiencia en sus casas.

A su vez, los niños y niñas que participan de la Colonia de Escuelas Abiertas visitaron el Paseo Ambiental del Sur. En este lugar, los chicos y chicas recorrieron en Paseo en donde recibieron información sobre compostaje, producción de plantas nativas y hortalizas, la importancia de los humedales, la correcta gestión de los residuos y el uso de energías limpias. Además, participaron de una charla sobre biodiversidad y se llevaron plantines de nativas que pueden crecer en balcones y jardines.

Por último, en el Ecoparque, los alumnos que pertenecen a Escuelas Verdes participaron de un recorrido en el que recibieron información acerca del Humedal Pampeano y sus beneficios ecosistémicos. Además, en el sector de elefantes los guías explicaron la importancia de la derivación de animales hacia lugares que mejoran su calidad de vida; mientras continuaron con el recorrido recibieron información acerca del mascotismo, la conservación de la biodiversidad, el bienestar animal y el trabajo que se lleva a cabo en el Hospital de Fauna que se encuentra en Ecoparque.

Por la tarde, se llevó a cabo una salida de observación de fauna y flora de la Laguna Pampeana de la que participó el público en general. En este caso, el eje fue la importancia de contar con un espacio en donde la vida silvestre puede desarrollarse y formar parte del corredor biológico de la Ciudad. A su vez, se observaron especies autóctonas como el gavilán mixto y el hornero, y exóticas como el pavo real o el estornino pinto.

El Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra con el fin de reforzar la importancia de la educación como generadora de conciencia sobre el cuidado del ambiente. En la Declaración de Estocolmo de 1972 que surgió luego de la Conferencia sobre Medioambiente Humano se estableció a la educación ambiental como prioridad. En 1975, con la firma de la Carta de Belgrado se definió el marco general para la educación ambiental en el que se establecieron metas ambientales y los principios de educación en la materia.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Pese a la incertidumbre global, el Coworking argentino crece y suma competidores

Next Post

Torre histórica de Retiro reabrió como un hotel 5 estrellas

Noticias Relacionadas

Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento
Medio Ambiente

Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento

18 septiembre, 2025
Buenos Aires no duerme ni descansa
Medio Ambiente

Buenos Aires no duerme ni descansa

10 septiembre, 2025
El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial
Medio Ambiente

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial

29 julio, 2025
Nuevo espacio verde en Colegiales
Medio Ambiente

Nuevo espacio verde en Colegiales

3 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Muestra fotográfica “María de Waires” en el CCGSM – Entrevista a Claudio Larrea

Muestra fotográfica “María de Waires” en el CCGSM – Entrevista a Claudio Larrea

24 junio, 2019
Muestra artística en el Concejo Municipal de Rosario – Entrevista a Alberto Nassivera

Muestra artística en el Concejo Municipal de Rosario – Entrevista a Alberto Nassivera

11 mayo, 2024
El destino del ex Velódromo – Entrevista a Osvaldo Guerrica Echevarría

El destino del ex Velódromo – Entrevista a Osvaldo Guerrica Echevarría

11 noviembre, 2017
Incorporan pictogramas de accesibilidad en colectivos porteños

Incorporan pictogramas de accesibilidad en colectivos porteños

6 marzo, 2025
La importancia del acuario del Museo Scaglia en Mar del Plata

La importancia del acuario del Museo Scaglia en Mar del Plata

25 abril, 2025

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351225

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?