martes, mayo 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

La Ciudad ante un nuevo cambio de Código Urbanístico

30 agosto, 2024
in Urbanismo
La Ciudad ante un nuevo cambio de Código Urbanístico

El proyecto de modificación del Código Urbanístico (CUR) de la Ciudad de Buenos Aires se presentó oficialmente ante la Legislatura porteña y ya comenzaron las reuniones de discusión en la Comisión de Planeamiento Urbano.

El CUR ordena “el tejido urbano, los usos del suelo y las cargas públicas, incluyendo los espacios públicos y privados, y las edificaciones que en éstos se desarrollen”, teniendo en cuenta las condiciones ambientales, morfológicas y funcionales de la Ciudad. Además, regula asuntos relacionados a las cesiones de espacio público, el parcelamiento y apertura de vías públicas, el sistema de movilidad, la edificabilidad, lineamientos del hábitat, reurbanización e integración socio urbana, la protección patrimonial e identidad, los instrumentos de desarrollo territorial y los programas de actuación urbanística.

Mediante el Plan Urbano Ambiental (PUA) se constituye el marco al que se ajusta el Código. Cada vez que se plantea un cambio, se pone en discusión el Código/ Plan/ Plan/ Código, en una especie de loop que parece no tener salida, a pesar que en este sentido la Constitución de la Ciudad define claramente un orden de prelación: ¿Por qué tratar un Código si aún no se han cumplido los procesos de actualización del PUA?

Las tensiones permanentes entre los diversos actores sociales, las consecuencias del CUR de 2018, los reclamos vecinales en barrios concretos y las promesas de campaña movilizaron una nueva propuesta que avanza, retrocede o mantiene parte de los instrumentos que construyen la Ciudad.

Afortunadamente, la evolución de la democracia, de la tecnología, de la información y del acceso a la información, acrecientan la posibilidad de que cada vez más los ciudadanos y ciudadanas de la Ciudad estén informados y sean activos participantes desde distintos espacios organizados o individualmente de lo que sucede en su cuadra, barrio, comuna. Por eso, muchos vecinos y vecinas están movilizados preguntando qué pasara en sus barrios.

La fundamentación de los cambios, el por qué, para qué y cómo abordar desde los instrumentos urbanos el principio de “no dejar a nadie atrás” en una ciudad que profundiza desigualdades, será parte de la discusión. Desde Ciudad Auditada, una iniciativa de Fundación Éforo, seguiremos este proceso y abordaremos esta problemática convocando a distintos referentes que puedan mostrar los distintos lados y miradas de la ciudad.

FUENTE: María Alejandra Olivarez – elauditor.info

Previous Post

Propuesta de concesionarios para “aggiornar” Punta Mogotes

Next Post

CABA: ampliarán la traza del Premetro

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La Mesa del Basural cuestionó el destino de los fondos para los recicladores

La Mesa del Basural cuestionó el destino de los fondos para los recicladores

24 abril, 2019
Arte en los lobbies: el tesoro que se esconde en los edificios porteños

Arte en los lobbies: el tesoro que se esconde en los edificios porteños

30 julio, 2018
Electricidad desde las olas: cómo funciona el prototipo que instalarán en Mar del Plata

Electricidad desde las olas: cómo funciona el prototipo que instalarán en Mar del Plata

10 junio, 2019
Cuatro argentinos, candidatos al “mejor mural del mundo”

Cuatro argentinos, candidatos al “mejor mural del mundo”

13 enero, 2025
150 Años de Mar del Plata: Charla sobre Art Decó y Racionalismo – 1era parte

150 Años de Mar del Plata: Charla sobre Art Decó y Racionalismo – 1era parte

24 febrero, 2024

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339401

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?