sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

La Casa sobre el Arroyo, joya de la arquitectura, recuperada para Mar del Plata

15 febrero, 2018
in Mar del Plata
La Casa sobre el Arroyo, joya de la arquitectura, recuperada para Mar del Plata

Un emblema de la arquitectura moderna constituye esta propiedad marplatense que Amancio Williams construyó para su padre, el músico y compositor Alberto Williams.

A pocas cuadras del barrio de las Facultades, en la ciudad de Mar del Plata, se puede encontrar todo un emblema de la arquitectura moderna: la “Casa sobre el arroyo”, más conocida como “Casa sobre el puente”. Se trata de una vivienda-estudio que el arquitecto Amancio Williams diseñó para su padre, el músico y compositor Alberto Williams en el año 1943.

Un año antes, la familia había adquirido el predio de dos manzanas que hace esquina en las calles Quintana y Deán Funes, y que está atravesado por el paso del arroyo Las Chacras. Fue justamente ahí, sobre el curso de agua, donde Amancio proyectó su obra. La idea fue lograr un equilibrio entre la racionalidad de la arquitectura imperante en la época con la naturaleza circundante. El predio era prácticamente una reserva ambiental con diversidad de especies, entre las que se destacaban la de los robles.

Sin cortar un solo árbol, Amancio proyectó la vivienda directamente sobre una superficie curva o, mejor, un arco de hormigón de 19 metros de luz que une ambas márgenes del arroyo. Con una altura de 2,5 metros, el “puente” sostiene un volumen principal de fuertes líneas horizontales que se integran con el contexto a través de enormes paneles vidriados que están al mismo nivel que las copas de los árboles. Los dos ingresos a la vivienda se dan a través de los apoyos del arco, lo que le da un toque no sólo vanguardista sino de una muy atractiva liviandad visual.

El músico y su mujer vivieron aquí hasta la muerte del artista, en 1952, momento en que la vivienda pasó a manos de su hija Irma. En 1968, Irma vendió la casa a Héctor Lago Beitía, quien la convirtió -algunas reformas mediante- en la radio LU9 que funcionó allí hasta 1977, cuando fue clausurada por la dictadura militar. Lago Beitía murió en 1991, y empezó un largo proceso de sucesión de 13 años que hizo estragos en la vivienda: fue vandalizada e incendiada en dos oportunidades.

En 2005, la Municipalidad de General Pueyrredón obtuvo un permiso para reparar y preservar la casa, y la terminó comprando -al menos un 60 por ciento del predio que incluye la casa en cuestión- en 2013. Desde entonces este emblema de Mar del Plata (considerado una de las 20 casas más importantes a nivel mundial de la arquitectura moderna del siglo XX) es el Museo Casa sobre el Arroyo que puede visitarse de lunes a sábados, de 9 a 13, con entrada gratuita.

FUENTE: lanacion.com.ar

Previous Post

“El gasoducto entre Mar del Plata y Tandil estaría terminado en un año”

Next Post

Tecnología y Urbanismo: Supermanzanas y zonas calmas, nuevas tendencias urbanas

Noticias Relacionadas

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”
Mar del Plata

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

22 septiembre, 2025
Proponen abrir un shopping en edificio histórico
Mar del Plata

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

18 septiembre, 2025
Mar del Plata crece a los ponchazos
Mar del Plata

Mar del Plata crece a los ponchazos

13 agosto, 2025
Avanzan las obras para recuperar la rambla
Mar del Plata

Avanzan las obras para recuperar la rambla

7 julio, 2025

Seguinos

Más Noticias

150 Años de Mar del Plata: Charla sobre Art Decó y Racionalismo – 2da parte

150 Años de Mar del Plata: Charla sobre Art Decó y Racionalismo – 2da parte

23 febrero, 2024
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
El Gobierno porteño computa como espacios verdes a canteros y derivadores de tránsito

El Gobierno porteño computa como espacios verdes a canteros y derivadores de tránsito

13 enero, 2022
Crece la polémica por una plaza de Palermo “ocupada” por una famosa parrilla

Crece la polémica por una plaza de Palermo “ocupada” por una famosa parrilla

8 marzo, 2021
Gestión Patrimonial en Gral. Rodríguez – Entrevista a Gustavo Navone

Gestión Patrimonial en Gral. Rodríguez – Entrevista a Gustavo Navone

16 junio, 2018

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351180

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?