lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

La calle Paraguay tendrá menos lugar para autos y más espacio verde y peatonal

4 agosto, 2022
in Urbanismo
La calle Paraguay tendrá menos lugar para autos y más espacio verde y peatonal

Una de las transformaciones concretas para intentar levantar el dañado Microcentro ya está marcha. La calle Paraguay dejará de tener un diseño común y se transformará en una “calle verde”, con menos lugar para los autos y más espacios verdes y peatonales, con las veredas y calzadas niveladas.

La intervención ya comenzó en la esquina con Reconquista. Se realizará en las 7 cuadras que van entre Carlos Pellegrini y Leandro N. Alem.

Allí quieren crear 9.800 m2 de nuevo espacio público, con canteros, 57 árboles, mejor iluminación LED y principalmente más espacio peatonal y para que los comercios gastronómicos puedan instalar mesas y sillas.

En cambio, los autos particulares perderán lugar: solo quedará un carril para los frentistas. De todas formas, se trata de una calle que en ese sector no tiene un tránsito muy denso, porque de hecho ya se encuentra en la zona con restricción de ingreso para vehículos particulares entre la 11 y las 16.

La idea es inaugurar la obra en marzo.

“La pandemia hizo que el Microcentro tenga la oportunidad de ser una zona residencial, con espacio público de calidad y comercios de cercanía que inviten a permanecer y disfrutar. En este plan de transformación, a lo largo de Paraguay se busca aumentar las áreas verdes y la movilidad peatonal”, explicó Clara Muzzio, ministra de Espacio Público de la Ciudad.

Según ese ministerio, antes de iniciar la obra tuvieron seis encuentros con vecinos y comerciantes de la zona, para explicarles el proyecto y escuchar sus opiniones. Es que el trabajo en Paraguay es parte del proyecto de “Calles Verdes”, que ya comenzó también en otros barrios pero generó polémica con vecinos.

El caso más evidente es el de Honorio Pueyrredón, en Caballito, donde la Ciudad cerró el tránsito en los tres carriles de la mano sur para hacer un parque lineal, entre Gaona y Neuquén. Pero el rechazo de varios vecinos terminó en un recurso de amparo que logró que la Justicia, en dos instancias, ordenara suspender la obra.

Para destrabarla, el oficialismo logró que la Legislatura apruebe una ley para modificar el estatus legal de la avenida (fue declarada “calle de convivencia”), y así retomar la construcción.

Los otros proyectos para crear “calles verdes”

El programa de “Calles Verdes” busca transformar 20 cuadras (en total 37.630 m2) en diversos barrios porteños.

Además de Paraguay y Honorio Pueyrredón, la idea es intervenir en las siguientes vías:

Avenida Triunvirato, en el tramo de dos cuadras entre Nahuel Huapi y Bauness, Villa Urquiza.
Vera, en la cuadra entre Corrientes y Lavalleja, Villa Crespo.
Fernández de Enciso, entre Nueva York y la Plaza Arenales, Villa Devoto.
Lambaré, en el entorno de la plaza Elías Allipi, en Almagro.

Además, la Ciudad llamó a licitación para hacer intervenciones similares en la calle Yerbal a la altura de Villa Luro, y en las tres cuadras de la calle Castro entre San Juan e Independencia, en Boedo. Esta última también despertó quejas de algunos grupos vecinales, por su impacto en el tránsito y porque reclaman plazas más grandes, tradicionales, dado que la falta de espacio verde es una de las principales carencias del barrio.

FUENTE: Pablo Novillo – www.clarin.com

Previous Post

La riqueza patrimonial del Teatro El Círculo de Rosario – Entrevista a Alejandro Guaragna

Next Post

Nueva propuesta para difundir el patrimonio y la identidad marplatense

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Declaración de Interés Municipal del portal “Urbanos en la Red” por el Concejo Municipal de Rosario

El Concejo Municipal de Rosario declara de Interés al portal “Urbanos en la Red”

12 agosto, 2022
El futuro del turismo en Mar del Plata tras la pandemia – Entrevista a Nicolás Carmona

El futuro del turismo en Mar del Plata tras la pandemia – Entrevista a Nicolás Carmona

25 abril, 2020
Las casas vacías en CABA ya son equivalentes a su déficit habitacional

Las casas vacías en CABA ya son equivalentes a su déficit habitacional

27 octubre, 2021
El aporte del SEC Mar del Plata a la historia de la ciudad – Entrevista a Roger Zumpano

El aporte del SEC Mar del Plata a la historia de la ciudad – Entrevista a Roger Zumpano

14 julio, 2023
Felicidades!

Felicidades!

16 diciembre, 2019

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?