martes, noviembre 18, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

La Avenida de Mayo festejó su recuperación y se prepara para celebrar su 125° aniversario

26 diciembre, 2018
in Patrimonio
La Avenida de Mayo festejó su recuperación y se prepara para celebrar su 125° aniversario

La Avenida de Mayo cerró un año de grandes recuperaciones y se prepara para recibir el 2019 y festejar sus 125° aniversario. Este jueves hubo festejo en en el teatro Avenida, donde la Asociación Amigos de la Avenida de Mayo reconoció al Regimiento de Patricios, al director porteño de Patrimonio, Juan Pablo Vacas, y al defensor del Turista de la Ciudad, José Palmiotti.

El brindis de este año incluyó la celebración por la restauración de la cúpula del Hotel Chile y de otras 11 fachadas de edificios clásicos de la la avenida que fueron incorporados al plan de del Gobierno porteño, en el marco de la recuperación del centro comercial a cielo abierto que quiere volver a recuperar su brillo. Este año también se concretaron varias obras privadas que apuntaron a mejorar las condiciones edilicias y comerciales en lo que tiene que ver con seguridad y mejora en la calidad de servicio.

Manuel Novo, presidente de la Asociación de la Avenida de Mayo, mostró su satisfacción por los cambios que se fueron produciendo. “Es un ejemplo de que el trabajo conjunto entre el sector privado y el público nos permitirá recuperar nuestra querida avenida, que es el reflejo de una gran nación”.

En 2018 Manuel Novo ocupó el cargo de secretario gremial de comercio de la Federación de Comercio de Buenos Aires (FECOBA). “Somos conscientes de que no estamos pasando el mejor momento económico, que se hace muy difícil subsistir cuando el consumo cae de la forma en que cayó, pero nosotros estamos aquí para quedarnos, y apostamos al futuro por el cual hacemos un gran esfuerzo”, agregó.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Los arquitectos que prefieren los arquitectos

Next Post

Mercado inmobiliario: cómo se financiarán los nuevos proyectos en un 2019 incierto

Noticias Relacionadas

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos
Patrimonio

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

3 noviembre, 2025
La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

Proponen viviendas y más verde público para Colegiales

Proponen viviendas y más verde público para Colegiales

26 enero, 2018
Balance inmobiliario temporada alta en Mar del Plata – Entrevista a Verónica Berasueta

Balance inmobiliario temporada alta en Mar del Plata – Entrevista a Verónica Berasueta

5 abril, 2025
El otro Palacio Estrugamou: está en Constitución y sus espacios se alquilan

El otro Palacio Estrugamou: está en Constitución y sus espacios se alquilan

1 enero, 2022
Vecinos de Saavedra buscan proteger al parque

Vecinos de Saavedra buscan proteger al parque

31 julio, 2023
Las ecobicis, solo un recuerdo en la ciudad

Las ecobicis, solo un recuerdo en la ciudad

10 marzo, 2020

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356533

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?