lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

La AcAU elegirá la mejor obra de arquitectura argentina

29 octubre, 2021
in Urbanismo
La AcAU elegirá la mejor obra de arquitectura argentina

En cumplimiento de los objetivos que guiaron su fundación, la Academia de Arquitectura y Urbanismo (AcAU) acaba de lanzar el Premio Bienal Gualter Colombo 2021/22, para la categoría Obra de Arquitectura.

La intención es “promover el valor social y cultural de la Arquitectura y el Urbanismo en toda la Argentina, con proyección sobre la ciudad y el territorio”.

Se trendrá en cuenta la “perspectiva de futuro que integra la historia y el patrimonio construido a los desafíos de cambio que plantea la propia evolución de la disciplina y su relación con la cultura, la tecnología, los recursos naturales y el medio ambiente”.

El premio ha sido posible gracias a la donación de la firma Iannuzzi Colombo, la oficina de trabajo de Gualter, quien, según la AcAU “desarrolló su carrera priorizando la factibilidad de la construcción de grandes obras, evaluando las mejores técnicas constructivas para que las obras expresaran la visión de los proyectistas”.

Se seleccionarán obras de arquitectura construidas y en pleno funcionamiento pleno dentro del período 2010-2018 en todo el país. Para esta convocatoria la AcAU invita a colegios, consejos, universidades y/o asociaciones profesionales, para que a su vez estimulen la participación dentro de sus distritos.

Proceso de selección

El proceso de selección se realizará mediante un sistema de doble vuelta. En la primera se convocará en base a un mínimo de elementos que permitan “visitar” virtualmente las obras y conocer los fundamentos de sus ideas, los cuales se hallan detallados en las bases del concurso.

Una vez finalizado el proceso de preselección, el jurado definirá las obras de arquitectura que competirán por el/os premio/s en la segunda vuelta.

La convocatoria cierra el 6 de diciembre de 2021 y junto a los autores podrán figurar colaboradores y profesionales de otras disciplinas. Podrán presentarse al certamen obras nuevas de arquitectura completas construidas, terminadas y en pleno funcionamiento en los años 2010/2018 inclusive.

Esto incluye vivienda individual, vivienda colectiva, edificios educativos, escolares, o universitarios, museos, edificios públicos de gobierno, de oficinas, de salud, de justicia, de recreación y deportes, hoteles y culturales: teatros, cines, música, exposiciones.

Las asesoras del concurso designadas por la AcAU son las académicas de número Mónica Fernández y María Teresa Egozcue, quienes recibirán consultas por escrito enviadas a premio.acau@ acau. org.ar hasta el 15 de noviembre, con plazo para ser respondidas hasta el 25 del mismo mes.

En qué consiste el Premio AcAU

El premio AcAU consistirá en un objeto escultórico con potencia de símbolo institucional, con carácter identificatorio, un diploma, y una placa con un dispositivo de Código QR a ser colocado en el frente del edificio, que integrará el programa AcAU de “Ciudades Visibles” .

El enlace contendrá toda la información del edificio, en forma virtual para que sea destacada y conocida por cualquier transeúnte que desee informarse sobre la obra. Las menciones honoríficas consistirán en diploma y placa del programa AcAU “Ciudades Visibles”.

Los trabajos se podrán visualizar en forma permanente en el sitio web de la AcAU dedicado a exponer las distintas ediciones del Premio, excepto que sea posible realizar una exposición presencial en sitio y fecha a dieterminar.

El Premio ACAU-Gualter Colombo 2021/22, contará con una publicación de gran calidad, con la aspiración de integrar la primera pieza de una futura colección de lo mejor de la Arquitectura Argentina, que permita asentar “memoria” de las obras que hayan merecido las distinciones y que puedan adquirirse o ser consultadas a futuro.

Esta publicación, también en formato virtual, formará parte de la Biblioteca digital de la ACAU, consultable en su sitio web, en la sección destinada al premio.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Crece la cantidad de hogares con energía solar: cómo instalarla y ahorrar hasta un 70% de la tarifa

Next Post

Las casas modulares son un boom del ‘real estate’

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Crean un Registro para denunciar las obras no identificadas

Crean un Registro para denunciar las obras no identificadas

31 marzo, 2025
Identidad y patrimonio se conjugan en Típico de Rosarino – Entrevista a Patricio Tártara

Identidad y patrimonio se conjugan en Típico de Rosarino – Entrevista a Patricio Tártara

12 marzo, 2022
Proyecto para transformar el microcentro en barrio residencial

Proyecto para transformar el microcentro en barrio residencial

10 diciembre, 2021
La actualidad del paisajismo – Entrevista a Verónica Fabio

La actualidad del paisajismo – Entrevista a Verónica Fabio

23 septiembre, 2017
La CABA compartió su experiencia en foro virtual de CIDEU

La CABA compartió su experiencia en foro virtual de CIDEU

18 septiembre, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339358

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?