martes, mayo 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Juan Antonio Urgell (1932-2018): un arquitecto que marca su sello en diferentes temáticas

7 marzo, 2018
in Urbanismo
Juan Antonio Urgell (1932-2018): un arquitecto que marca su sello en diferentes temáticas

Haber nacido en Casa Amatller, en Barcelona, dentro de una de las joyas arquitectónicas ideadas por Josep Puig i Cadafalch, en el Paseo de Gracia, y que han quedado a cubierto de los desatinos urbanísticos después de haber entrado en el patrimonio histórico de la ciudad, fue más que una coincidencia precoz en la vida de Juan Antonio Urgell. Fue una predestinación categórica, un prenuncio rotundo de la vocación que lo condujo a convertirse en la Argentina, a la que llegó a temprana edad con sus padres, en uno de los profesionales que dejarían en las obras el sello reconocible de una personalidad. Como lo lograron Mario Roberto Álvarez y Santiago Sánchez Elía.

Si Sánchez Elía, junto a Peralta Ramos y Agostini, concibió por pedido de LA NACION el edificio en que ella estuvo asentada entre 1969 y 2013 sobre tierras ganadas al río a la altura de la calle Bouchard, frente a la Plaza Roma, Urgell cumplió más tarde ese mismo encargo para levantar la planta gráfica “Ingeniero José Ferrari”, en la que este diario se imprime desde 2000, en Barracas. Urgell siempre recordaría con satisfacción y agradecimiento haber trabajado al lado de un hombre de las calidades del ingeniero Ferrari, responsable de ese proyecto editorial en nombre de S.A. LA NACION.

El gran arquitecto fallecido el domingo en Buenos Aires había integrado primero un estudio con Juan Manuel Llauró y luego, con Enrique Fazio, colegas de primer rango. En su última etapa constituyó la firma que lleva, además del propio, los nombres de Augusto Penedo y de su hijo, Juan Martín Urgell.

FUENTE: lanacion.com.ar – Por José Claudio Escribano

Previous Post

Fundación Global firmó el convenio para realizar la 1° edición de Transfiere Argentina

Next Post

Polémica entre una facultad de la UBA y la Ciudad por las tierras para el Distrito Joven

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Un llamado de atención para la Costa Atlántica

Un llamado de atención para la Costa Atlántica

4 julio, 2021
Distrito Tigre Sur: Cómo es invertir en una ciudad inclusiva

Distrito Tigre Sur: Cómo es invertir en una ciudad inclusiva

14 junio, 2019
50 años construyendo ciudad en Mar del Plata – Entrevista a Oscar Cañadas

50 años construyendo ciudad en Mar del Plata – Entrevista a Oscar Cañadas

10 julio, 2023
Mar del Plata cuna del deporte

Mar del Plata cuna del deporte

11 agosto, 2021
Las consecuencias negativas de la especulación inmobiliaria en Buenos Aires

Las consecuencias negativas de la especulación inmobiliaria en Buenos Aires

6 noviembre, 2021

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339424

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?