lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Invitan a un paseo por las huellas del art nouveau

4 abril, 2018
in Rosario
Invitan a un paseo por las huellas del art nouveau

Este sábado 7 de abril llega una nueva propuesta del ciclo de paseos guiados gratuitos organizados por la Secretaría de Turismo y el Ente Turístico Rosario. En esta oportunidad, la propuesta invita a protagonizar un recorrido a pie por los diversos edificios que componen la ruta del art nouveau en la zona céntrica rosarina.

Destinado tanto a turistas como a rosarinos interesados en conocer más acerca de su ciudad, el paseo es guiado y gratuito, y requiere inscripción previa en el siguiente link: www.rosario.gov.ar

Con salida a las 16 desde la esquina de Córdoba y Sarmiento, la propuesta invita a una caminata distendida para conocer detalles íntimos de la arquitectura, la historia y las concepciones estéticas asociadas al art nouveau, construcciones que son hoy íconos de la identidad urbana de Rosario.

Es frecuente reconocer en las calles rosarinas la belleza de este estilo arquitectónico, también conocido como modernismo catalán. Adoptado por la floreciente burguesía local desde finales del siglo XIX, se caracterizó por la libertad en el diseño, con líneas sinuosas y/o composiciones asimétricas que empiezan a dejar de lado las decoraciones clásicas.

En la anterior salida de este ciclo participaron cerca de 70 asistentes, quienes disfrutaron de una caminata guiada por el Paseo del Siglo y conocieron detalles e historias de edificios que datan de fines del siglo XIX y principios del XX, en el sector de calle Córdoba que va de Corrientes a bulevar Oroño.

Datos de la salida

Fecha: sábado 7 de abril

Horario: 16.

Lugar de encuentro: Córdoba y Sarmiento.

Final del recorrido guiado: Entre Ríos y San Lorenzo

Se suspende por lluvia hasta una hora antes del inicio del recorrido

Itinerario

Posta 1: Tienda Falabella, ex-tienda La Favorita (Córdoba 1101).

Posta 2: Sede del Club Español (Rioja 1052-54).

Posta 3: Palacio Cabanellas (Sarmiento 1026, San Luis 1125).

Posta 4: Ex panadería y confitería La Europea (San Luis 1131-57).

Posta 5: Edificio Transatlántica, ex banco Santander (Rioja 1198).

Posta 6: Asociación Española de Socorros Mutuos (Entre Ríos 701-27 y Santa Fe 287-91).

Posta 7: Edificio Remonda Monserrat (Entre Ríos 579-87).

FUENTE: elciudadanoweb.com

Previous Post

Las idas y vueltas de soluciones coyunturales para un viejo problema

Next Post

El Marconetti: el edificio ocupado por cinco personas que impide que el Metrobus llegue a La Boca

Noticias Relacionadas

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025
Rosario

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

16 mayo, 2025
La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación
Rosario

La ley provincial de mecenazgo cultural espera su reglamentación

21 abril, 2025
Rosario: Esas casas con historias
Rosario

Rosario: Esas casas con historias

14 abril, 2025
Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR
Rosario

Anuncian la restauración de nuevos edificios de la UNR

9 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

Historias y vivencias del barrio Belgrano de Rosario – Entrevista a Wildemar Bengochea

Historias y vivencias del barrio Belgrano de Rosario – Entrevista a Wildemar Bengochea

6 marzo, 2021
La Plata: por primera vez en la Argentina, recuperan estatuas con impresión 3D

La Plata: por primera vez en la Argentina, recuperan estatuas con impresión 3D

21 agosto, 2018
“Estufas solidarias”: el proyecto del colegio Tavelli que busca marcar la diferencia

“Estufas solidarias”: el proyecto del colegio Tavelli que busca marcar la diferencia

10 junio, 2024
Plaza del Agua: “Es una hipótesis de trabajo, pero no hay nada concreto”

Plaza del Agua: “Es una hipótesis de trabajo, pero no hay nada concreto”

8 marzo, 2018
Piden al Ministerio de Defensa guardia permanente para el Monumento a los Caídos de Malvinas

Piden al Ministerio de Defensa guardia permanente para el Monumento a los Caídos de Malvinas

6 abril, 2023

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339311

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?