domingo, septiembre 7, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Invertir en ladrillos o comprar dólares, la dicotomía de ahorrar en la Argentina.

24 abril, 2024
in Urbanismo
Invertir en ladrillos o comprar dólares, la dicotomía de ahorrar en la Argentina.

A pesar de que las oportunidades son varias, la alta inflación y la falta de previsibilidad complica la decisión de ahorro de los argentinos.

«En la Argentina, siempre hay una dicotomía entre ahorrar en dólares o en ladrillos«, comentó Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU) en el Real Estate Summit, un evento que organizaron El Cronista y la revista Apertura. A pesar de la tradición local de invertir en propiedades, la falta de créditos hipotecarios dificultó el acceso a la vivienda para muchas personas.

A pesar de estos desafíos, Tabakman manifestó que las oportunidades son varias: «A nivel local, todo se encareció si se mide en dólares. Desde productos básicos como el agua mineral, hasta los ingresos de los trabajadores. Esto se refleja en el hecho de los turistas que solían viajar a Buenos Aires para comprar, ahora optan por destinos como Santiago de Chile».

En este sentido, explicó que el costo del metro cuadrado no aumentó significativamente en los últimos meses, lo que podría indicar un potencial crecimiento en el mercado inmobiliario. «Quienes se anticipen a esta expectativa podrían encontrar una oportunidad para invertir en bienes raíces, antes de que el mercado se ajuste», consideró el ejecutivo.

Otro de los tópicos abordados, fue el tema de los desarrollos suburbanos. El empresario mencionó que los costos de construcción suelen ser menores en el interior del país. Esto, junto con los precios de venta más bajos, crea márgenes de rentabilidad equilibrados para los proyectos inmobiliarios fuera de Buenos Aires.

Así, resaltó la creciente actividad económica en las ciudades del interior, como Rosario, Córdoba, Mendoza y Neuquén, que brindan oportunidades de inversión prometedoras.

FUENTE: cedu.com.ar

Previous Post

Se incendió un altar de la Iglesia Santa Catalina de Siena, monumento histórico nacional

Next Post

Proyectos de transformación en barrios populares

Noticias Relacionadas

Supermanzanas al rescate de la ciudades
Urbanismo

Supermanzanas al rescate de la ciudades

25 agosto, 2025
La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Patrimonio y Urbanismo: Cárceles y entorno urbano

Patrimonio y Urbanismo: Cárceles y entorno urbano

19 marzo, 2018
Ciudades a quince minutos

Ciudades a quince minutos

30 mayo, 2020
La defensa patrimonial en Mar del Plata – Entrevista a Fernando Rizzi

La defensa patrimonial en Mar del Plata – Entrevista a Fernando Rizzi

19 mayo, 2018
El Castagnino celebra los 85 años de la creación de su edificio

El Castagnino celebra los 85 años de la creación de su edificio

23 diciembre, 2022
Proponen cambios en las paradas del transporte urbano

Proponen cambios en las paradas del transporte urbano

1 febrero, 2018

Más Noticias

La preocupante situación edilicia del Instituto Unzué

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Día del realizador y realizadora audiovisual marplatense

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

348652

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?