sábado, octubre 25, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Instituto Bernasconi. El edificio de vanguardia que legó un inmigrante suizo

18 diciembre, 2019
in Patrimonio
Instituto Bernasconi. El edificio de vanguardia que legó un inmigrante suizo

A lo lejos se divisa sobre una lomada en la avenida: un palacio de estilo europeo con una escalinata en la entrada. Podríamos estar en París o en Recoleta, pero en realidad el edificio está ubicado en Parque Patricios. El Instituto Bernasconi fue concebido como una escuela palacio con la intención de atraer a la mayor cantidad de estudiantes posible.

“El carácter de palacio que adquirieron las escuelas en esta época estuvo en sintonía con la importancia que se otorgó a la educación primaria como prioritaria para la consolidación del Estado nación junto con el proyecto de homogeneización de la inmigración”, explica la doctora Claudia Shmidt, Profesora Investigadora Asociada de la Universidad Torcuato Di Tella.

Los manuales lo clasifican como un exponente de la arquitectura monumentalista de estilo florentino con influencia clásica. El relato de su creación es una linda historia de altruismo. A principios del siglo XX, el hijo de inmigrantes suizos, Félix Fernando Bernasconi, cedió toda su fortuna al Consejo Nacional de Educación para que cuando él muriera se construyera una escuela que fuese pionera en Latinoamérica, por la excelencia de su educación.

Para asegurarse de que su objetivo fuese cumplido por completo, nueve meses antes de su muerte aclaró en el testamento que la escuela palacio debía construirse en las tierras que ocupaba la casa quinta del famoso Perito Moreno, Facundo Pascasio Moreno. ¿Por qué allí? Porque los alrededores eran un barrio modesto de aspecto fabril.

Bernasconi murió en 1914. En el marco de la serie de edificios proyectados con motivo del centenario de la Independencia, el arquitecto Juan Waldorp trabajó en la obra y proyectó un edificio monumental que comenzó a construirse en 1921 y finalizó en 1929. El palacio ocupa una manzana y presenta una planta rectangular con torreones en los extremos.

“Organizado en torno a dos grandes patios, la virtud más notable es la articulación de espacios disímiles como, por ejemplo, talleres industriales, auditorio, teatros, equipamiento médico, piletas de natación climatizada, entre otros”, asegura la especialista.

“La principal clave del proyecto es la construcción pensada para una larga duración, bajo mantenimiento y la aplicación de las normas de higiene, que se reconocen en las dimensiones de las aulas, con una altura de más de cuatro metros que permitían la ventilación y la circulación del aire. El diseño de los aventanamientos responde a criterios científicos, garantizando luminosidad natural, ventanas guillotina y cortinas metálicas para graduar la luz”, resalta Shmidt.

Aulas y salones amplios, una biblioteca, dos piletas de natación y un museo propio integran los interiores del majestuoso edificio que, según la especialista, posee verdaderas características sustentables.

FUENTE: Claudio Larrea y Cecilia Acuña – (Brando) – www.lanacion.com.ar

Previous Post

Cómo será la renovación de un ícono de los 60, la casa matriz del Banco Ciudad

Next Post

«Amigos del Arte» vuelve a reclamar por la recuperación de la Asociación

Noticias Relacionadas

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

23 octubre, 2025
Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto
Patrimonio

Nuevo destino para el Palacio Ceci de Villa Devoto

6 octubre, 2025
Transformación y patrimonio porteño según Le Monde
Patrimonio

Transformación y patrimonio porteño según Le Monde

9 septiembre, 2025
Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Más monitoreo, menos accidentes

Más monitoreo, menos accidentes

10 octubre, 2019
Ciudades globales debatieron en Nueva York los próximos pasos de cara al G20

Ciudades globales debatieron en Nueva York los próximos pasos de cara al G20

6 junio, 2018
Una galería urbana a cielo abierto en Rosario – Entrevista a Carolina Roldán

Una galería urbana a cielo abierto en Rosario – Entrevista a Carolina Roldán

7 julio, 2019
Reflexiones sobre Arquitectura y Cine – Entrevista a Rodolfo De Liechtenstein

Reflexiones sobre Arquitectura y Cine – Entrevista a Rodolfo De Liechtenstein

14 septiembre, 2024
Por qué Barracas es hoy uno de los barrios con más desarrollo inmobiliario

Por qué Barracas es hoy uno de los barrios con más desarrollo inmobiliario

28 octubre, 2021

Más Noticias

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Neuroarquitectura: la decoración para ambientes que favorece al bienestar emocional

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

353765

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?