lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Instalarán un ascensor en el Obelisco

31 julio, 2024
in Patrimonio
Instalarán un ascensor en el Obelisco

El Obelisco, el más icónico de los monumentos porteños, tendrá un mirador a 62 metros de altura. Así lo anunció el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Las obras ya comenzaron esta semana. Se instalará un ascensor panorámico vidriado hasta la cima. Pero no será afectará la estructura del monumento.

El ascensor, que fue previamente armado en fábrica, tendrá una estructura metálica y atornillada, lo que permite desinstalarla en su totalidad ante posibles requerimientos.

Previamente se realizaron tareas de acondicionamiento del lugar para las instalaciones eléctricas. Se acondicionará el piso para la colocación de una escalera paralela a la estructura del ascensor. El monumento además, tendrá un vallado de obra por fuera de la reja durante los seis meses que duren las obras. Pero habrá que aguardar otros dos para que esté abierto al público.

El Obelisco es un Monumento Histórico Nacional, esto significa que en todo momento se debe resguardar y preservar su estructura; y que todo lo que se instale en él debe ser reversible.

La Comisión Nacional de Monumentos aprobó la intervención, teniendo en cuenta que la misma no afectará las fachadas, las paredes internas, ni la cúspide del monumento.

Sobre el proyecto

El ingreso al Obelisco será desde la Plaza de la República y se podrá acceder al ascensor subiendo 8 escalones ubicados en la base del monumento. La instalación consiste en un ascensor panorámico con tres de sus caras vidriadas y una escalera metálica alrededor del mismo, para utilizarse solamente en caso de emergencia.

El ascensor recorrerá el interior del Obelisco -desde la base hasta el nivel 55- a través de un sistema de anclaje, que permitirá su correcto funcionamiento. Para instalarlo, la estructura del monumento no sufrirá ninguna modificación. Tendrá una capacidad de hasta 4 visitantes. Hasta ahora se podía subir a través de 7 tramos de escalera marinera con 206 escalones en total. El ascenso se hacía con casco, guantes de amianto, arneses y con la asistencia de personal de Defensa Civil. A partir de esta instalación, podrán subir 4 personas en ascensor hasta el final del recorrido, que termina en un descanso previo a la punta del monumento.

A la cúspide se accederá desde el nivel 55 y desde allí nacerá una escalera caracol de 35 escalones. Este espacio cuenta con cuatro ventanas a través de las cuales se podrá disfrutar de las diferentes vistas panorámicas de la Ciudad.

El Ente de Turismo de la Ciudad (EnTUR) será el área de gobierno que coordine la propuesta turística del lugar.

La intervención del Obelisco responde a las necesidades de revalorización del patrimonio urbanístico de la Ciudad, así como al desarrollo de nuevas experiencias turísticas creativas e innovadoras; que contribuyan a fortalecer la propuesta de circuitos y recorridos que la Ciudad de Buenos Aires tiene para ofrecer. Todo ello, con el beneficio de diversificar y potenciar la oferta turística, fortalecer al sector privado, estimular las inversiones y el trabajo local de emprendimientos y comercios cercanos; y mejorar la experiencia turística de todas aquellas personas que visiten la Ciudad.

Además, el Obelisco es el ícono porteño por excelencia, la estructura más fotografiada y la postal de Buenos Aires para el mundo entero. Miles de vecinos y turistas han fantaseado alguna vez con la idea de subir hasta la punta y ver la ciudad desde esa perspectiva única, de la que solo unos pocos han podido disfrutar al día de hoy.

En este sentido, Buenos Aires se suma a las grandes capitales del mundo que permiten que los turistas ingresen a los monumentos históricos y vivan una experiencia para recordar toda su vida.

“El Obelisco es nuestro lugar de encuentro emblemático, testigo de los momentos más importantes de nuestra ciudad y del país. Con este mirador queremos que todos los vecinos y turistas que nos visitan puedan acceder a la cima de este histórico monumento, y contemplar la Ciudad desde este punto neurálgico inigualable”, expresó Jorge Macri, jefe de gobierno porteño.

Por su parte, Ignacio Baistrocchi, ministro de Espacio Público e Higiene Urbana agregó: “Esta obra busca potenciar el atractivo que ya de por sí tiene el Obelisco y convertirlo en el mirador más importante de la Ciudad; junto a otros puntos de interés turístico que lo rodean como la Plaza de la República y el BA Verde”.

Datos sobre el Obelisco
– Fue creado por el arquitecto Alberto Prebisch e inaugurado en 1936 para celebrar los 400 años de la primera fundación de Buenos Aires.

– Está ubicado en la Plaza de la República, donde fue izada por primera vez la bandera nacional en la ciudad.

– El 23 de mayo de 2024 cumplió 88 años.

– Hoy en día es Monumento Histórico Nacional, lo que significa que se debe resguardar y preservar su exterior.

– Originalmente estaba revestido con lajas de piedra blanca calcárea de Córdoba, que en 1939 fueron reemplazadas por revoque porque algunas se desprendieron.

– Se creó en tiempo récord en 31 días.

– En la obra trabajaron 157 operarios.

– En la punta (que mide 40 cm) hay empotrada una caja de hierro que guardaría una foto del jefe de máquinas de la construcción y un documento destinado a quien demuela el monumento.

FUENTE: www.infobae.com

Previous Post

Buscan implementar los contratos PPP en Mar del Plata

Next Post

Tareas de paisajismo en la Feria de Artesanos

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La Justicia suspende la construcción de torres de IRSA en Caballito

La Justicia suspende la construcción de torres de IRSA en Caballito

18 agosto, 2020
La edición 2018 de la Feria Puro Diseño – Entrevista a Marcela Molinari

La edición 2018 de la Feria Puro Diseño – Entrevista a Marcela Molinari

20 octubre, 2018
Plaza del Agua: “Es una hipótesis de trabajo, pero no hay nada concreto”

Plaza del Agua: “Es una hipótesis de trabajo, pero no hay nada concreto”

8 marzo, 2018
Avanza la construcción de una ola artificial en Buenos Aires

Avanza la construcción de una ola artificial en Buenos Aires

8 enero, 2019
La propuesta de “Espacio Viamonte” en Mar del Plata – Entrevista a Gastón Corredera

La propuesta de “Espacio Viamonte” en Mar del Plata – Entrevista a Gastón Corredera

17 febrero, 2024

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339326

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?