martes, agosto 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Inauguran un Centro de Interpretación en el Jardín Botánico

7 septiembre, 2023
in Patrimonio
Inauguran un Centro de Interpretación en el Jardín Botánico

Este jueves a las 18 horas el Jardín Botánico de la Ciudad de Buenos Aires “Carlos Thays” inaugura un Centro de Interpretación Botánica, en coincidencia con el 125 aniversario de su creación.

El Centro de Interpretación Botánica es un área de educación para el visitante, que sirve como portal de entrada al Jardín Botánico y permitirá disfrutarlo con otra mirada. El proyecto comenzó a diseñarse hace más de seis años, sobre la base de contenidos que pudiesen ser aprovechados por todas las edades. Pensado a partir de la comprensión del mundo vegetal, relaciona a las plantas, sus formas y características, su evolución y su historia con el entorno actual.

“El Jardín Botánico es un invaluable patrimonio cultural de los porteños, que desempeña un rol importantísimo en la preservación de la biodiversidad, la educación y la investigación. Esta inauguración es un paso más, dentro de las distintas políticas públicas que llevamos adelante, para ponerlo en valor y que cada vez más vecinos y vecinas puedan acercarse a disfrutar de este espacio”, explicó Inés Gorbea, secretaria de Ambiente porteña.

El Centro se llevó adelante gracias a la asociación público privada. El financiamiento y la administración estuvo en manos de la Asociación de Amigos del Jardín Botánico Carlos Thays con aportes y esponsoreos de organismos internacionales (BGCI/Minnesota Landscape Arboretum) y nacionales (Sidus Dermocosmética), así como la donación de implementos necesarios por parte del Real Jardín Botánico de Madrid (CSIC-España), BGH y Fundación Azara.

“Un centro de interpretación es la puerta de entrada a un sitio que visitamos para aprender y enterarnos de cosas distintas a las de todos los días. Le faltaba al Jardín esta introducción al bosque y a las plantas y lo consolidamos en un proyecto que llevó largos años de pensarlo, diseñarlo y financiarlo. Estamos muy felices de que se haya realizado, gracias al aporte desinteresado de personas, empresas e instituciones y esperamos que cumpla con sus objetivos: motivar, entretener y servir como un modelo de aprendizaje”, señaló Graciela Barreiro, directora del Jardín.

La idea y los contenidos fueron elaborados por la Gerencia del Jardín (ing. Agr. Graciela Barreiro) y la Sección de Educación (Lic. Adriana Burgos). Los diseños gráficos y estéticos estuvieron a cargo de la Lic. Luján Berea, la realización arquitectónica, en manos de la arq. María del Socorro Pesequilo y contó con la ayuda de personal de todo el Jardín.

El Jardín Botánico de la Ciudad “Carlos Thays” fue inaugurado el 7 de septiembre de 1898. Es un espacio verde con 7 hectáreas y 1580 especies vegetales, donde se puede encontrar naturaleza, arte, educación e historia. Tiene entre sus misiones y funciones la conservación de biodiversidad y la educación ambiental en todo el nivel escolar, terciario y universitario. A esos fines, conserva una importante colección viva de ejemplares arbóreos con aproximadamente 5 hectáreas destinadas a la flora argentina y unas 2 hectáreas con especies de los bosques templados de los cinco continentes.

Fue declarado Monumento Nacional por su carácter cultural y natural en 1996 y representa un reservorio natural de enorme importancia por su localización plenamente urbana. Sus equipos de trabajo desarrollan tareas de capacitación docente, de investigación aplicada en flora, de gestión ambiental y, específicamente, de conservación de la biodiversidad. Entre los ejemplares vegetales que conforman sus colecciones vivas hay algunos que son únicos en la ciudad y, en ciertos casos, únicos en el país.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Suspendieron la obra del Parque Lineal de Caballito

Next Post

Sostenibilidad y biotecnología en Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Los miradores secretos de Buenos Aires
Patrimonio

Los miradores secretos de Buenos Aires

13 agosto, 2025
Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz
Patrimonio

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

13 agosto, 2025
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz
Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025
Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Autopista Illia: analizan reducir a la mitad el High Line de la villa 31

Autopista Illia: analizan reducir a la mitad el High Line de la villa 31

8 noviembre, 2019
El Marconetti: el edificio ocupado por cinco personas que impide que el Metrobus llegue a La Boca

El Marconetti: el edificio ocupado por cinco personas que impide que el Metrobus llegue a La Boca

4 abril, 2018
La movilidad en Rosario suma críticas y llaman a un debate integral

La movilidad en Rosario suma críticas y llaman a un debate integral

16 agosto, 2020
La casona de La Plata que esconde un invaluable tesoro amenazado por el abandono

La casona de La Plata que esconde un invaluable tesoro amenazado por el abandono

20 mayo, 2022
En Rosario, el Concejo aprueba entre diez y doce transgresiones al Código Urbano por semana

En Rosario, el Concejo aprueba entre diez y doce transgresiones al Código Urbano por semana

10 julio, 2019

Más Noticias

Los miradores secretos de Buenos Aires

Mar del Plata crece a los ponchazos

Se inició la remodelación del Parque España

Se pospone debate por descatalogación del Puente de Ciudad de la Paz

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

346963

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?