viernes, octubre 31, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Inauguran la muestra “Yo soy de donde hay un río”

17 mayo, 2024
in Rosario
Inauguran la muestra “Yo soy de donde hay un río”

El próximo sábado, desde las 16, se podrá disfrutar con entrada libre y gratuita en el Museo de la Ciudad de una muestra que propone un recorrido por sus historias y las formas en que se reescribe el territorio, desde las culturas originarias que la habitaron, el hacer cotidiano de los trabajadores, hasta las políticas públicas que consolidan a Rosario.

La nueva propuesta expositiva del Museo, “Yo soy de donde hay un río”, es una invitación para pensar e interpelar los procesos de transformación de una ciudad a orillas del Paraná. Según el director del Museo de la Ciudad, Ricardo Valquinta, “esta nueva propuesta del Museo es ante todo una invitación al encuentro, el disfrute y la participación ciudadana del espacio público. Experiencia curatorial para sumergirnos en la historia de Rosario, su paisaje y sus habitantes. Es un viaje en el tiempo abordado desde múltiples lenguajes”.

La exposición está conformada por patrimonio del Museo, del cual se destacan las obras del artista Salvador Saino, sumando a la misma obras del “Pintor de islas” Raúl Domínguez, curadas por el Dr. Guillermo Fantoni.

Es importante destacar la valiosa colaboración de la Subsecretaría de Identidad y Territorio del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe en la figura de Luciano Rey, quien habilitó diálogos para acceder a las colecciones arqueológicas del Museo Municipal de Coronda José Manuel Maciel y Parque del Fuerte que se exhibirán en sala.

Si bien la entrada es libre y gratuita, se podrá colaborar con un bono contribución de 500 pesos.

Activación espacio invernadero:

El mismo sábado 18, también se inaugura un nuevo Espacio Invernadero. El mismo se propone como un lugar de encuentros para descubrir, despertar la mirada y conectar con el Parque de la Independencia mediante los sentidos, a través del juego, la palabra y la imaginación. Un espacio para las infancias y aquellas curiosas personas aventuradas al mundo del conocimiento y el disfrute de procesos creativos.

Con una agenda nutrida de programación, en diálogo con la muestra, que contempla seminarios, charlas, conferencias y experiencias constructivas, en el marco de la historia, las artes visuales, arqueología y el mundo natural.

El evento contará con música cargo de “Ecos del Río”, la banda local conformada por Santiago Orlandi en guitarra, didgeridoo, charango y voces, y Nicolás Lingua en voces, guitarra eléctrica, cuencos, flautas y tambores nativos.

El dúo rosarino fusiona los géneros electrónicos con instrumentación en vivo plasmados en canciones propias. A través de guitarras, instrumentos ancestrales y el canto, se unen a la música electrónica down tempo para proponer una experiencia que permite navegar, sentir, bailar y profundizar.

Itinerario inclusivo por el museo

En el marco del “Día internacional de los museos”, la consigna de este año, “Museos por la educación y la investigación”, subrayará el papel fundamental de estas instituciones en proporcionar una experiencia educativa holística.

En consecuencia, el Museo de la Ciudad, el Museo de Arte Contemporáneo (Macro) y el Museo Castagnino, proponen un itinerario inclusivo e invitan a participar de un recorrido por la nueva muestra, que incluirá recursos accesibles: audiodescripción en vivo, intérpretes de lengua de señas, pictogramas y material en Braille, entre otros recursos disponibles.

FUENTE: www.rosario3.com

Previous Post

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

Next Post

Debate para mejorar la vida urbana en Buenos Aires

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El patrimonio paleontológico de Mar del Plata vuelve a escena

El patrimonio paleontológico de Mar del Plata vuelve a escena

15 abril, 2023
Los parquímetros de la Ciudad pasarán de ser 4 mil a 85 mil

Los parquímetros de la Ciudad pasarán de ser 4 mil a 85 mil

18 septiembre, 2018
Presentaron el Puerto de la Innovación Rosario

Presentaron el Puerto de la Innovación Rosario

3 diciembre, 2021
“Este es uno de los hitos más importantes del sur de la Ciudad”

“Este es uno de los hitos más importantes del sur de la Ciudad”

30 enero, 2019
Vuelven a denunciar a un balneario del sur por cerrar “impunemente” la bajada pública

Vuelven a denunciar a un balneario del sur por cerrar “impunemente” la bajada pública

14 febrero, 2021

Más Noticias

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Barrios populares en emergencia

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354496

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?