lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Impulsan un plan de gestión ambiental para medicamentos caducos

14 septiembre, 2018
in Medio Ambiente
Impulsan un plan de gestión ambiental para medicamentos caducos

El legislador de Vamos Juntos Gastón Blanchetiere impulsó en la Legislatura de la Ciudad un proyecto de ley, a través del cual se buscará garantizar la gestión ambiental de los medicamentos caducos de uso domiciliario, considerándolos Residuos Sólidos Urbanos Sujeto a Manejo Especial, a fin de evitar daños nocivos al medio ambiente y la salud.

De esta manera “los medicamentos o productos farmacéuticos cuya fecha de vencimiento haya expirado”, “los que insumos que deban almacenarse en cadena de frío, la cual se haya interrumpido”, “los jarabes, suspensiones orales, gotas, gotas oftálmicas que presenten enturbiamiento, cambios de color o de sabor o cuyos recipientes no se encuentren sellados”, “todo medicamento que no se encuentre correcta y debidamente rotulado”, estarán alcanzados por la medida.

Dicho sistema contará de tres etapas: la primera de ellas contempla la “disposición inicial y centro de almacenamiento primario, de conformidad con lo que establezca la Autoridad de Aplicación”, la segunda establece que “en aquellos supuestos en los que los residuos tengan como destino un centro de almacenamiento secundario, deberán ser acondicionados según los requerimientos que establezca la Autoridad de Aplicación – Agencia de Protección Ambiental (APrA)-”, mientras que la tercera tien que ver con el “tratamiento /o disposición final del residuo”.

La norma prevé que los laboratorios productores o importadores sean o no titulares del registro, serán los responsables de la gestión ambiental de los Medicamentos Caducos Domiciliarios. Es así que deberán presentar un Plan de Gestión de los mismos, financiarlo e implementarlo, garantizar la trazabilidad e implementar las más modernas tecnologías.

En los fundamentos de la medida, Blanchetiere explicó que “generalmente los medicamentos vencidos de uso doméstico son dispuestos junto a los residuos sólidos urbanos por lo cual es necesario establecer una política ambiental, para la correcta gestión, entre los actores que intervienen en la cadena de comercialización, distribución y dispensación” y sentenció que a través del proyecto se buscará “garantizar el derecho de todos los habitantes a vivir en un ambiente sano y en equilibrio, para la satisfacción de las necesidades presentes sin comprometer a las generaciones futuras”.

La medida también lleva la firma de los oficialistas Héctor Apreda, Mercedes De Las Casas, Natalia Fidel, Diego García Vilas y María Sol Méndez.

FUENTE: www.parlamentario.com

Previous Post

Nuevo empadronamiento para empresas de la Cuenca Matanza Riachuelo

Next Post

Tecnología y Urbanismo: La contaminación lumínica en la Ciudad

Noticias Relacionadas

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado
Medio Ambiente

Reformas en el Parque la Vuelta de Obligado

18 marzo, 2025
El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario
Medio Ambiente

El desguace de ACUMAR, un retroceso sanitario

5 marzo, 2025
Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna
Medio Ambiente

Deforestación urbana de árboles históricos en el Hospital Penna

19 febrero, 2025
Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado
Medio Ambiente

Para la Justicia, el Gobierno porteño no cumple con la ley de arbolado

13 enero, 2025

Seguinos

Más Noticias

El Autódromo porteño empieza a mostrar mejoras y avanza el plan para recuperarlo

El Autódromo porteño empieza a mostrar mejoras y avanza el plan para recuperarlo

16 marzo, 2018
Trenes de cercanía para Rosario y la región: ¿proyectos que empiezan a tomar forma?

Trenes de cercanía para Rosario y la región: ¿proyectos que empiezan a tomar forma?

3 mayo, 2021
Construirán un edificio de siete pisos en pulmón de manzana de Colegiales

Construirán un edificio de siete pisos en pulmón de manzana de Colegiales

18 enero, 2022
Tecnología y Urbanismo: El Congreso Mundial de Móviles de Barcelona 2018

Tecnología y Urbanismo: El Congreso Mundial de Móviles de Barcelona 2018

2 marzo, 2018
Presentarán el libro “Plataformas digitales en la ciudad” – Entrevista a Susana Finquelievich

Presentarán el libro “Plataformas digitales en la ciudad” – Entrevista a Susana Finquelievich

30 diciembre, 2023

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339290

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?