viernes, julio 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Harán un paseo costero para revitalizar una zona postergada de La Boca

26 febrero, 2018
in Urbanismo
Harán un paseo costero para revitalizar una zona postergada de La Boca

Los porteños y los turistas tendrán en los próximos meses un nuevo espacio para pasear de cara al río, en la zona sur de la Ciudad. Las obras del denominado “Dique Cero”, que integrará Puerto Madero con La Boca, ya están en marcha y está previsto que se concluyan a fines de mayo. El proyecto incluye espacios verdes para disfrutar al aire libre más locales comerciales y gastronómicos.

Se trata de una de las zonas más postergadas de La Boca, barrio en el que se registraron varios casos de inseguridad, entre ellos el del turista apuñalado.

El nuevo paseo ribereño comprenderá un área de 20.000 metros cuadrados bajo la autopista Buenos Aires-La Plata. Se hará sobre la traza de la avenida Pedro de Mendoza, desde el cruce con Brasil hasta la Usina del Arte, justo frente a la Dársena Sur y los “barcos-casinos”. Y tendrá un costo estimado de 25,6 millones de pesos, según dijeron a Clarín fuentes oficiales.

Los trabajos iniciados en enero se realizarán en dos tramos. Primero se construirá una plaza que bordeará la avenida Pedro de Mendoza, desde Brasil hasta la calle 20 de septiembre, donde está el acceso a la terminal de ferries de Colonia Express. En el espacio verde que se generará ubicarán “livings urbanos” para disfrutar la vista al río.

La segunda etapa consistirá en un paseo que irá desde allí hasta Agustín Caffarena, para integrarse con el entorno de la Usina del Arte, el centro cultural inaugurado a mediados de 2011. Con lo que, se estima, se generarán 3.500 metros cuadrados de nuevo espacio público.

Pero eso no es todo. Intervendrán galpones y oficinas para abrir locales comerciales y restaurantes, además de que se ampliarán las veredas y se incorporará nuevo mobiliario urbano para priorizar la circulación peatonal. Será, en definitiva, una extensión de Puerto Madero hacia el sur.

Los terrenos donde se está desarrollando el proyecto Dique Cero son gestionados por la Administración General de Puertos y la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Muchos de las oficinas que funcionan en el lugar (de Colonia Express, la Aduana y la Armada) deberán ser relocalizadas por el nuevo paseo ribereño. Hubo tres licitaciones para llevar a cabo los trabajos que fueron ganadas, dos de ellas, por Salvatori SA, (que tuvo la adjudicación de la puesta en valor del parque Las Heras) y la restante por Ciasa SA.

Fuentes del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte destacaron que esta obra forma parte del “proyecto de revalorización del sur de la Ciudad”. Recordaron que en el barrio de La Boca ya se creó el Paseo Quinquela Martín (sobre la avenida Pedro de Mendoza, desde Rocha hasta Hernandarias) para mejorar el margen ribereño y que se trabaja en la recuperación y puesta en valor histórico de la Barraca Peña, que se conserva a la vera del Riachuelo.

También avanzan otros proyectos para generar una mayor integración entre el Río y la Ciudad. Dentro de un mes se llamará a licitación para las obras del paseo peatonal costero en la zona de Dársena F, que hasta la década del ’60 funcionaba como “pista” de hidroaviones. Se extenderá a lo largo de 600 metros, con ciclovías y mobiliario urbano. Ya en la zona, el artista Bernardo Ezcurra pintó murales con motivos de la flora y fauna nacional y dibujos históricos en los galpones areneros.

En Dársena Norte, en tanto, se proyecta colocar un mástil con una de las banderas argentinas más grandes de la Ciudad (de 8 por 6 metros). Fuentes del Puerto dijeron que ya está en taller y que se prevé su colocación entre abril y mayo . Imaginan que, junto al cartel de letras corpóreas con la leyenda “Puerto de Buenos Aires” que se instalará allí, será un punto fotográfico para vecinos y turistas, con la Fragata Libertad de fondo.

La posibilidad de integrar mejor a Buenos Aires con su zona portuaria se facilitará a mediados del año que viene cuando esté terminado el Paseo del Bajo, la autopista subterránea y el parque lineal que unirá Puerto Madero con Retiro. Por un lado, porque en la vía rápida irán los camiones y micros, con lo cual la superficie tendrá menos tránsito y contaminación. Además, porque la parquización permitirá habilitar calles hoy cerradas y mejorar la conexión entre el Bajo y Puerto Madero, y desde allí al Río.

Otro avance en este sentido es la urbanización de la villa 31, donde también se buscan abrir calles y convertir el asentamiento en un barrio más de la Ciudad.

FUENTE: clarin.com

Previous Post

Baños porteños unisex: avanza un proyecto para permitirlos en más bares y boliches

Next Post

Avances y retrocesos en la urbanización de la Rodrigo Bueno

Noticias Relacionadas

La reconversión de la traza de la ex AU3
Urbanismo

La reconversión de la traza de la ex AU3

9 junio, 2025
El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA
Urbanismo

El impacto del nuevo Código Urbanístico en CABA

4 junio, 2025
Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1
Urbanismo

Inician obras en el Autódromo para que vuelva la Fórmula 1

26 mayo, 2025
Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025

Seguinos

Más Noticias

Casas dignas: buenas, bonitas y baratas

Casas dignas: buenas, bonitas y baratas

23 mayo, 2018
La casa que con su vereda homenajea a Mar del Plata a través del arte

La casa que con su vereda homenajea a Mar del Plata a través del arte

20 noviembre, 2022
Analizan opciones para salvar a su megaproyecto de oficinas en el Paseo del Bajo

Analizan opciones para salvar a su megaproyecto de oficinas en el Paseo del Bajo

17 mayo, 2021
Proyecto de ley con quita impositiva a construcciones en CABA

Proyecto de ley con quita impositiva a construcciones en CABA

30 abril, 2023
Llegan los árboles líquidos e inteligentes – Entrevista a Cristian Echeverría

Llegan los árboles líquidos e inteligentes – Entrevista a Cristian Echeverría

4 mayo, 2024

Más Noticias

Nuevo espacio verde en Colegiales

El mural que convirtió en cielo una medianera

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

El proyecto para transformar el complejo de hoteles de Chapadmalal

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

343258

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?