lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

Garro celebró la sanción de la emergencia climática en el Concejo Deliberante

20 mayo, 2022
in AMBA
Garro celebró la sanción de la emergencia climática en el Concejo Deliberante

El intendente Julio Garro destacó la declaración de la emergencia climática en el municipio de La Plata por 18 meses que fue aprobada por el Concejo Deliberante. “Declaramos la emergencia climática. Como ciudad resiliente, es un hecho muy importante para seguir trabajando en infraestructura y políticas concretas que nos permitan cuidar a los vecinos y nuestro ecosistema”, manifestó el jefe comunal tras la sanción.

La Emergencia Climática tiene como objetivo facilitar el establecimiento de medidas, obras y acciones coordinadas de adaptación y mitigación del cambio climático, que generen capacidades de resiliencia para reducir el riesgo de desastres sobre la población, los ecosistemas, bienes y servicios frente a la crisis climática.

Conjuntamente, se avanzarán con acciones que promuevan el desarrollo sostenible de los platenses, en línea con las agendas globales como el Acuerdo de París sobre Cambio Climático, el Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

“La crisis climática y el calentamiento global son temas que preocupan al mundo. Con esto nos comprometemos una vez más a hacer nuestra parte como Municipio para mitigar los efectos”” dijo Garro y agregó: “Cada una de las cosas que venimos haciendo, desde 2015 hasta hoy, van en ese sentido. Si ya vimos y sufrimos las consecuencias de la falta de políticas en el tema, tenemos que accionar. Porque nunca es demasiado tarde cuando se trata de cuidar el Planeta. Siempre podemos hacer algo más para lograr el futuro que queremos”.

El proyecto se impulsó considerando que La Plata es vulnerable a las amenazas climáticas y comenzó a experimentar las consecuencias del calentamiento global con precipitaciones más intensas y frecuentes, un notorio aumento de vientos fuertes y largos períodos con déficit de precipitaciones, hechos corroborados por la Subsecretaría de Gestión del Riesgo, el área de Gestión ambiental y por la Dirección de Hidrometeorología municipal.

Como fundamentación de la sanción, el Ejecutivo Municipal citó los eventos climáticos más relevantes de los últimos años, como las ráfagas de viento superiores a los 100 Km/h que el 5 de febrero de 2017 voltearon más de 700 árboles, postes y cableado; la tormenta de granizo y fuertes ráfagas del 22 de febrero de 2019 que dejó un saldo de más de 400 árboles y postes, sumado a cortes de luz generalizados; y el evento similar del 19 de diciembre de 2020, con ráfagas de 80 km/h que provocaron la caída de 270 árboles caídos.

“Estamos dispuestos a seguir haciendo obras, a impulsar programas ambientales y educativos para concientizar a la sociedad en general. A las grandes peleas las tenemos que dar juntos, esta es una de ellas”, afirmó Garro al respecto. En el Municipio aseguraron que la iniciativa “se complementa con la inversión en gestión del riesgo por parte del Municipio, que incorporó recientemente cinco nuevas estaciones meteorológicas y cinco sensores de arroyos de última generación, que se suman a los dispositivos instalados anteriormente” y añadieron que “con esta nueva tecnología, La Plata se transformó en la ciudad mejor monitoreada del país”.

FUENTE: www.0221.com.ar

Previous Post

Editoriales rosarinas le buscan la vuelta a un negocio con inflación récord y falta de papel

Next Post

Periodistas de Rosario narran a la Trova en un volumen provincial

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Mujeres, una colecta y más de 400 reliquias: la historia de la Catedral y su cripta

Mujeres, una colecta y más de 400 reliquias: la historia de la Catedral y su cripta

12 septiembre, 2019
Nuevos diseños marplatenses y un aporte profesional a la sociedad

Nuevos diseños marplatenses y un aporte profesional a la sociedad

4 junio, 2021
Las obras en el microcentro y el paseo costero comienzan en abril

Las obras en el microcentro y el paseo costero comienzan en abril

6 marzo, 2018
Presentan el libro casasrosarinas – Entrevista a Ana María Ferrini

Presentan el libro casasrosarinas – Entrevista a Ana María Ferrini

21 marzo, 2025
La Facultad de Humanidades y Bellas Artes suma nuevos espacios académicos

La Facultad de Humanidades y Bellas Artes suma nuevos espacios académicos

1 abril, 2021

Más Noticias

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Informe sobre Grooming, bullyng y ludopatía infantil en Mar del Plata – Entrevista a Federico Cermelo

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339289

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?