miércoles, noviembre 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Fundación Rosario invita a revitalizar el centro rosarino

9 junio, 2021
in Rosario
Fundación Rosario invita a revitalizar el centro rosarino

Bajo la premisa de que la problemática del centro requiere un abordaje multisectorial y con la participación de diversos actores clave, mediante el programa “Desafío Rosario”, Fundación Rosario convoca a unificar los esfuerzos en un proceso colaborativo. “Existe una exitosa herramienta en el mundo para abordar este tipo de problemáticas multidimensionales orientadas al usuario, y es el Design Thinking”. Con el aporte de Ximena Muñoz Vivas, especialista internacional en la metodología y Directora del Instituto de Design Thinking, y la participación de todos los actores clave, se asegura un proceso horizontal, amplio, colaborativo y orientado a resultados.

“Nos focalizaremos en los problemas y en proponer ideas y soluciones que aporten un valor añadido para la ciudad. El contexto actual y la problemática ante la salida de Falabella ha sido la motivación más importante que nos llevó a diseñar esta metodología”, describe Muñoz Vivas. El objetivo es que con más de mil personas se puedan identificar los problemas claves, seleccionar los realmente importantes y sobre ellos proponer soluciones que aporten valor.

El proceso completo contará con tres fases: “Entender & Definir Problemas”, “Idear & Diseñar Soluciones”, para luego pensar su “Implementación”. Desde el jueves 24 de junio y a lo largo de una semana, todos los rosarinos de manera gratuita y en formato virtual podrán participar de las primeras dos fases, contestando diferentes encuestas a lo largo de la semana, siempre accediendo a través del mismo link y código QR, para que ellos mismos a su criterio definan los problemas y propongan soluciones.

“Finalmente Fundación Rosario presentará un proyecto que nos permita tener acciones concretas de todos los sectores, de qué podemos hacer y cómo podemos recuperar el centro y microcentro de la ciudad de Rosario”, agrega la especialista.

Design Thinking fue utilizado con éxito en el proceso de construcción de la marca ciudad. Es un método disruptivo que permite, primero, identificar y entender los problemas a partir de los distintos puntos de vista de sus numerosos actores, para luego resolverlos desde una perspectiva diferente y con exclusiva orientación a resultados.

“Entendemos que esta problemática, no la va a poder resolver el estado por sí solo, ni los comerciantes, empresarios o instituciones de manera individual”, sostiene Muñoz Vivas.

Al ser una metodología enfocada en el usuario, el proyecto busca en primera instancia obtener la mayor cantidad de información masiva por parte de quienes interactúan de alguna u otra manera con el centro, para luego en segunda instancia, procesar la información y validarla con un equipo multidisciplinario conformado por los principales actores claves del centro, que incluye a participantes del sector público, institucional y privado. Por último, se presentará un plan de acción con los aportes recibidos como soluciones a la problemática.

Entendiendo que “sí a Rosario le va bien, nos va bien a todos”, la Fundación invita a todos los rosarinos para articular soluciones integrales de manera dinámica y participativa. La inscripción es libre y gratuita y estará abierta desde el lunes 21 de junio ingresando a www.fundacionrosario.org.ar.

Acompañan este proyecto más de 100 organizaciones de la ciudad entre instituciones, comerciantes y propietarios.

FUENTE: rosarioesmas.com

Previous Post

Pintura, amor y fútbol: el carrousel de emociones de un muralista rosarino

Next Post

¿Se puede cambiar el perfil urbanístico del Puerto de Mar del Plata?

Noticias Relacionadas

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico
Rosario

Modificaciones en la protección de patrimonio histórico

5 octubre, 2025
El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

«Este fallo pone al árbol como bien común por sobre los intereses particulares»

«Este fallo pone al árbol como bien común por sobre los intereses particulares»

25 febrero, 2021
Periodistas de Rosario narran a la Trova en un volumen provincial

Periodistas de Rosario narran a la Trova en un volumen provincial

20 mayo, 2022
Pintura, amor y fútbol: el carrousel de emociones de un muralista rosarino

Pintura, amor y fútbol: el carrousel de emociones de un muralista rosarino

9 junio, 2021
Proyecto para promover comercios en bienes patrimoniales marplatenses

Proyecto para promover comercios en bienes patrimoniales marplatenses

3 marzo, 2023
La justicia porteña frenó la construcción del  “parque lineal” en Caballito

La justicia porteña frenó la construcción del “parque lineal” en Caballito

9 febrero, 2022

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356547

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?