viernes, agosto 1, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

31 julio, 2025
in Patrimonio
Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

El intento del gobierno porteño por quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz fracasó este martes en su primera instancia. La reunión del Consejo Asesor de Asuntos Patrimoniales (CAAP), convocada para tratar el pedido de la empresa estatal Autopistas Urbanas SA (AUSA), no llegó a una definición y pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes.

La presentación de nuevos informes y la falta de consenso

El debate en el seno del CAAP se interrumpió por un motivo central: los representantes de AUSA presentaron nuevos informes técnicos durante la reunión. Estos documentos buscaban fundamentar que el puente agotó su vida útil y presenta problemas estructurales que justifican su desmantelamiento.

La aparición de esta nueva documentación generó un contrapunto con otro informe que ya poseía el consejo. Ese análisis previo indicaba que la estructura sí podía soportar el paso de todo tipo de vehículos.

Ante esta situación, y a pesar de que los primeros cinco expositores se manifestaron en contra de la descatalogación, algunos miembros del consejo prefirieron no votar. Solicitaron tiempo para estudiar en profundidad los nuevos argumentos técnicos del gobierno.

Las instituciones que expusieron su rechazo al proyecto antes de la pausa fueron el Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU), el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (Cicop), la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la UBA, la Sociedad Central de Arquitectos (SCA) y la Comisión Nacional de Monumentos. También se solicitó a AUSA que presente alternativas que contemplen la conservación del puente con los refuerzos necesarios.

Cuál es el proyecto del Gobierno y por qué genera polémica

El gobierno de la Ciudad, a través de AUSA, impulsa su desmantelamiento para construir en su lugar un viaducto moderno. El objetivo es permitir la circulación de vehículos de mayor porte, ya que hoy solo transita tránsito liviano. El plan oficial busca habilitar el paso a camiones de basura, ambulancias, autobombas y fletes.

La polémica se intensificó porque AUSA lanzó una licitación pública para el reemplazo del puente antes de obtener la aprobación del CAAP. Organizaciones no gubernamentales y especialistas denuncian irregularidades en este proceso.

Desde AUSA informaron que el pedido para quitar la protección patrimonial se inició a principios de este año. La empresa estatal reitera que el viaducto original se construyó para el paso del tranvía. Sostienen que nunca se pensó para soportar el peso del asfalto ni las exigencias del tránsito urbano actual, como los choques.

“El puente tiene valores históricos, paisajísticos, económicos, sociales, identitarios, que fueron considerados por los funcionarios del gobierno porteño cuando decidieron sumarlo al catálogo de los bienes protegidos”, explicó Magadán. “A partir de esta situación, el puente tiene que ser rehabilitado, consolidado. En el campo de la conservación hay procedimientos, materiales y criterios para trabajar este tipo de situaciones”, agregó.

La oposición también tiene una voz en la Legislatura porteña. La legisladora Sol Méndez, de Confianza Pública, presentó el lunes un proyecto de pedido de informes. Busca que el Ejecutivo aclare los criterios técnicos, licitatorios, presupuestarios y de impacto patrimonial del proyecto. “Según hemos podido conversar con asociaciones y vecinos, han cuestionado y no han obtenido respuesta por parte del Ejecutivo”, se lee en los fundamentos de su iniciativa.

FUENTE: www.lanacion.com.ar

Previous Post

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

Noticias Relacionadas

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales
Patrimonio

Charla en Las Violetas sobre sus vitrales

29 junio, 2025
Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas
Patrimonio

Vecinos de Belgrano luchan por preservar casas históricas

29 mayo, 2025
El Luna Park y una pelea clave
Patrimonio

El Luna Park y una pelea clave

26 mayo, 2025
Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La notable labor de la Fundación Tejido Urbano – Entrevista a Pablo Roviralta

La notable labor de la Fundación Tejido Urbano – Entrevista a Pablo Roviralta

28 agosto, 2021
Terminarán las estaciones Villa Crespo y La Paternal del San Martín

Terminarán las estaciones Villa Crespo y La Paternal del San Martín

15 octubre, 2021
Muestra artística “Vecindades” en Mar del Plata – Entrevista a Felipe Giménez

Muestra artística “Vecindades” en Mar del Plata – Entrevista a Felipe Giménez

17 diciembre, 2022
El recuerdo de las fiestas patrias en Rosario y Buenos Aires

El recuerdo de las fiestas patrias en Rosario y Buenos Aires

3 junio, 2022
El Día Mundial de los Océanos: una celebración artística ambientalista

El Día Mundial de los Océanos: una celebración artística ambientalista

3 junio, 2019

Más Noticias

Fracasó intento de quitarle la protección patrimonial al puente Ciudad de la Paz

Las ciudades cambian para adaptarse a la vida con mascotas

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial

La vigencia de la historieta y la pata rosarina del Eternauta – Entrevista a Carlos Barocelli

La actualidad de ATICMA y el polo tecnológico marplatense – Entrevista a Marcelo Martin

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

345345

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?