sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Rosario

Fein solicitó en Buenos Aires la doble traza para el puente Rosario-Victoria

27 febrero, 2018
in Rosario
Fein solicitó en Buenos Aires la doble traza para el puente Rosario-Victoria

Ante la alta tasa de siniestralidad que exhibe el puente Rosario-Victoria, la intendenta Mónica Fein lideró una importante comitiva local que se reunió ayer en Buenos Aires con el director de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, para insistir frente al gobierno central en la urgencia de desarrollar las obras de la segunda traza de este nexo vial estratégico. Al mismo tiempo, la mandataria, en su carácter de presidenta del Ecom (Ente de Coordinación Metropolitana), le expresó la necesidad de profundizar gestiones referidas a otros emprendimientos de significativo impacto para la conectividad y la seguridad vial de la región, como la conexión de la ruta 33 con la ciudad, y el enlace de la nueva calle Wilde con la autopista a Córdoba.

Fein se mostró preocupada por la gran cantidad de accidentes con muertes que se sufren en la conexión a Victoria. “Nos reunimos con el intendente de Victoria hace algunos meses y nos comprometimos a avanzar juntos en este proyecto. También recibí hace algunas semanas a las representantes de la organización Compromiso Vial, quienes me manifestaron su inquietud por las condiciones de seguridad de esta ruta. Hoy el tramo que nos conecta con la provincia de Entre Ríos quedó totalmente colapsado, y creemos que es de extrema urgencia darle mejores condiciones a los miles de automovilistas y transportistas que lo utilizan permanentemente a diario”, destacó Fein tras la reunión.

“Los planteos que realizamos son fundamentales para mejorar la calidad de vida de todos los que viven en el área metropolitana de Rosario. Pensar una ciudad más integrada también implica mejorar la conexión con el resto de las localidades y poder brindarle mayor seguridad a quienes se movilizan diariamente”, agregó Fein, quien estuvo acompañada por la directora general del Ecom, Mirtha Levin, en la reunión que se realizó en el edificio de Vialidad Nacional en Capital Federal.

Luego del diálogo en torno a la conexión con Victoria, se plantearon otras dos obras: el enlace entre la ciudad de Rosario y la nueva ruta 33, que la comunicará con Rufino, y la integración de la nueva avenida Wilde (actualmente en obra de ensanche) con la autopista a Córdoba, conformando una conexión directa del Mercado de Concentración Fisherton a la autopista.

Vale recordar que la Municipalidad de Rosario y el gobierno provincial concretaron la obra de Wilde, desde Mendoza a la autopista, y ahora resta la autorización y la conexión para el empalme de ambas arterias.

Una prioridad

En este marco de solicitud al gobierno nacional, cabe precisar que el enlace vial entre Rosario y la localidad entrerriana de Victoria cuenta con 60 kilómetros, de los cuales actualmente sólo el puente sobre el brazo principal del Paraná tiene dos carriles por mano, mientras que el resto de la traza es una ruta de mano y contramano.

En noviembre del año pasado, la intendenta visitó a su par de Victoria, Domingo Maiocco, con el objetivo de profundizar la coordinación de acciones en apoyo a la doble vía.

La visita de la mandataria al jefe municipal de Victoria estuvo a su vez en sintonía con lo sucedido en el Palacio de los Leones previamente, el 3 de octubre anterior, cuando se reunieron por primera vez ambos intendentes para avanzar en la concreción de la necesaria obra cuyo costo, de acuerdo a recientes cálculos del Organo de Control de las Concesiones Viales (Occovi), rondaría los 85 millones de dólares.

“Es una conexión estratégica para las provincias y el país, y por eso debemos lograr que este enlace realmente sea una doble vía que permita dar seguridad vial a la producción, y a este vínculo cultural y turístico que tenemos entre Rosario y Victoria, y entre Santa Fe y Entre Ríos”, se encargó de subrayar Fein.

“El tramo quedó totalmente colapsado y es de extrema urgencia darle mejores condiciones viales”

FUENTE: lacapital.com.ar

Previous Post

Simoni: “Todavía no hay fecha para implementar el Metrobus”

Next Post

El boom de Las Lomitas: un barrio que no deja de crecer en el sur del conurbano

Noticias Relacionadas

El plus de construir en inmuebles patrimoniales
Rosario

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

18 septiembre, 2025
Se inició la remodelación del Parque España
Rosario

Se inició la remodelación del Parque España

13 agosto, 2025
Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos
Rosario

Concurso para elegir una ilustración sobre el alma de los rosarinos

13 agosto, 2025
El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario
Rosario

El Concejo podría habilitar torres de hasta 40 pisos en Rosario

29 junio, 2025

Seguinos

Más Noticias

Diagonal Álvarez, un fragmento de identidad escondido en el centro de Mar del Plata

Diagonal Álvarez, un fragmento de identidad escondido en el centro de Mar del Plata

4 febrero, 2022
Demolieron el histórico chalet “La Gauchita” de La Perla

Demolieron el histórico chalet “La Gauchita” de La Perla

18 junio, 2024
Buenos Aires desde abajo paseos subterráneos para conocer

Buenos Aires desde abajo paseos subterráneos para conocer

16 enero, 2024
Instalan paradas inteligentes de colectivo para estimar el tiempo de viaje

Instalan paradas inteligentes de colectivo para estimar el tiempo de viaje

12 junio, 2019
Postulan a la ex ESMA como patrimonio mundial de UNESCO

Postulan a la ex ESMA como patrimonio mundial de UNESCO

24 septiembre, 2021

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351135

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?