lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Expo Construir 2023: CEDU planteó los temas de agenda del sector

31 marzo, 2023
in Urbanismo
Expo Construir 2023: CEDU planteó los temas de agenda del sector

La CEDU participó en Expo Construir 2023, el encuentro de negocios de la construcción más importante de Argentina, donde Damián Tabakman analizó el contexto actual y las perspectivas del sector inmobiliario de cara al futuro, y presentó temas de agenda.

“Estamos atravesando un momento que nos genera a todos nosotros un prudente optimismo de cara al futuro gobierno, más allá del signo político que tenga. Será un cambio de ciclo en el buen sentido para nuestra industria”, explicó Damián Tabakman en Expo Construir.

“El sector de la construcción privada en Argentina está atravesando un momento caracterizado por un razonable nivel de actividad, con muchas obras en todas las ciudades del país, y a su vez con problemas muy complejos, como la alta inflación”, comentó el presidente de la CEDU.

Más allá de lo micro sectorial, la principal problemática en agenda del sector es el acceso a la vivienda. “Una de las principales limitantes es la falta de créditos hipotecarios. Por otro lado, alquilar es cada vez más complicado por la combinación de la ley de alquileres y el boom de las rentas temporarias a turistas. Todo esto restringe la oferta, impacta sobre los precios y termina empeorando el problema. Sin dudas, el acceso a la vivienda requiere acciones de impacto. En CEDU estamos trabajando este tema y los específicos de la micro sectorial también”, destacó.

Es un momento complejo para la industria, la demanda cambió y las formas de financiarse también, de modo que hay que cambiar el modelo. “Igualmente, los buenos activos inmobiliarios que generen rentas de calidad, estables en el tiempo, que acompañen la inflación y organizados financieramente de manera saludable y conservadora, quedarán del lado de los ganadores. Las familias y las empresas procuran cada vez más resguardar sus patrimonios en activos reales entre los cuales los ladrillos son el más importante y el más conveniente en un momento tan incierto en todo el mundo, sobre todo para las inversiones financieras”. concluyó Tabakman.

FUENTE: www.cedu.com.ar

Previous Post

Arabia Saudita y Egipto planifican ciudades opuestas

Next Post

Se viene la Plazoleta que rememora el Club Mar del Plata

Noticias Relacionadas

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA
Urbanismo

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

19 mayo, 2025
Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos
Urbanismo

Ya funcionan en Buenos Aires los nuevos buses eléctricos

6 mayo, 2025
Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños
Urbanismo

Las propuestas urbanísticas de los principales candidatos porteños

14 abril, 2025
¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?
Urbanismo

¿El Sur será el nuevo motor de la Ciudad?

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Rodolfo Livingston: La arquitectura de familia de luto

Rodolfo Livingston: La arquitectura de familia de luto

9 enero, 2023
Convocan a una nueva bicicleteada para promover la movilidad sustentable en Mar del Plata

Convocan a una nueva bicicleteada para promover la movilidad sustentable en Mar del Plata

10 mayo, 2022
Mario Roberto Álvarez, vida, obras y enseñanzas

Mario Roberto Álvarez, vida, obras y enseñanzas

24 noviembre, 2021
La conservación y la restauración en la actualidad – Entrevista a Sergio García Xaubet

La conservación y la restauración en la actualidad – Entrevista a Sergio García Xaubet

29 junio, 2017
Un mural de Vanzo en la Galería Rosario está a punto de desaparecer

Un mural de Vanzo en la Galería Rosario está a punto de desaparecer

10 noviembre, 2020

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339316

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?