lunes, mayo 19, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Mar del Plata

Ex Hotel Lafayette: de la preservación patrimonial a un edificio de nueve pisos

25 enero, 2021
in Mar del Plata
Ex Hotel Lafayette: de la preservación patrimonial a un edificio de nueve pisos

Desde hace dos semanas se encuentra para su debate en el Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza impulsado por el gobierno de Guillermo Montenegro que apunta a desafectar del “Código de Preservación Patrimonial” las fachadas del edificio de la “Villa Carmen – ex Hotel Lafayette”, ubicado en Falucho y Entre Ríos, con el objetivo de que una empresa privada construya en ese lugar un edificio de nueve pisos y una plaza seca. El argumento oficial es que la estructura “está tan degradada que no reconoce acción de recuperación alguna”.

El expediente se encuentra para su tratamiento en la comisión de Obras del Concejo y contempla también su paso por la de Legislación.

Concretamente, estipula desafectar de los alcances del “Código de Preservación Patrimonial” las fachadas del edificio ubicado en Falucho 2175 a partir de un pedido de una empresa denominada “Torre Falucho 2175 SA”, de la que no se aportan mayores datos en el expediente.

El expediente del gobierno municipal repara en que la “Villa Carmen – ex Hotel Lafayette” es una propiedad que inicialmente fue declarada de interés patrimonial, que posteriormente fue desafectada y luego otra ordenanza declaró sólo las fachadas de interés patrimonial. Y señala que la Unidad de Gestión de Preservación Patrimonial recomendó la derogación de esa ordenanza mientras que el Área de Preservación Patrimonial “consideró provechoso desalentar declaratorias patrimoniales fragmentadas que no contemplen la integralidad de los bienes”, según remarca

El proyecto elevado por el gobierno también señala que la propiedad integra la categoría “C” de bienes de preservación patrimonial, conformado por aquellos inmuebles que se encuentran aislados, dispersos y susceptibles de protección por su singularidad asociada a valores estéticos, arquitectónicos y/o histórico-sociales pero remarca que “está tan degradado que no reconoce acción de recuperación alguna”.

Así, sostiene que “su precario estado edilicio lo ha despojado de su identidad, haciéndole perder significado en su faz arquitectónica y carácter en su referencia barrial”.

“Mantener las fachadas segregadas del resto de la composición volumétrica y formal de la obra, como una mera pantalla carente de contenido testimonial, solo conduciría a forzar una relación discordante con cualquier edificación que pretenda construirse en ese lugar”, afirma el expediente.

Qué proyecta la iniciativa privada

El proyecto describe que la empresa “Torre Falucho 2175 SA” busca llevar adelante en el espacio una edificación “de semiperímetro libre, que vuelca sus visuales principales hacia un espacio de uso comunitario, que reemplaza los telones de fachadas desestructuradas por una plaza seca de acceso público desarrollada en la porción más larga del terreno por delante del acceso del edificio proyectado”.

Concretamente, el proyecto prevé la constricción de dos locales comerciales en planta baja, seis departamentos (de uno, dos y tres ambientes) en cada uno de los pisos de sus nueve plantas, complementados con dos subsuelos de cocheras y un salón de usos múltiples en la terraza.

“Desde lo constructivo, la obra conjuga cualidades que aportan al medio una edificación reglamentaria, que además de elevar los estándares de la construcción calificando y cualificando la oferta inmobiliaria de la zona, reemplaza la porción de fachadas desagregas de un bien patrimonial degradado, por un área de esparcimiento abierta que mejora las condiciones del espacio público”, sostiene el proyecto del gobierno.

Y concluye: “Las características alcanzadas en los términos proyectuales presentados, genera aperturas físicas y visuales en varias direcciones, amplía los retiros establecidos por la norma, evita las medianeras expuestas y favorece manifiestamente las condiciones ambientales de las parcelas propias y linderas, en abierta oposición a lo que comúnmente sucede con otras construcciones de su tipo”.

FUENTE: quedigital.com.ar

Previous Post

Desilusión de los vecinos de Villa Devoto por la postergación de la mudanza de la cárcel

Next Post

Colegio de Arquitectos alerta sobre la regularización de obras clandestinas

Noticias Relacionadas

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista
Mar del Plata

Proyectan renovar por completo el Estadio Mundialista

30 abril, 2025
El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata
Mar del Plata

El Taxi-túnel podría llegar a Mar del Plata

14 abril, 2025
Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos
Mar del Plata

Respuesta del gobierno a demanda por torre de 35 pisos

9 abril, 2025
Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción
Mar del Plata

Denuncian abuso de poder político con mega negocio de excepción

31 marzo, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

La Provincia promete “recomponer los barrios de Rosario” con inversión pública

La Provincia promete “recomponer los barrios de Rosario” con inversión pública

2 mayo, 2024
Lejos de la ciudad verde

Lejos de la ciudad verde

10 julio, 2019
Histórico chalet en riesgo de demolición en Parque Chas

Histórico chalet en riesgo de demolición en Parque Chas

12 enero, 2025
Se cumplen 30 años de la demolición del Albergue Warnes

Se cumplen 30 años de la demolición del Albergue Warnes

10 diciembre, 2020
La actualidad del Distrito Noroeste de Rosario – Entrevista a Sabrina Martínez

La actualidad del Distrito Noroeste de Rosario – Entrevista a Sabrina Martínez

7 septiembre, 2024

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339350

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?