martes, mayo 20, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Patrimonio

Estilo europeo y oferta gourmet, así será el mercado que funcionará en una antigua caballeriza presidencial

25 julio, 2018
in Patrimonio
Estilo europeo y oferta gourmet, así será el mercado que funcionará en una antigua caballeriza presidencial

Como en Europa pero en Buenos Aires. A eso apunta la remodelación de un edificio en el que funcionó una vieja caballeriza presidencial, y en donde construirán un mercado gourmet con el que buscan imitar a espacios similares en otras grandes ciudades.

Cuando se visita ciudades como Barcelona, Londres, Nueva York, Lima o Madrid, los mercados de frescos con pequeños puestos donde degustar sabores de la gastronomía local son un ítem irrenunciable en la mayoría de los itinerarios. Buenos Aires también tiene los suyos en ambos extremos del mapa porteño: el antaño y remixado Mercado de San Telmo y el tradicional y renovado Mercado de Belgrano ofrecen una nutrida variedad de productos para llevar y un espacio donde saborearlos en el lugar.

Sin embargo, la propuesta que esperan inaugurar en diciembre apunta a superar a las experiencias conocidas hasta ahora. ​

El proyecto se da en el marco de estas puestas en valor, de la creación de nuevos mercados y con el objetivo de seguir potenciado a Buenos Aires como Capital Gastronómica. Así, el Gobierno de la Ciudad ya licitó la obra del nuevo espacio.

El proyecto netamente privado ocupará una construcción que data de fines de 1900, y que por años albergó a los caballos que tiraban de los carruajes presidenciales y a los que se usaban en eventos de protocolo. Con las típicas bóvedas que se replican a lo largo de Paseo Colón y Leandro N. Alem, está emplazado sobre esta última avenida, entre Córdoba y el pintoresco Pasaje Tres Sargentos.

Algunos registros históricos indican que comenzó a usarse durante la primera presidencia de Julio Argentino Roca, por 1880. Con el paso de los años, los establos se desarmaron y comenzaron a estacionarse autos, función que cumplió hasta estos días. Tiene fachada de ladrillos, una cúpula de pizarra negra que corona el edificio y un aire francés en su concepción.

Todas estas notas arquitectónicas, desde diciembre servirán de puerta de entrada al Mercado de los Carruajes, un nuevo albergue de la cocina, el turismo y el encuentro social, donde lo gourmet y lo fresco convivirán en un recinto con mucha impronta ibérica.

“Habrá un sector con productos envasados y despensa, productos regionales, bio y otros importados de España. Asimismo, el mercado contará con productos frescos de carnes premium, productos de granja, verduras y frutas, pescados y mariscos, quesos y fiambres, flores, bombones, panaderías y pastelerías. Dentro del área gourmet habrá parrillas premium, heladería, bar, patio cervecero, un sector de tapeo y otro de cafetería”, detallan desde la vicejefatura de Gobierno.

En total, serán 3600 m2 destinados al mercado, con 40 puestos de los diversos rubros, y 600 m2 al área de servicios que también incluirá una terraza. La licitación fue lanzada en octubre de 2017, y la empresa que se alzó con la iniciativa realizará una inversión millonaria. Se trata de Athenée Group, una firma desarrolladora argentina en alianza con el grupo español MERCASA, a cargo de la asistencia técnica a distintos ayuntamientos, comunidades autónomas y asociaciones de comerciantes para 1.305 mercados minoristas municipales que existen actualmente en España.

De ahí que este desarrollo desembarque con mucha reminiscencia de la Boquería catalana y el San Miguel madrileño, aunque también contará con rincones que podrán recordar al Borough Market de Londres, el Chelsea Market de Nueva York e incluso al mercado que asoma entre las naves de la Grand Central Terminal neoyorquina.

“Este gran emprendimiento es un muestra de confianza hacía Buenos Aires y generará doscientos puestos de empleo directo y más de mil indirectos. La recuperación de mercados tradicionales como Belgrano, San Nicolás, Carruajes y el que se hará en Retiro permitirán revitalizar estos barrios y agregarles aún más valor”, expresó el Vicejefe porteño, Diego Santilli, adelantando al paso otras dos novedades importantes en materia de desarrollo gastronómico local.

“No existe ni en la Argentina ni en América Latina un lugar de estas características. Luego de 5 años de recorrer, investigar el funcionamiento y detectar el éxito de esta nueva tendencia en espacios gourmet a nivel mundial, tomé la decisión de implementar este concepto en nuestro país. Para poder seguir los estándares de calidad, prestigio y servicio de los mejores mercados internacionales, hemos firmado una alianza estratégica con Mercasa, la empresa líder en la implementación, desarrollo y puesta en marcha de estos sitios en el mundo. Tiene más de 1300 mercados inaugurados y nos guía en todas las acciones que debemos desarrollar para estar al mismo nivel de los mejores del mundo”, dijo en declaraciones periodísticas Horacio Blanco, presidente de la empresa local inversionista y desarrolladora del proyecto.

Según trascendió, quienes estén interesados en contar con un comercio en el marcado, deberán abonar un alquiler fijo mensual, un costo variable sobre la facturación y un fondo de promoción. Los contratos serán por tres años y los precios variarán según las dimensiones de los espacios. Un puesto de de 20 m2, por ejemplo, podría costar $ 205.000 si se alquila hoy, según los desarrolladores.

Además del público porteño, esperan convertirse en una atracción para el turismo internacional.

FUENTE:clarin.com

Previous Post

Piden proteger el entorno de un parque centenario de Barracas

Next Post

Después de la construcción del viaducto, electrificarán el tren San Martín

Noticias Relacionadas

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro
Patrimonio

Los 100 años del Art Déco se celebraron en la Casa Virasoro

5 mayo, 2025
AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro
Patrimonio

AdbA celebró los 100 años del Art Decó en la Casa Virasoro

30 abril, 2025
Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños
Patrimonio

Muestra serigráfica sobre edificios patrimoniales porteños

24 abril, 2025
La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas
Patrimonio

La Justicia porteña frena demolición de chalet en Parque Chas

22 abril, 2025

Seguinos

Más Noticias

El Panteón de Ítala Fulvia Villa en la necrópolis brutalista porteña

El Panteón de Ítala Fulvia Villa en la necrópolis brutalista porteña

3 julio, 2024
Primer Congreso de Arquitectos y Clientes – Entrevista a Bárbara Muzaber

Primer Congreso de Arquitectos y Clientes – Entrevista a Bárbara Muzaber

4 julio, 2020
La actualidad del paisajismo – Entrevista a Verónica Fabio

La actualidad del paisajismo – Entrevista a Verónica Fabio

23 septiembre, 2017
Portugal modifica su política de vivienda y perjudica a extranjeros

Portugal modifica su política de vivienda y perjudica a extranjeros

28 febrero, 2023
Un tal Sánchez, héroe olvidado del incendio en el Club Mar del Plata

Un tal Sánchez, héroe olvidado del incendio en el Club Mar del Plata

12 febrero, 2023

Más Noticias

Mapa interactivo de conflictos socioambientales de CABA

El ploteo de colectivos porteños, ¿beneficia al usuario?

“Siestario” en el Pabellón Argentino en la Bienal de Venecia 2025

Fotografía y arquitectura patrimonial se unen en Mar del Plata

Emprendedorismo y arte en Rosario – Entrevista a Marisa Chazarreta

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

339449

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?