lunes, noviembre 17, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

“Este es uno de los hitos más importantes del sur de la Ciudad”

30 enero, 2019
in Urbanismo
“Este es uno de los hitos más importantes del sur de la Ciudad”

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió la obra de la futura sede del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat en el lugar donde estaba el edificio Elefante Blanco.

“Para el desarrollo de la zona sur de la Ciudad éste es uno de los hitos más importantes”, expresó Rodríguez Larreta.

Según contaron a SECCIÓN CIUDAD desde el Gobierno porteño, la demolición del Elefante Blanco y los trabajos en sus alrededores permitirán la integración urbana del barrio de Villa Lugano, potenciando su actividad comercial.

Además, el Jefe de Gobierno porteño indicó que el “Elefante Blanco era uno de los símbolos de la decadencia y del fracaso argentino”.

En esa línea reconoció que “la obra tiene dos partes”, y argumentó: “Una es la que respecta al edificio del Ministerio, que a partir de mayo empieza la mudanza y para julio calculamos que esté todo listo; y la otra es la que tiene que ver con el espacio público, donde acá también vamos a tener para mitad de año un parque enorme y verde para que todos los chicos puedan disfrutar”.

De la actividad también participaron el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia; y el subsecretario de Fortalecimiento Familiar y Comunitario, Maximiliano Corach.

La nueva sede del Ministerio, sustentable e inteligente, va a tener tres pisos y 17.700 metros cuadrados sobre la avenida Piedra Buena. Además, dará trabajo a 1.138 personas.

El Barrio 15, con el Elefante Blanco en pie, era uno de los barrios con mayores índices de hacinamiento: la ausencia de servicios básicos formales, el riesgo de contaminación ambiental por los basurales en los subsuelos, la presencia de roedores e insectos, la inundación de los subsuelos con aguas servidas, la permanente humedad de la zona y el peligro de caídas por las hendiduras donde se habían pensado ascensores, entre otras graves problemáticas socio-ambientales, provocaron que el Elefante Blanco y el predio que lo rodea sean inhabitables.

Por eso, la demolición del Elefante Blanco contribuyó a mejorar las condiciones de higiene y seguridad de todos los vecinos.

A su vez, desde la Ciudad creen que “la presencia del Ministerio va a ser un gran puntapié para el desarrollo del barrio, una de las zonas con más potencial de toda la Ciudad y que va a contribuir a la política de descentralización que lleva adelante el Gobierno porteño”.

Las obras de infraestructura en todo el barrio incluyen redes cloacales, pluviales, eléctricas y de fibra óptica, construcción de calles, veredas, cordones, cunetas y luminarias.

Pensado originalmente como el hospital más grande de América Latina, el Elefante Blanco tenía 14 pisos, un nivel de basamento y dos subsuelos. El proyecto inicial, del ex Presidente Juan Domingo Perón, se interrumpió con el golpe militar de 1955 y las obras se abandonaron. Desde entonces, el edificio fue ocupado por familias de bajos recursos.

En 2011, cuando el Gobierno porteño se hizo cargo del mismo, llevaba más de 50 años sin mantenimiento. Había 90 familias dentro y otras 180 en los 62.600 metros cuadrados del total del predio, conviviendo con altos niveles de contaminación por los residuos y las aguas servidas.

De esta manera, desde enero de 2017 se estudiaron los cimientos del edificio, se acompañó a las familias que lo habitaban en su proceso de relocalización y se comenzaron a realizar obras de infraestructura en tres ejes: radial, ferroviario y de entorno.

FUENTE: www.seccionciudad.com.ar

Previous Post

El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad acompañó la relocalización de las familias de la Villa 21-24

Next Post

Avanzan los proyectos de Arroyo para privatizar las playas públicas equipadas de Vidal

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Seguinos

Más Noticias

El inesperado aporte del sistema financiero al cuidado del ambiente

El inesperado aporte del sistema financiero al cuidado del ambiente

18 septiembre, 2021
Recorridas “Mar del Plata histórica y misteriosa”- Entrevista a Nicolás Carmona

Recorridas “Mar del Plata histórica y misteriosa”- Entrevista a Nicolás Carmona

6 julio, 2018
Proponen un nuevo estadio para Boca Juniors – Entrevista a Enrique Lombardi

Proponen un nuevo estadio para Boca Juniors – Entrevista a Enrique Lombardi

15 abril, 2023
Los semáforos podrán adaptar sus tiempos al caudal del flujo vehicular

Los semáforos podrán adaptar sus tiempos al caudal del flujo vehicular

1 febrero, 2018
La Defensoría interviene para que no rematen el predio del Darling Tennis Club

La Defensoría interviene para que no rematen el predio del Darling Tennis Club

10 mayo, 2018

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

356422

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?