miércoles, septiembre 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas Por el mundo

Estaciones portátiles de energía

30 septiembre, 2022
in Por el mundo
Estaciones portátiles de energía

sta tecnología es apropiada para satisfacer demandas de energía en hogares o para uso profesional. Por este motivo, cada vez más usuarios eligen alternativas de energías de menor impacto ambiental que promueven la transición energética.

En este contexto, los productos del unicornio EcoFlow, con presencia en 15 países de Latinoamérica, se destacan en el mercado. La empresa ha desarrollado un ecosistema de energías que incluyen las estaciones portátiles, paneles solares de distintas capacidades, paneles inteligentes para el hogar, sistemas de electricidad completos para casas off-grid y campers, solar tracker y otros más.

Ventajas del uso

Los paneles solares permiten a los usuarios poder contar con electricidad pese a cualquier eventualidad, y el mercado ofrece alternativas especialmente diseñadas para quienes desean explorar y realizar actividades como acampes cortos, viajar por la ruta o practicar deportes extremos. Cuentan con una opción de carga que ofrece 288 Wh, importante para su tamaño, que facilita su transporte. La estación soporta hasta 10 dispositivos. A su vez, han desarrollado soluciones para quienes requieren de mayor potencia (720 Wh), y aquellos que necesitan contar con alimentación por períodos más prolongados.

En lo que respecta a la compatibilidad con la energía solar, ambas líneas están casi en el mismo nivel.

Con una entrada solar de 200W y compatibilidad con conectores de paneles solares en ambos dispositivos, la única diferencia notable es su tiempo de carga solar. Una vez conectado a 2 paneles solares se recibe una carga completa en menos de 3 horas, o en 4-8 horas en las de mayor capacidad. Para los usuarios que se encuentran explorando el mundo y los que desean contar con un back-up de energía en sus casas o negocios, también existe una línea pensada para ellos: es la batería con mayor capacidad, alcanzando los 7200W y con solo 45kg.

FUENTE: www.areasglobales.com.ar

Previous Post

El Código Urbanístico de la Ciudad no genera un espacio público de calidad

Next Post

Sofocaron un incendio en un histórico chalet de Mar del Plata

Noticias Relacionadas

El nuevo corazón del desarrollo urbano global
Por el mundo

El nuevo corazón del desarrollo urbano global

17 junio, 2025
Las ventajas del paisajismo acústico
Por el mundo

Las ventajas del paisajismo acústico

26 mayo, 2025
Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales
Por el mundo

Qué hizo Polonia para bajar las muertes por siniestros viales

21 abril, 2025
La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas
Por el mundo

La influencia psicológica de los espacios minimalistas y maximalistas

8 abril, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

El arquitecto Héctor De Schant disertará sobre “Arte y Ciudad” en el Espacio Cova

El arquitecto Héctor De Schant disertará sobre “Arte y Ciudad” en el Espacio Cova

19 septiembre, 2022
Las Cañitas tendrá la primera plaza en terrenos cedidos por un proyecto inmobiliario

Las Cañitas tendrá la primera plaza en terrenos cedidos por un proyecto inmobiliario

2 marzo, 2022
El barrio cerrado con aeropuerto y hotel 5 estrellas en el Gran Rosario

El barrio cerrado con aeropuerto y hotel 5 estrellas en el Gran Rosario

13 octubre, 2021
Palermo, Villa Urquiza y Villa Devoto a la cabeza en m2 a construir

Palermo, Villa Urquiza y Villa Devoto a la cabeza en m2 a construir

17 enero, 2023
Demuelen viejo centro comercial y lo reemplaza un complejo Premium

Demuelen viejo centro comercial y lo reemplaza un complejo Premium

5 julio, 2021

Más Noticias

La industria cinematográfica marplatense – Entrevista a Julio Neveleff

Congreso de la Red Argentina del Paisaje en San Juan – Entrevista a Maribel Pérez Molina

Día del realizador y realizadora audiovisual marplatense

Supermanzanas al rescate de la ciudades

Vilas Day: el homenaje por el 73 aniversario del ídolo marplatense

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

348181

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?