sábado, octubre 4, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Entre 100 y 120 cartoneros podrán volver a recolectar residuos en la Ciudad

30 abril, 2020
in Medio Ambiente
Entre 100 y 120 cartoneros podrán volver a recolectar residuos en la Ciudad

zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, AGOSTO 29: Un cartonero recorre el microcentro porteño mientras el dolar no detiene su tendencia alcista. Foto NA: DAMIAN DOPACIOzzzz

Entre 100 y 120 recuperadores urbanos, que forman parte de algunas de las cooperativas incluidas en el sistema oficial de recolección de reciclables porteño. Sólo una vez por semana y únicamente con grandes generadores, como supermercados y farmacias. Esos son algunos de los términos del convenio que preparan el Gobierno nacional y el porteño para que una fracción de los cartoneros oficiales puedan volver a trabajar en la Ciudad. La firma sería este viernes. La prueba piloto arrancará el lunes y durará 15 días.

Así adelantaron a Clarín fuentes del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, la cartera que suscribirá al acuerdo junto al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Según este último, las recolecciones serán los lunes en camiones y los grandes generadores deberán tener los residuos previamente separados.

Los cartoneros habilitados en esta prueba piloto, que representarán entre el 1,5% y el 1,8% del total de recuperadores del sistema oficial, trabajarán con permiso de circulación del Gobierno nacional y con guantes, tapabocas y alcohol en gel. Así equipados irán a buscar el material en los locales y lo llevarán a los centros verdes.

En el ingreso a esos centros, les medirán la temperatura corporal, y les exigirán la vestimenta y protección adecuadas, indican en la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental de la Nación, dependiente del Ministerio de Ambiente. Allí se controlará además que la cantidad máxima de personas que trabajen respete los protocolos de distanciamiento.

Entre el depósito de los residuos reciclables en el comercio y su retiro pasarán 72 horas. El mismo plazo transcurrirá también entre el retiro y el procesamiento de los residuos. De esta manera buscan dar el tiempo suficiente, estiman, para que el virus ya no esté activo en las superficies de los materiales.

Desde que arrancó el aislamiento obligatorio, los cartoneros no tienen permiso para circular ni trabajar en la Ciudad y los reciclables se concentran en campanas, contenedores y puntos verdes automatizados. De allí, informan en el Gobierno porteño, son trasladados en camiones y acopiados hasta que los centros verdes de reciclaje puedan volver a funcionar.

El convenio que se firmará en estas horas incluye únicamente a una pequeña fracción de los recuperadores urbanos insertos en el sistema oficial. Mientras tanto, los independientes, sin ingresos fijos ni ayudas específicas, se vieron en muchos casos en la necesidad de salir a levantar reciclables igual. Con todo, están limitados en su actividad también por una cuestión fáctica: la mayoría de los “galponeros”, comerciantes que ofician de intermediarios con la industria, cerraron sus propios negocios.

La recolección de reciclables domiciliarios, hospitalarios, hoteleros y de otros orígenes seguirá estando prohibida, ya que en esta instancia “no es posible garantizar la trazabilidad de esos materiales y su eventual procedencia de hogares con ciudadanos contagiados”, indica un vocero de Espacio Público porteño.

FUENTE: parabuenosaires.com

Previous Post

Bicicletas y Pandemias

Next Post

Bicicletas y pandemia en Buenos Aires – Entrevista a Nicolás Ramos

Noticias Relacionadas

Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento
Medio Ambiente

Impulsan la participación ciudadana en el Parque Sarmiento

18 septiembre, 2025
Buenos Aires no duerme ni descansa
Medio Ambiente

Buenos Aires no duerme ni descansa

10 septiembre, 2025
El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial
Medio Ambiente

El gobierno porteño debe pagar una multa por violar un fallo judicial

29 julio, 2025
Nuevo espacio verde en Colegiales
Medio Ambiente

Nuevo espacio verde en Colegiales

3 julio, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Inclusión de mujeres en el sector de la construcción

Inclusión de mujeres en el sector de la construcción

30 junio, 2024
Por qué los convenios urbanísticos perjudican a la Ciudad de Buenos Aires

Por qué los convenios urbanísticos perjudican a la Ciudad de Buenos Aires

16 diciembre, 2021
La educación ambiental según CEAMSE – Entrevista a Florencia Thomas

La educación ambiental según CEAMSE – Entrevista a Florencia Thomas

28 julio, 2017
Planifican convertir en calle verde a un tramo de Conde en Coghlan

Planifican convertir en calle verde a un tramo de Conde en Coghlan

29 julio, 2022
Midieron el impacto de la pandemia sobre la conciencia ambiental en el mundo

Midieron el impacto de la pandemia sobre la conciencia ambiental en el mundo

9 diciembre, 2021

Más Noticias

Muestra “Murales de Mar del Plata” de Ataúlfo Pérez Aznar

Cierre del Primer Ciclo de Charlas “Mar del Plata Ciudad de Todos”

Anuncian el Primer Mundial de barrios marplatenses

Proponen abrir un shopping en edificio histórico

El plus de construir en inmuebles patrimoniales

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

351177

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?