lunes, noviembre 3, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Urbanismo

Ensanchan la bicisenda de Billinghurst

4 febrero, 2025
in Urbanismo
Ensanchan la bicisenda de Billinghurst

El Gobierno de la Ciudad avanza con el reordenamiento de las ciclovías y ensanchará un 25% la de Billinghurst, la segunda más usada de la red. Desde el Gobierno porteño explicaron que no le sacarán carriles a la calle, sino que se actualizarán los que ya existen.

Por Billinghurst se realizan 3000 viajes diarios y es la bicisenda más transitada de la Ciudad después de Libertador. Las obras para agrandarla ya comenzaron y estarán listas en las próximas semanas.

El jefe de Gobierno Jorge Macri había adelantado que habría un reordenamiento de la red porteña, que tiene más de 300 kilómetros de carriles exclusivos para bicicletas. Como parte de ese proyecto se eliminarán las bicisendas que estén duplicadas, como la de la calle Tucumán, que está a 200 metros de Corrientes y de Córdoba.

“La implementación de las ciclovías significó un cambio y modificó la forma de moverse en la Ciudad. Hoy tenemos que dar un paso más: optimizar y mejorar toda la red y revisar la razonabilidad de alguna de ellas en función de cómo se fue modificando su uso”, dijo el Jefe de Gobierno.

Como sucedió en avenidas como Díaz Vélez o Figueroa Alcorta, los carriles de Billinghurst se redujeron para adecuarlos al tamaño de los automóviles actuales. Eso permitió agregar medio metro a la calle en un trayecto de 1,3 kilómetros.

Desde el Gobierno porteño explicaron que el proyecto para reordenar las ciclovías implica cinco ejes de acción: remoción, puesta en valor y mejora, modificación de traza, expansión y mejoras puntuales.

“De ninguna manera la red verá disminuida su extensión porque vamos a estar sumando nuevas ciclovías en barrios y lugares donde hoy no existen. Mejorar la movilidad de todos es una de las prioridades principales que tenemos en la Ciudad”, explicó el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartúa.

“Las intervenciones están enfocadas involucran cambios de superficie de rodamiento, señalización, demarcación, recambio de cordones, soluciones de espera seguras, entre otras. También se realizarán mejoras relacionadas con ajustes geométricos, conexiones, completamiento de tramos faltantes, con el con el objetivo de mejorar el diseño de la red, minimizar conflictos y reordenar por intervenciones específicas”, adelantaron.

FUENTE: www.nueva-ciudad.com.ar

Previous Post

Reformarán estaciones del subte porteño

Next Post

La casa racionalista de Barrio Parque que Bustillo no quiso firmar

Noticias Relacionadas

Barrios populares en emergencia
Urbanismo

Barrios populares en emergencia

23 octubre, 2025
La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F
Urbanismo

La Ciudad lanzó la licitación para construir la línea F

22 octubre, 2025
Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur
Urbanismo

Planean extender Puerto Madero hacia la zona sur

11 octubre, 2025
Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus
Urbanismo

Convocan a una Audiencia Pública por nuevo TramBus

18 septiembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguinos

Más Noticias

Donaron dos coches de la línea E a la Universidad de Lomas de Zamora

Donaron dos coches de la línea E a la Universidad de Lomas de Zamora

12 julio, 2018
Mónica Fein: “El Puerto de la Música es una deuda que tiene la ciudad”

Mónica Fein: “El Puerto de la Música es una deuda que tiene la ciudad”

20 marzo, 2019
Masiva movilización en Congreso contra el cambio climático

Masiva movilización en Congreso contra el cambio climático

28 septiembre, 2021
A “sala llena”, FARN presentó su Informe Ambiental 2020

A “sala llena”, FARN presentó su Informe Ambiental 2020

15 mayo, 2020
Primer Centro Comercial anti COVID en el ex Buenos Aires Design

Primer Centro Comercial anti COVID en el ex Buenos Aires Design

28 junio, 2021

Más Noticias

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

La Justicia frena el reemplazo del Puente Ciudad de la Paz

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

354936

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?