miércoles, noviembre 12, 2025
Urbanos En la Red
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
No Result
View All Result
Urbanos En la Red
No Result
View All Result
Home Zonas AMBA

En Tigre harán departamentos para los amantes de las motos: las podrán subir y bajar por ascensor

27 septiembre, 2018
in AMBA
En Tigre harán departamentos para los amantes de las motos: las podrán subir y bajar por ascensor

El escenario se presenta como ideal para los apasionados de las motos. En un área urbana muy joven, un edificio de unidades flexibles tendrá, además de los típicos amenities, ascensores para transportar sus vehículos hasta el interior de su departamento, un taller con herramientas de uso comunitario y un ambiente dedicado al lavado de motos con sus respectivos elementos.

“En realidad, no será sólo un edificio para fanáticos de las motos. Las pensamos como una característica adicional, porque el concepto es más amplio. Nos dirigimos a un público relacionado a la customización y el restyling de automotores. La idea fue hacer un departamento soñado y complementarlo con la posibilidad de subir la moto”, explica Hernán Nucifora, CEO de Global Investments.

El proyecto se tejió de a poco. GI es una de las 20 desarrolladoras que trabaja en Distrito Tigre Sur, un barrio de 44 hectáreas aledañas al canal San Fernando, de casas bajas, talleres y galpones. Desde hace un tiempo, el municipio convocó a empresas privadas con el propósito de “refundar” el área y darle una impronta artística e innovadora.

Pensando en un entorno que atraerá a un público de espíritu jovial, el estudio Álvarez- Grosso empezó a diseñar un edificio que se adapta al contexto. “Después surgieron las ganas de incluir a las motos, también inspirados en un negocio muy exitoso”, agrega Nucifora, quien se refiere a Camino Motor Coffee, un restaurante en San Isidro, propiedad de uno de los socios de la compañía. El local está ambientado con motos, bicicletas, murales, autos clásicos y carteles de ruta. A este panorama, la desarrolladora le sumó la estética de los lofts neoyorkinos, con montacargas en lugar de ascensores. Así nació Camino Building.

Para Nucifora, los vehículos son un fuerte atractivo del proyecto. “L as personas que tienen esta onda son capaces de comprar una moto de 50 mil dólares, por eso nos pareció bueno implementar algunas medidas para que puedan guardarla en su propio departamento”. Las unidades tienen ascensores más grandes que los convencionales, pasillos con anchos que permiten maniobrar y un carro para deslizar el vehículo hacia el interior de la propiedad.

El edificio tendrá 33 departamentos de entre 40 y 110 m2, más los espacios comunes. Nucifora imagina un público comprador mayoritariamente masculino (aunque admite que cada vez más mujeres forman parte de esta comunidad), de entre 25 y 45 años, single. “Queremos que el comprador se identifique con el proyecto sintiendo que está adquiriendo algo único y personalizado. Buscamos cumplirle no solo el sueño de la casa propia sino el tipo de vivienda con el que siempre soñó; apuntando no solo al amante de la moto sino a quien quiera compartir experiencias con personas de su mismo perfil. Lo social es muy importante en el proyecto”.

Camino Building lanzó la preventa con un valor del metro cuadrado de 2.300 dólares. La obra arranca en noviembre y estará terminado en 24 meses. Será, para la compañía, el primer ladrillo de un desarrollo mucho más amplio, que comprende otros rubros, como el gastronómico.

La intención es generar una serie de productos “Camino” para ese público específico. Pero además, en los planes está crear otros edificios para otras comunidades, también definidas por sus hábitos y gustos, y con una importante demanda. Uno de ellos podría ser edificios para mujeres independientes, que tendrán, por dar un ejemplo, vestidores más amplios.

Por lo pronto, para la comercialización de Camino se emplazará una sala virtual en un showroom en la localidad de Martínez, en el que el visitante podrá experimentar como es la vida en un “Camino”.

FUENTE: www.clarin.com

Previous Post

Instalarán baños públicos y comercios en los bajo autopistas

Next Post

El futuro del trabajo fue el tema convocante de Worktech Buenos Aires 2018

Noticias Relacionadas

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata
AMBA

Plan para la “ciudad de los 15 minutos” en La Plata

7 agosto, 2024
Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata
AMBA

Se reavivó la polémica por el Teatro del Lago en La Plata

5 junio, 2024
¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?
AMBA

¿Por el cambio climático, el AMBA puede inundarse como Porto Alegre?

17 mayo, 2024
Un ambicioso proyecto para La Plata
AMBA

Un ambicioso proyecto para La Plata

6 mayo, 2024

Seguinos

Más Noticias

Arquitectura Biofílica: la naturaleza inspira a las construcciones

Arquitectura Biofílica: la naturaleza inspira a las construcciones

26 enero, 2023
Polémica en el Botánico por construcción de baños junto a un acceso

Polémica en el Botánico por construcción de baños junto a un acceso

15 agosto, 2023
Mar del Plata lleva años de retraso en la creación de ciclovías

Mar del Plata lleva años de retraso en la creación de ciclovías

30 junio, 2023
Nuevos hallazgos fósiles en Mar del Plata -Entrevista a Matías Taglioretti

Nuevos hallazgos fósiles en Mar del Plata -Entrevista a Matías Taglioretti

9 abril, 2022
Vecinos de Chacarita se organizan contra el Código Urbanístico porteño

Vecinos de Chacarita se organizan contra el Código Urbanístico porteño

27 marzo, 2023

Más Noticias

Mar del Plata Ciudad de todos expuso sobre la Canchita de los Bomberos

Restauraciones y puesta en valor en Mataderos

La preservación del patrimonio audiovisual marplatense

Comienza en Buenos Aires el Congreso Mundial de Residuos

Bottery: Una iniciativa de triple impacto en Mar del Plata

Propiedad

Gustavo Schweitzer

Propietario y Editor Responsable

Domicilio Legal: Av. Caseros 2967 2º 23 – CABA
CP 1264
Registro DNDA: RL-2022-87049881


Secciones

  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • Por el mundo
  • En los medios
  • Zonas

Contacto

Para enviarnos consultas y/o sugerencias:

urbanosenlared@gmail.com

11-5507-7129

 

Visitas

355860

Copyright © 2025 Urbanos en la Red // Declaraciones de Interés: Rosario (Decreto 60.830/21), Mar del Plata (Resolución 4805/21), CABA (Declaración 428/22).

No Result
View All Result
  • Urbanismo
  • Patrimonio
  • Medio Ambiente
  • Tendencias
  • En los medios
    • Audiovisual
    • Audio
    • Gráfica
  • Zonas
    • AMBA
    • Mar del Plata
    • Rosario
    • Por el mundo
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?